Nuestras Redes

CDMX

Padres de los 43 normalistas desaparecidos instalan plantón en la CDMX

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 instalaron un plantón a las afueras del Campo Militar 1, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Las mamás y papás de los jóvenes desaparecidos dieron a conocer que se mantendrán en la zona hasta el 25 de septiembre, día en que se reunirán con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

De esta forma comienzan una jornada de lucha por los nueve años de la desaparición de quienes estudiaban en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, además es una forma de exigir que les sean entregados todos los avances sobre la investigación que se tiene hasta el momento.

Los padres han pedido que se reintegre a las indagatorias al Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI), mismo que abandonó el caso debido a que supuestamente no les entregaron toda la información.

Cabe recordar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que se entregó ya toda la información a los padres de familia, sin embargo, ellos argumentan que se está protegiendo al Ejército, cuyos elementos estarían involucrados en la desaparición.

“Nosotros hemos estado entregando toda la información, la Secretaría de la Defensa ha entregado toda la información, pero los padres insisten en que falta información”, afirmó el mandatario en la conferencia mañanera. Y es que el miércoles los padres se reunieron con el Presidente y el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.

Los familiares de las 43 víctimas de desaparición han rechazado las declaraciones del mandatario, pues consideran que aún falta información.

“Ellos sostienen eso, pero la Defensa sostiene que ya entregó toda la información, y lo que estoy planteando desde ayer es una revisión de todo para que no quede ninguna duda y se pueda decir: ya entregamos toda la información, eso es lo que se tenía. O, en efecto, faltaba entregar otra información, o ya no hay más”, dijo el Presidente.

La siguiente reunión entre las autoridades y los padres fue programada para el 25 de septiembre, a las 5:00 de la tarde.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Destaca AMLO labor de la Sedena en investigación Ayotzinapa

AA

Temporadadefro_600x3007
Temporadadefro_600x3003
Temporadadefro_600x3002
Temporadadefro_600x3006
Temporadadefro_600x3005
Temporadadefro_600x3004
Temporadadefro_600x3001

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Próximo Eclipse Solar será abril 2024

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el 8 de abril de 2024 presenciaremos un eclipse total de sol que cruzara desde Sinaloa hasta Coahuila.

El Comité Nacional de Eclipses México prepara la transmisión en tiempo real desde varios puntos para seguir su trayectoria conforme la sombra de la Luna pasa sobre el territorio nacional.

Cabe mencionar que en México, la zona de totalidad se extenderá por los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila. Los mejores lugares para ver el eclipse serán las ciudades de Mazatlán, Durango y Torreón.

Los astrólogos exhortan a la población a que usen protección ocular adecuada para poder presenciar el fenómeno, pues deben de evitar mirar directamente al Sol, ya que esto puede causar daños permanentes a los ojos.

EH

Temporadadefro_600x3007
Temporadadefro_600x3003
Temporadadefro_600x3002
Temporadadefro_600x3006
Temporadadefro_600x3005
Temporadadefro_600x3004
Temporadadefro_600x3001

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Testigo protegido revela supuesto espionaje en gobierno de EPN

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto supuestamente fueron espiados periodistas como Carmen Aristegui, y empresarios como Carlos Slim, de acuerdo con un testigo protegido.

“Zeus”, un testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR), quien trabajó en la empresa KBH Aplied Technologies Group, dijo a las autoridades que, mediante el software Pegasus se espió a Carlos Slim, Germán Larrea, Héctor de Mauleón, Carmen Aristegui, Jenaro Villamil, Carlos Loret y Pedro Ferriz de Con.

Este lunes empezó el juicio oral contra Juan Carlos “N”, quien es señalado de ser operador del software espía para el corporativo KBH, que no era más que una red de empresas fantasma mediante las cuales se comercializaba en México el programa, propiedad de la empresa israelí NSO Group.

“Zeus” dijo que era el expresidente Enrique Peña Nieto, a quien llamaban “El Patrón”, quien ordenaba, de manera directa, a quien debían espiar. También se recibían indicaciones del entonces secretario de Gobernación, Miguel Álgel Osorio Chong y el entonces director del Cisen, Eugenio Imaz Gispert. Presuntamente existe un registro de las víctimas, que asciende a más de mil 500.

Cabe mencionar que, en octubre de 2022, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se debe dar a conocer todo sobre el software Pegasus, que fue utilizado por la pasada administración, esto luego de que se señalara a su gobierno de espiar a periodistas.

TE RECOMENDAMOS LEER:

“Nada debe haber oculto”, dijo AMLO tras ordenar dar a conocer todo sobre Pegasus

AA

Temporadadefro_600x3007
Temporadadefro_600x3003
Temporadadefro_600x3002
Temporadadefro_600x3006
Temporadadefro_600x3005
Temporadadefro_600x3004
Temporadadefro_600x3001

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Congreso de NL espera diálogo con Samuel García

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que Samuel García retomara su puesto como gobernador constitucional de Nuevo León, el presidente del Congreso, Mauro Guerra, afirmó que espera dialogar pronto con el mandatario estatal.

Y es que, dijo que esto es necesario y más si se toma como ejemplo que, este día los legisladores demostraron que el Congreso del Estado, el Poder Judicial y el propio exgobernador interino, Luis Orozco se unieron para dialogar.

En este sentido, dijo que espera que esto sea un parteaguas para que se deje atrás la persecución política.

“Ojalá y esto sea un parteaguas para que se deje atrás la persecución política personal a los diputados, a sus familias, las agresiones y que podamos iniciar a construir acuerdos y decisiones que le benefician a él”.

“A excepción de una votación que, por alguna razón de diputados de Movimiento Ciudadano no votaron y algunos se obtuvieron, pero al final en el resto del congreso ratificó la altura que tenemos para que las cosas se hagan bien”, afirmó.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Congreso avala regreso de Samuel García como gobernador de Nuevo León

MASH

Temporadadefro_600x3007
Temporadadefro_600x3003
Temporadadefro_600x3002
Temporadadefro_600x3006
Temporadadefro_600x3005
Temporadadefro_600x3004
Temporadadefro_600x3001

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia