Nuestras Redes

Puebla

Municipios poblanos reportan ligera caída de ceniza por actividad del “Popo”

Publicado

-

Puebla, Pue. (Vanguardia de Veracruz).- Este domingo, el volcán Popocatépetl sorprendió a la comunidad tras su actividad, ya que registró un total de 88 exhalaciones y ceniza a cuatro municipios de Puebla.

En este sentido, se detalla que el semáforo de Alerta Volcánica permanece en Fase 2 de la Alerta Amarilla, por lo que la sismicidad volcánica continuará, así como emisiones esporádicas y ceniza.

Se dijo que los siguientes municipios de Puebla registraron ligera caída de ceniza:

  • Puebla
  • San Andrés Cholula
  • San Pedro Cholula
  • Cuautlancingo

Ante esto, la Coordinación General de Protección Civil, recomienda respetar el radio de restricción de 12 km alrededor del cráter.

A continuación, algunas recomendaciones ante caída de ceniza en Puebla:

  • Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas.
  • Limpiar ojos y garganta con agua pura.
  • Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.
  • Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

El volcán Popocatépetl registra sismo magnitud 1.4

MASH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Puebla

El fuego arrasó con 250 hectáreas de bosque en dos municipios de Puebla

Publicado

-

Ciudad Serdán, Pue- (Vanguardia de Veracruz).- Luego de tres días de combate frontal, concluyó uno de los incendios considerado más graves en la historia actual del Citlaltépetl o Pico de Orizaba que arrasó con cerca de 250 hectáreas de bosques en dos municipios y cinco comunidades, donde se enfrentó la contingencia vía aérea y terrestre.

El fuego fue controlado luego de muchas horas de trabajo, gracias al trabajo conjunto con brigadas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría del Medio Ambiente de Puebla, así como bomberos, Protección Civil municipal y voluntarios.

De acuerdo a las fuentes oficiales, los municipios afectados por los incendios son Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, así como también las comunidades cercanas como San Francisco Cuautlazingo, San Juan Arcos, San Martín Ojo de Agua y Canoas Altas.

Por el lado de Veracruz acudieron grupos de auxilio de Orizaba, Río Blanco y Mariano Escobedo, además de los especialistas contra incendios, la brigada de Gavilanes. La Asociación Planeta Amigo de Orizaba,

También se contó con el apoyo de un helicóptero Bell, que realizó descargas de agua desde el aire, sin que se reportaran personas lesionadas, o algún voluntario con quemaduras. Es de mencionar que aun cuando se informó que ya ha sido liquidado el incendio, se mantendrá en vigilancia la zona, en caso de que se vuelva a reactivar.

Por José Vicente Osorio Vargas
DAD

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Puebla

Incendios forestales en La Malinche se intensifican; las llamas avanzan a zonas urbanas, en Puebla y Tlaxcala

Publicado

-

Puebla, Pue. (Vanguardia de Veracruz).- Se registra incendio forestal en las faldas de La Malinche, que se ha agravado en las últimas horas, afectando severamente el cielo de Tlaxcala y parte de Puebla; las densas columnas de humo y ceniza han cubierto varias comunidades, generando un ambiente irrespirable y condiciones desfavorables para la salud de los habitantes de la región.

Las autoridades han cerrado temporalmente el Parque Nacional La Malinche a visitantes para evitar riesgos y facilitar las tareas de combate al fuego, pues las llamas se desplazan hacia las zonas urbanas.

Además, han solicitado a la población reportar cualquier conato de incendio al número de emergencias 911 y evitar el uso de fuego en zonas naturales para prevenir nuevos siniestros. Evitar actividades al aire libre y usar cubreboca.

Brigadistas y voluntarios trabajan a marchas forzadas para tratar de sofocar las llamas y evitar que el siniestro se salga de control.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Puebla

Incendios forestales avanzan de Puebla a Veracruz

Publicado

-

Ciudad Serdán, Pue.- (Vanguardia de Veracruz).- Tres incendios forestales que llevan más de 48 horas activos, se han extendido de manera alarmante en la parte baja del Parque Nacional Pico de Orizaba, que amenazan con extenderse a comunidades de La Perla, perteneciente al estado de Veracruz.

Los incendios se encuentran ubicados en el Cerro de Sillatepec, Loma Xhochil y Cerro Colorado, todos pertenecientes al estado de Puebla, donde trabajan en coordinación las brigadas de combate de incendios forestales, para evitar se extiendan a las localidades de San Miguel y San José Pilancón que pertenecen al estado de Veracruz.

Hasta el momento la Comisión Nacional Forestal reporta daños en unas 150 hectáreas, por lo que a las tareas de combate se sumaron elementos de la Guardia Forestal, y cientos de voluntarios de las comunidades cercanas, para evitar más afectaciones a las zonas protegidas.

Hasta la mañana de este martes se reportaba el fuego activo del lado de Puebla, donde laboran más de 40 brigadistas, reportando un control del 50 por ciento, por lo que se ha pedido apoyo aéreo para combatir las afectaciones, principalmente en las zonas más altas, que pudiera afectar el crecimiento de zonas recién reforestadas.

Por José Vicente Osorio Vargas
DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia