Nuestras Redes

México

Nuevo León reduce aforos y horarios por alza de casos COVID

Publicado

-

Monterrey, N. L.- Luego de que las autoridades de salud del estado informaran que los casos de COVId-19 van en aumento, anunciaron que se establecerán de nuevo medidas restrictivas, reducción de aforos y horarios para evitar la propagación, hospitalizaciones y defunciones derivadas del virus SARS-CoV-2.

Por medio de una rueda de prensa, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón y el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos anunciaron que a partir del 9 de julio cerrarán las ferias y kermeses, se suspenden todos los eventos patronales, así como cursos de verano para menores de edad.

Dentro de la reducción de aforo se encuentran las clases presenciales para los niveles medio superior y superior, únicamente se permitirá el 30 por ciento; centros comerciales 50 por ciento mismos que podrán operar hasta las 00:00 horas; mercados de abastos al 50 por ciento; congresos, exposiciones y servicios de hospedaje 50 por ciento de su capacidad.

En cuanto a espacios públicos, plazas y parques podrán asistir el 50 por ciento del aforo con un horario de 05:00 a 00:00 horas.

En caso de que los establecimientos no respeten las medidas establecidas, serán acreedoras de sanciones económicas.

Por su parte, Manuel de la O indicó que solo el 19.88 por ciento de la población está inmunizada contra el COVID-19, además refirió que los adultos jóvenes son los que propician los contagios, pues es la población que no se ha vacunado.

“Hoy, la decisión que ha tomado el Sistema de Salud es reducir aforos, horarios. Espero que la próxima semana no tengamos que hacer otra reducción… depende de ustedes, ciudadanos”, comentó Rodríguez Calderón.

“Esta es una prevención y una alerta, una alerta amarilla, y si no nos ponemos abusados en una semana estaremos dando una la alerta roja”, agregó el gobernador del estado.

Externó su preocupación ante el alza de los contagios de personas que ya fueron inoculadas por lo que llamó a los habitantes a cumplir con las medidas sanitarias antiCOVID.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Aumentan contagios de COVID-19, en Tampico Alto

EJR

México

CNTE quema propaganda electoral frente al Congreso de Chiapas

Publicado

-

Chiapas. (Vanguardia de Veracruz).- A tan sólo unas horas de que dé inicio la jornada electoral, maestros del Sindicato y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE – CNTE) quemaron propaganda electoral, lanzaron bombas molotov y realizaron pintas en las instalaciones del Congreso de Chiapas, que se localiza en el centro de Tuxtla Gutiérrez.

Este sábado, alrededor de las 10:00 de la mañana, los docentes con el rostro cubierto acudieron a la entrada principal del edificio, donde llevaron lonas de los diferentes candidatos, así como una corona con flores secas y llantas, a lo que le prendieron fuego.

El líder magisterial Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7 de la SNTE, recalcó que continuarán con el paro indefinido y el plantón en el centro de la capital chiapaneca, mientras que las actividades para este domingo serán determinadas en las próximas horas por la asamblea estatal, en aras de seguir presionando a los gobiernos federal y estatal para la solución del pliego petitorio.

En el lugar, González Vázquez dijo que ante la fiesta electoral para los capitalistas, acudieron a hacer una protesta frente al Congreso del estado, al ser el primero en todo el país que en 2013 aprobó de noche la reforma educativa, lo que representó un golpe muy fuerte al magisterio chiapaneco.

“En cinco minutos o menos aprobaron la reforma educativa y hasta hoy no hay ningún partido político, ningún candidato que haya resuelto los problemas del país y sobre todo del estado de Chiapas; todos han trabajado para sus patrones, para los capitalistas. Por eso, la CNTE no es electorera, no va con ningún partido político, se organiza y lucha por demandas sociales y por la defensa de la educación pública”.

González Vázquez hizo un llamado a la sociedad a que “no caiga en este juego electoral. Mañana van a hacer sólo un circo porque van a darle el aval al verdugo que seguirá violentado los derechos de los trabajadores y quitará lo que nos hemos ganado con sangre, con la vida de muchos que han sido asesinados”.

Te recomendamos leer:

Comando armado “levanta” a colaboradores de candidato a la alcaldía de Juárez, Chiapas

EAL

Continuar Leyendo

México

CNTE levanta plantón en instalaciones de Pemex, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicado

-

Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de nueve días de haber iniciado, docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantaron el bloqueo que mantenían a las instalaciones de Pemex en la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez.

Sin embargo, pese a que el bloqueo se retiró de la zona de Pemex, los inconformes señalaron que la protesta continuará, ahora en el parque central de Tuxtla.

Israel González, líder de la sección 7 de la CNTE, declaró que este movimiento no es un paro estatal, sino un paro nacional, reafirmando la determinación del movimiento de continuar con sus acciones de protesta hasta que se atiendan sus demandas.

El bloqueo a las instalaciones de Pemex había paralizado la distribución de combustible en varias zonas de Chiapas, lo que llevó a las autoridades y al transporte público a suspender actividades en Tuxtla Gutiérrez debido a la escasez de combustible.

El bloqueo del Centro de Distribución Regional de Pemex resultó en un incremento de hasta 2 pesos por litro en las estaciones que pudieron abastecer, afectando principalmente a particulares.

A pesar de la retirada del bloqueo en Pemex, los maestros de la CNTE han advertido posibles nuevas acciones de protesta si sus demandas no son atendidas, incluso más allá del 2 de junio.

Este movimiento ha generado un impacto significativo en la vida cotidiana de Tuxtla Gutiérrez, subrayando la capacidad de la CNTE para movilizarse y afectar servicios críticos en la región.

La situación en Chiapas sigue siendo tensa, con la atención ahora centrada en el parque central de Tuxtla Gutiérrez, donde los maestros de la CNTE continuarán su lucha por mejoras laborales y educativas.

Te recomendamos leer:

Comando armado “levanta” a colaboradores de candidato a la alcaldía de Juárez, Chiapas

EAL

Continuar Leyendo

México

Por falta de seguridad el INE cancela votaciones en Pantelhó y Chicomuselo

Publicado

-

Chiapas. – (Vanguardia de Veracruz). – A tan solo unas horas de la jornada electoral 2024 el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas ha decidido no realizar el ejercicio del voto en los municipios de Pantelhó y Chicomuselo por falta de condiciones de seguridad.

Durante una sesión urgente el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, determinó no realizar elecciones en los municipios de Pantelhó y Chicomuselo, derivado de los acuerdos A46/INE/CHIS/CD02/31-05-24 y A47/INE/CHIS/CD08/31-05-24, emitidos por el 02 Consejo Distrital y 08 Consejo Distrital, del INE Chiapas, en los que se aprobó dar de baja la totalidad de las casillas en dichas demarcaciones.

Por su parte, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, lamentó la situación de violencia y la prevalencia de intereses de pocas personas que han arrebatado a chiapanecas y chiapanecos, su derecho y voluntad de ejercer su sufragio de manera libre y pacífica.

“En nuestro estado no debe permear el ganar a costa de lo que sea, y que una minoría imponga su ambición a la voluntad ciudadana”, aseguró Vila Domínguez, al recordar los actos de vandalismo e intimidación ocurridos en dichas demarcaciones.

En ese mismo sentido señaló que el IEPC ha hecho lo que está en su competencia, para garantizar a toda la entidad la celebración de elecciones, pero hay hechos ajenos que pueden permear a la sociedad.

“A nombre del IEPC, hago un llamado a privilegiar la civilidad y que la obsesión por el poder y querer ganar a costa de lo que sea, no signifique la base de hechos violentos y quitar a la ciudadanía su voluntad soberana de poder ejercer su voto. Eso no lo merecemos las y los chiapanecos”.

Por su parte, representaciones de los partidos políticos, se sumaron al llamado para que las autoridades encargadas de la seguridad, muestren su voluntad política para dar certidumbre a la ciudadanía, y pueda salir a votar con tranquilidad.

Es por ello que el Consejo General aprobó la disolución de los Consejos Municipales 066 de Pantelhó, y 032 de Chicomuselo, en razón de que el objeto para el que fueron creados, dejó de existir.

Por lo anterior, en términos de lo previsto en el artículo 23, de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas, regula que, el Congreso del estado tiene la facultad para decidir la celebración de elecciones extraordinarias o para designar a un concejo municipal.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Candidato a diputado sobrevive a ataque armado en Guerrero

 

hmr

Continuar Leyendo

Tendencia