Nuestras Redes

CDMX

Nuevo rector de la UNAM se compromete a defender autonomía

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, llamó a los estudiantes, docentes y administrativos a mantener la pluralidad ideológica y rechazar cualquier pretensión de imponer visiones únicas.

“Somos una casa de estudios en la que confluyen todas las clases sociales y todas las ideologías. En nuestra pluralidad reside gran parte de nuestra fortaleza, de ahí la importancia de defenderla frente a cualquier pretensión de imponer visiones que se asuman como las únicas válidas sobre la realidad social y el conocimiento”.

Al rendir protesta ante la junta de gobierno de la UNAM, Lomelí se comprometió a defender la autonomía de la máxima casa de estudios.

“La autonomía es una condición necesaria para que las instituciones académicas podamos formar profesionales críticos y comprometidos con la solución de los problemas que aquejan a México y al mundo, para que la investigación se realice sin restricciones temáticas o metodológicas y para que la difusión cultural se pueda desarrollar sin cortapisas ideológicas”, dijo.

“Asumo la rectoría en una época de constantes cambios y de grandes retos. El conocimiento es hoy, más que nunca, el factor más importante para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de la sociedad”

Lomelí consideró que se pueden mejorar los procesos académicos y administrativos para generar una mayor participación de su comunidad en la solución de problemas. Dijo que se encuentra emocionado y tiene un compromiso con la UNAM por haberse formado en esta casa de estudios desde el bachillerato.

El nuevo rector se dijo convencido de que la UNAM “seguirá siendo espejo del mejor México posible”.

Dijo que la universidad refrenda su convicción de considerar la educación como un instrumento de utilidad para que la sociedad mexicana supere las brechas socioeconómicas y culturales que le afectan.

“Hoy más que nunca es necesario tomar conciencia de la gravedad de los problemas políticos, económicos, sociales y ambientales que enfrenta la humanidad y asumir el compromiso de avanzar”.

La administración de Lomelí concluirá en 2027.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Rinde protesta como nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí

AA

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Conato de riña entre manifestantes y policías, en CDMX

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Un grupo de jóvenes se manifestó a favor de la reducción de la jornada laboral en México, pero se registró un conato de riña con policías que los encapsularon.

La tarde-noche de este martes integrantes de diversos colectivos se manifestaron frente a la Cámara de Diputados; cerraron la avenida Eduardo Molina en ambos sentidos y portaron carteles manifestando su exigencia de que la jornada laboral pase de 48 a 40 horas por semana.

“¡40 horas ya!” y “¡Obrero, consciente, se une al contingente!”, eran las consignas que gritaban los inconformes.

Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con cascos y escudos. Los encapsularon y esto provocó la molestia de los jóvenes, quienes acusaron censura por parte de las autoridades.

Es de mencionar que la reducción de la jornada laboral no ha sido bien vista por los empresarios. El proyecto fue regresado por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a la Comisión de Puntos Constitucionales, para incluir las consideraciones y conclusiones vertidas en los foros del Parlamento de Abierto.

https://x.com/frasalazar/status/1729657242998219197?s=20

https://x.com/tonylopez_cruz/status/1729665224209223914?s=20

https://x.com/tonylopez_cruz/status/1729658768894431501?s=20

TE RECOMENDAMOS LEER:

Coparmex no quiere reducir jornada laboral; afirma que “no es el momento”

AA

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Morenistas estrenan el documental de Claudia Sheinbaum

Publicado

-

Ciudad de México.– (Vanguardia de Veracruz).- El documental de Claudia Sheinbaum conmocionó a más de uno, pues muestra facetas que pocos conocían de la precandidata por Morena a la presidencia de la República.

Militantes y simpatizantes de Morena, así como el esposo e hijo de Sheinbaum la  recibieron con aplausos, porras, abrazos y el grito de “Presidenta, Presidenta”, en el Teatro Metropolitan, donde se estrenó el material producido por Rodrigo Ímaz Sheinbaum.

En el largometraje se expone la trayectoria de Sheinbaum Pardo como científica, académica, escritora, política, luchadora social, así como un poco de su vida personal como hija, madre y abuela.

“Claudia. El documental”, que estará disponible en diferentes plataformas digitales como YouTube — muestra a Sheinbaum Pardo desde sus años como luchadora social en el Consejo Estudiantil Universitario (CEU), su tiempo como titular de la Secretaría del Medio Ambiente en la Ciudad de México; su participación en el Panel Intergubernamental de Cambio Climático; su contribución a la formación de Morena bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, su gestión como alcaldesa de Tlalpan y como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, hasta el actual momento de su vida, donde contiende a la presidencia de la República.

Al estreno del documental también asistieron Arturo Zaldívar, Clara Brugada; Omar García Harfuch; Luisa María Alcalde; miembros del equipo de precampaña de Claudia Sheinbaum como precandidata a la presidencia, como Mario Delgado, presidente nacional de Morena y coordinador de precampaña; Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros; Gerardo Fernández Noroña, coordinador de enlace con organizaciones sociales y civiles; Citlalli Hernández, secretaria general de Morena y coordinadora de alianzas para coaliciones y candidaturas únicas; Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México; Sebastián Ramírez, dirigente de Morena en CDMX; el diputado federal, Miguel Torruco; los periodistas Hernán Gómez Bruera, Yuriria Sierra; el senador César Cravioto, entre otros.

“Disfruté en la compañía de muchos amigos y compañeros la presentación de ‘Claudia: el documental’. Para los militantes y simpatizantes de Morena, lo pueden ver en mi canal de YouTube”, escribió la precandidata en sus redes sociales.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Claudia Sheinbaum da a conocer quienes la acompañarán rumbo a las elecciones 2024

AA

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

CNDH acusa al INM de regresar a 4 colombianos injustificadamente

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Por medio de un comunicado oficial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó que han acusado al Instituto Nacional de Migración (INM) de México por haber discriminado a una familia de Colombia, misma a la que deportó en el Aeropuerto Internacional de Cancún, a pesar de que tenían un vuelo de conexión a Ámsterdam, en los Países Bajos.

Por otro lado, el organismo autónomo del Estado mexicano informó que los agentes del INM en Cancún retuvieron a la familia, la cual estaba conformada por el padre, la madre y dos hijas, a todos ellos les impidieron tomar su vuelo y los retornaron a su país de origen y en ningún momento fundamentaron las acciones.

“A partir de las evidencias recabadas se acreditaron violaciones a los derechos humanos, a la seguridad jurídica y a la libertad de tránsito, en agravio de las cuatro personas”, mencionaron en el comunicado oficial.

Dicha resolución de la CNDH ocurre a partir de una queja presentada el 31 de mayo pasado por los hechos ocurridos el 22 del mismo mes y señalaron que los agentes del INM elaboraron actas de rechazo que no cubrieron los requisitos de seguridad jurídica.

De la misma manera, concluyeron que se omitió brindarles las garantías procedimentales y procesales inherentes, transgrediendo sus derechos a la seguridad jurídica y al debido proceso.

Te recomendamos:

INM coordina acciones para hacerle frente a la migración en Chihuahua

CAMO

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia