Córdoba
Pasajero de taxi casi pierde el dedo, en Córdoba

Córdoba, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– El pasajero de un taxi resultó con un dedo casi cercenado, luego de que, al descender del vehículo, a la altura la calle 7 y avenida 2 de la colonia Centro, un autobús de pasaje de la ruta 8 de Marzo, que en ese momento daba vuelta, pasara trayendo la puerta y con ello su extremidad.
El lesionado fue identificado como Jorge “N”, quien es maestro de artes y se dirigía a realizar unas compras en el centro de la ciudad, cuando sucedió el accidente que casi le provoca perdiera un dedo de la mano derecha.
Elementos de Tránsito y Vialidad que se encontraban en el lugar le brindaron apoyo al profesor, cerrando la circulación vehicular en espera de la llegada de los paramédicos de Cruz Roja y personal de rescate, para brindarle la atención necesaria, mientras permanecía en el interior del taxi número económico 1436.
Luego de ser atendido el lesionado, el camión de la línea 8 de Marzo número económico 439, y el vehículo de alquiler, fueron trasladados al encierro hasta que se cubran los daños y las multas a considerar por parte de los uniformados.
Por José Vicente Osorio Vargas
Te recomendamos leer:
EAL
Córdoba
Con desfile conmemoran el 204 aniversario de la batalla de Córdoba

Córdoba, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Cientos de estudiantes participan en un desfile cívico y deportivo para conmemorar el 204 aniversario de la Defensa de Córdoba en 1821.
Como cada año se recuerda esta gesta heroica en la que fuerzas insurgentes y habitantes lograron repeler a las tropas realistas españolas, acto fundamental para la consumación de la Independencia que se oficializó el 24 de agosto de ese mismo año con la firma de los Tratados de Córdoba.
Cabe destacar que esta hazaña es lograda por el frente que encabezó Pascual de los Santos, quien dio muerte al comandante Hevia, jefe del Ejército Realista, hecho que contribuyó de manera significativa al triunfo de la batalla y con el cual Córdoba hoy se erige como heroica.
Este hecho fue la antesala para que el día 24 de agosto de 1821, tres meses después, se firmaran los Tratados de Córdoba y, un mes después, el día 27 de septiembre, se firmara el acta de Independencia de México.
Cabe señalar que, por primera vez y tomando medidas preventivas ante la ola de calor, el desfile se realizó por la tarde, evitando afectaciones entre los estudiantes, así como las familias que acuden a ser parte de la parada cívica, donde participaron unas 60 escuelas de los diferentes niveles educativos.
Por José Vicente Osorio Vargas
DCM
Córdoba
Sin recoger 298 reemplazos de credencial, en Córdoba

Córdoba, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Unas 298 micas que fueron tramitadas para reemplazo ante el Registro Federal de Electores, permanecen en las instalaciones debido a que los ciudadanos no han acudido a solicitarlas, por lo que tienen como fecha límite el próximo 30 de mayo, previo a las elecciones municipales
Pablo Krauss López, vocal ejecutivo del RFE, refirió que existe buena aceptación para poder reimprimir sus micas, principalmente por temas de extravío o algún daño que pudieran sufrir, que le impida al ciudadano acudir a emitir su voto el próximo primero de junio.
Refirió que al concluir la fecha límite para reimpresión que fue el martes 20 de mayo, acudieron 106 ciudadanos, y se entregaron 30 credenciales que fueron solicitadas previamente.
Krauss López dijo que, de no acudir a recogerlas, a partir del 31 de mayo estas credenciales serán resguardadas en las bodegas del instituto, y entregadas hasta después del proceso electoral, a fin de garantizar un proceso transparente.
Por José Vicente Osorio Vargas
DAD
Córdoba
Incendios redujeron la producción de azúcar, en Veracruz

Atoyac, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Principalmente por presencia de cañas accidentadas, en el presente ciclo de zafra 2024-2025 se dejaron de moler más de 638 mil toneladas, que significan unas cuatro mil hectáreas sin cosechar, con respecto al ciclo pasado.
Así lo informó Ángel Gómez Tapia, dirigente estatal de la Unión Local de Productores de Caña CNPR, quien refirió en un comunicado sobre el comportamiento de las factorías en la entidad veracruzana, aunque en algunos casos hubo mejores resultados.
Refirió además que hubo seis ingenios que superaron la zafra anterior como son El Potrero, Providencia, El Higo, San Pedro, El Modelo y Pánuco.
Gómez Tapia hizo referencia que es necesario tomar nuevas acciones para el siguiente ciclo cañero, como el uso de productos para eliminar plagas y enfermedades propias de la caña, además del uso de maduradores en campo, que les ayude a mejorar la sacarosa en la vara dulce.
Por José Vicente Osorio Vargas
DAD
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Un infierno enfrentan en el IMSS por la falta de climas y ventiladores
-
CDMXhace 23 horas .
SEP adelanta fin del ciclo escolar en San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas, por altas temperaturas
-
Papantlahace 24 horas .
Mujer y sus dos hijos desaparecieron, en Papantla
-
Veracruz Puertohace 24 horas .
Ganaderos veracruzanos, preocupados por amenaza de gusano barrenador
-
Xalapahace 20 horas .
Hay orden de aprehensión por asesinato de candidato en Coxquihui: Rocío Nahle
-
CDMXhace 20 horas .
Adanely Rodríguez, con 33.6% de intención del voto, es la favorita para ganar alcaldía de Poza Rica, según encuestas de Morena
-
Poza Rica de Hidalgohace 19 horas .
¡Abuelito arrollado por un reportero motorizado, en Poza Rica!
-
Méxicohace 21 horas .
Alcalde de García, Nuevo León, fue atacado por un león, la herida que requirió 12 puntadas.