Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Participarán más de 60 mil en desfile del 1° de mayo, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un promedio de 60 mil trabajadores participará en el desfile del 1 de mayo, a realizarse en esta ciudad de Xalapa, para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.

Además, serán más de 40 organizaciones sindicales de diferentes puntos de la entidad que se darán cita en la capital veracruzana, informó la secretaria general de la Federación Regional Xalapeña de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Olga Morales del Valle.

También, dio a conocer que en esa fecha se darán a conocer sus demandas laborales no atendidas, así como de la situación económica por la cual atraviesan los trabajadores.

Ante las pláticas sostenidas con los diferentes dirigentes sindicales que participarán en este desfile obrero, los agremiados podrán manifestarse con plena libertad, sin llegar a la agresión verbal ni de ningún otro tipo.

“Ya estamos preparados para el desfile del 1º de mayo. Ya tenemos la logística, ya tenemos todo el trabajo para arrancar”, expuso la dirigente obrera durante la entrevista en la capital veracruzana.

Mediante un oficio se solicitó el apoyo del gobierno del estado, a través de las Secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Tránsito y Seguridad Vial, además de Protección Civil y Salud para garantizar la integridad física de los participantes en esta marcha obrera durante su recorrido por las principales calles del centro de la ciudad.

Por Paco De Luna

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Han localizado tres cuerpos en El Castillo en 2025, señala colectivo

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La integrante del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos, Marisol Ramírez Calte, denunció el uso de terrenos en las congregaciones de El Castillo y Chiltoyac como sitio de inhumaciones clandestinas.

Lo anterior, luego que en dicho predio, fuerzas de seguridad localizaron un cuerpo el pasado 20 de junio, aunque la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas descartó que se trate de una fosa clandestina.

Sí es un tema grave, dijeron que no era una fosa clandestina, por supuesto que es una fosa clandestina, a partir de que un individuo está allí inhumado sin conocimiento de las autoridades competentes”.

Dijo que ese predio continúa en búsqueda y como tal, la Fiscalía General de Veracruz mantiene carpetas de investigación vinculadas a dicho espacio. “Y no se descarta que siga habiendo más positivos, porque la búsqueda en ese predio de El Castillo continúa”.

Y es que, de acuerdo con los propios colectivos, en dicho terreno de El Castillo se localizaron tres cuerpos en el transcurso de 2025, aunque desde 2023 se han recuperado en total 12 cadáveres.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

La canícula no inicia el 3 de julio ni dura 40 días: Conagua

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Contrario a lo que circula cada año en redes sociales, la canícula en México no tiene una fecha oficial de inicio ni una duración exacta de 40 días, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Jessica Luna Lagunes, jefa del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro, explicó que este fenómeno se refiere a una reducción temporal de lluvias, que suele ocurrir entre julio y agosto, pero sin que desaparezcan por completo las precipitaciones.

Durante este periodo, es común que haya más días con cielo despejado, mayor radiación solar y un aumento en las temperaturas máximas, lo que contribuye a la sensación de calor intenso.

Sin embargo, no se trata de una ola de calor sostenida ni uniforme en todo el país. Su presencia depende de las condiciones meteorológicas de cada región y no todos los estados experimentan la canícula con la misma intensidad. En años recientes, ha sido más notoria en entidades del norte.

El uso del término “canícula de 40 días” tiene origen en regiones como España, donde el fenómeno sí presenta características más definidas, pero esa duración no aplica en el caso mexicano, recalcó la especialista.

La Conagua recomendó consultar fuentes oficiales para evitar confusiones y desinformación en torno a este fenómeno climático.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Abuelitos abarrotan el Banco del Bienestar para cobrar su pensión, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Largas filas de personas adultas mayores se observaron este miércoles afuera de sucursales del Banco del Bienestar, luego del inicio de la dispersión de recursos correspondientes al cuarto bimestre del año de los programas sociales del Gobierno Federal.

A través de un comunicado, la Secretaría del Bienestar confirmó que los depósitos para el bimestre julio-agosto 2025 ya comenzaron a reflejarse en las Tarjetas del Bienestar, y que los beneficiarios pueden disponer libremente del dinero a partir del día en que reciben el abono.

Los programas incluidos en esta etapa son la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, el Apoyo a Madres Trabajadoras y el programa Mujeres con Bienestar, este último exclusivo para el Estado de México.

Los montos establecidos por programa son:

  • Personas adultas mayores: 6 mil 200 pesos
  • Personas con discapacidad: 3 mil 200 pesos
  • Mujeres con Bienestar (Edomex): 3 mil pesos

La dependencia reiteró que los apoyos se entregan de forma directa y sin intermediarios, como parte de la estrategia federal para reducir la desigualdad en el país.

Finalmente, exhortó a la población beneficiaria a mantenerse informada a través de medios oficiales y redes sociales de la Secretaría del Bienestar para consultar cualquier cambio en el calendario de pagos.

TE RECOMENDAMOS VER

 

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia