CDMX
Migrantes desalojados aceptan ir a albergues: INM

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Más de 400 migrantes que fueron desalojados de la plaza Giordano Bruno en la Ciudad de México el pasado miércoles 5 de junio, aceptaron trasladarse a albergues habilitados para brindarles atención y apoyo, así lo informó el Instituto Nacional de Migración (INM) a través de un comunicado.
Recordemos que la operación de desalojo, la cual se realizó en coordinación con autoridades capitalinas y organizaciones humanitarias, tuvo como objetivo garantizar el bienestar y la seguridad de los migrantes que se encontraban acampando en dicha plaza.
Durante el proceso, se brindó atención médica y asistencia social a los afectados, así como opciones para acceder a albergues temporales con servicios básicos y condiciones adecuadas.
Según el INM, la mayoría de los migrantes desalojados han aceptado la oferta de trasladarse a los albergues, donde recibirán atención integral mientras se define su situación migratoria y se les proporciona el apoyo necesario para su tránsito seguro, ya sea hacia su destino final en México o en caso de optar por el retorno voluntario a sus países de origen.
Así mismo, la dependencia recalcó que estableció comunicación directa con cada una de las 432 personas extranjeras, para lo cual contó con el apoyo de agentes migratorios especializados en traducción.
“De este conjunto de personas, 83 aceptaron de manera voluntaria su traslado a los espacios migratorios del INM en los estados de Morelos (76) y México (7)”, indicó. También abundó que otros nueve fueron trasladados a las oficinas de regularización en la Ciudad de México y siete se quedaron en un albergue también en la capital mexicana, entre ellos, tres menores de edad.
El Instituto Nacional de Migración reiteró su compromiso de garantizar el respeto a los derechos humanos de todas las personas migrantes, así como de colaborar con otras instituciones y organismos para ofrecer soluciones adecuadas y dignas a esta población vulnerable.
El @INAMI_mx con apoyo de @GN_MEXICO_, @GobCDMX, @SSC_CDMX, @SGIRPC_CDMX, @SOBSECDMX y @CDHCMX atendió a las personas migrantes que permanecían en la plaza “Giordano Bruno” y llevó a cabo su traslado a espacios del #INM en Morelos, Edomex y de la CDMX.
🔗https://t.co/eKuuPntVAS pic.twitter.com/bKPE8ZR2N2— INM (@INAMI_mx) June 6, 2024
TE RECOMENDAMOS LEER:
Tras plática con Biden, AMLO revela que se construirán tres nuevos puentes fronterizos
ZMOM
CDMX
SSa descarta casos de nueva variante de COVID-19 en México

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, confirmó que en México no hay casos de la nueva variante de COVID-19, denominada NB.1.8.1.
Lo anterior fue dado a conocer en la “Conferencia del Pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que Kershenobich aseveró que la dependencia mantiene en vigilancia el comportamiento del COVID-19, pues en Estados Unidos ya hay brote de NB.1.8.1.
“No se ha detectado un caso aquí todavía, pero la estrategia es la vigilancia epidemiológica estar pendientes de que pueda surgir o no”, mencionó el funcionario.
“Esto es a nivel mundial, todavía no hay aún aviso de que exista una alarma por surgimiento de estos virus, pero son mutaciones que surgen en relación con el COVID-19, y por lo tanto las nuevas vacunas que tendremos en México se adaptan a la identificación de nuevas variantes del virus”, argumentó.
Cabe mencionar que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos detectaron nuevos casos de la mencionada variante que proviene de Asia.
Los casos de COVID-19 NB.1.8.1 se detectaron en los estados de California, Washington, Virginia y Nueva York, así como en Ohio, Hawái y Rhode Island, sitios donde se recomienda retomar el uso de cubrebocas en establecimientos públicos.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Carlos Santana cancela conciertos tras dar positivo a Covid-19
EJR/ con información de López-Dóriga Digital
CDMX
“Plan México” impulsará la industria farmacéutica para alcanzar abastecimiento de medicamentos

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum impulsará la industria farmacéutica con el “Plan México” para lograr la autosuficiencia en la producción de medicamentos y dispositivos médicos.
En su conferencia de prensa de este jueves 29 de mayo, la jefa del Ejecutivo detalló que esta estrategia nacional contempla el desarrollo de parques industriales, incubadoras de innovación y alianzas con universidades para el impulso especialistas.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que se crearán centros de talentos y se fomentará la cooperación entre ingeniería biomédica e industrias químicas para mejorar la logística y producción farmacéutica.
El funcionario adelantó que se firmará un decreto para utilizar el poder de la compra pública de insumos para la salud y así fomentar la inversión y producción nacional de la industria farmacéutica en el país.
En los procesos de compra de insumos genéricos se utilizará un criterio de puntos y porcentajes para dar puntos adicionales a los participantes que:
Acrediten inversión en el territorio nacional en la cadena de producción de medicamentos, insumos para la salud y dispositivos médicos, que hayan iniciado la instalación en el país de fábricas, laboratorios o almacenes que formen parte de dicha cadena o, en su caso, desarrollen investigación científica o productos innovadores en materia de salud en México, en términos de lo dispuesto en lineamientos que emitirá la Secretaría de Salud.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Plan México: Conagua anuncia inversión de 186 mil mdp en obras prioritarias
EJR
CDMX
Amaga CNTE con realizar más bloqueos en la CDMX

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Desde el 15 de mayo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han realizado bloqueos y manifestaciones en diversos puntos de la Ciudad de México para exigir el cumplimiento de sus peticiones.
Para este jueves 29 de mayo se prevén más bloqueos, pues el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) anunció que habrá cinco bloqueos que darán pie a los cierres viales.
Las alcaldías en que se presentarán los bloqueos son la Cuauhtémoc y Tlalpan, estas son las vías principales que serán escenario de las manifestaciones de los integrantes de la CNTE:
Cuauhtémoc – Calzada San Antonio Abad, colonia Obrera; Plaza de la Constitución, Centro Histórico; avenida Álvaro Obregón 269, colonia Roma Norte; Fray Servando Teresa de Mier 32, colonia Centro.
Tlalpan – Periférico Sur y Zapote, colonia Isidro Fabela.
Las autoridades de vialidad capitalinas informaron que las avenidas donde se registrará mayor caos vehicular son Paseo de la Reforma; Insurgentes Norte y Sur; Circuito Interior; Anillo Periférico; Santa Fe; Polanco; Avenida 608 y Oceanía.
TE RECOMENDAMOS LEER:
CNTE “ya plantea lo mismo que la derecha”, boicotear la elección judicial: Sheinbaum
EJR
-
Coatzintlahace 14 horas .
¡Sin vida hallan a trabajador del hospital de Pemex, en Coatzintla!
-
Xalapahace 21 horas .
Autorizan nuevo presidente del OPLE de Sayula de Alemán
-
Coatzintlahace 21 horas .
Muere sepultado en obra del ayuntamiento de Coatzintla
-
Mundohace 20 horas .
Detienen en Wisconsin a mexicano que presuntamente amenazó con disparar contra Trump
-
Rojo Acontecerhace 3 horas .
Halló muerto a su exnovio, poco antes habían terminado su relación, en Tuxpan
-
Xalapahace 23 horas .
Hasta 15 minutos tardaría una persona en votar, en Veracruz
-
Xalapahace 23 horas .
Hay cuatro denuncias por elección del Poder Judicial, en Veracruz
-
Xalapahace 20 horas .
INE llama a recoger credenciales antes del sábado para poder votar