Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

México supera cosecha de medallas de Tokyo 2020

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Con dos medallas de plata, una de bronce y otra confirmada aún con color por definir, la delegación mexicana que compite en los Juegos Olímpicos París 2024 ya superó la cosecha de Tokyo 2020, edición del magno evento en la que se obtuvieron cuatro metales de tercer lugar.

Mejorar el registro que se consiguió en territorio asiático fue posible gracias a cuatro diferentes disciplinas: tiro con arco, judo, clavados y box. Además, cabe destacar que a la justa veraniega todavía le restan siete días de competencias, por lo que también está latente dejar atrás lo realizado durante Río 2016 (tres platas y dos bronces).

Todo comenzó en la “Ciudad de la Luz” con el tercer lugar del podio al que subió el equipo femenil de arqueras, integrado por Alejandra Valencia (doble medallista olímpica), Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, quienes no solamente se encargaron de dar el metal inaugural en esta justa, sino también de una histórica presea al ser la primera para el país en esta modalidad del tiro con arco, pues ya se había ganado en individual (Londres 2012) y por equipos mixtos (Tokyo 2020).

Después fue el turno para la judoca Prisca Awiti, quien contra todo pronóstico se metió en la final de la categoría -63 kilogramos después de dejar en el camino a rivales de primer nivel como la polaca Angelika Szymanska, vigente subcampeona del orbe y cuarta del ranking mundial. La de madre mexicana y padre keniano no pudo coronarse, pero su medalla también fue histórica al ser la primera para el judo azteca olímpico.

Con la etiqueta de candidatos a colgarse un metal, Osmar Olvera y Juan Celaya se presentaron en el trampolín de tres metros para la prueba sincronizada de clavados. Su arranque no fue el esperado, pero recompusieron con el paso de sus ejecuciones hasta llegar a la última, la cual rozó la perfección y dejó boquiabiertos a los chinos Daoyi Long y Zongyuan Wang, quienes a la postre ganarían el oro con 446.10 puntos, por los 444.03 de los mexicanos, de acuerdo con los jueces a cargo de calificar dicha prueba.

El pugilista Marco Verde Álvarez, quien llegó al certamen olímpico como flamante campeón centroamericano y panamericano, fue el encargado de cerrar satisfactoriamente la primera semana azteca en París, ya que ganó dos combates y clasificó a las semifinales de la categoría 71 kilogramos para asegurar al menos el bronce, aunque el color de su metal aún puede pintarse de oro o plata si avanza a la gran final de su división.

Para la recta final del magno evento, la cosecha nacional de medallas tiene sus esperanzas puestas en el taekwondo con Carlos Sansores (triple medallista mundial) y Daniela Souza (quinta del ranking mundial); en el pentatlón moderno con el abanderado y subcampeón del orbe, Emiliano Hernández; así como el propio Osmar Olvera en la prueba individual. México también será contendiente en el relevo mixto de marcha, integrado por Alegna González y Ever Palma.

El Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) es el lugar donde dichos medallistas olímpicos y candidatos a serlo se prepararon no solamente para su participación en París 2024, sino en todo el ciclo rumbo a la justa veraniega, con excepción de Prisca Awiti, quien se perfeccionó en Villas Tlalpan, complejo también perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

TE RECOMENDAMOS LEER

Marco Verde avanza a Semifinales y asegura la cuarta medalla para México, en París 2024

EH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Reportan la detención de dos sujetos por el delito de extorsión en Morelia

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- A través de sus redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de dos hombres vinculados con el delito de extorsión en Michoacán.

El funcionario informó que los detenidos son Juan Carlos “N” y Efraín “N”, quienes fueron capturados durante dos acciones en el municipio de Morelia.

En el mensaje destacó que en el operativo participaron elementos del Gabinete de Seguridad federal, en coordinación con la Fiscalía General de Michoacán y la Subsecretaría de Investigación Especializada de la Secretaría de Seguridad estatal, indicó.

García Harfuch detalló que Juan Carlos “N” contaba con orden de aprehensión por extorsión. A dicho sujeto se le aseguró una tarjeta bancaria y dosis de droga. En tanto, Efraín “N” fue detenido en posesión de un arma larga, cartuchos, cargadores y vehículos, en seguimiento a una denuncia anónima al 089.

Cabe señalar que hace una semana, durante la Mañanera del Pueblo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la Campaña Nacional contra la Extorsión, la cual se llevará a cabo en ocho entidades de la república mexicana, que es donde más prevalece este delito.

Destacó que se actuará de manera prioritaria en el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, pues es donde más prevalece este delito, reuniendo un 66% de las extorsiones a nivel nacional.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Van contra la extorsión; anuncia Omar García Harfuch campaña nacional contra este delito

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Defiende Sheinbaum el Chocolate del Bienestar; “es para ayudar a los campesinos de México”

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió la creación del Chocolate del Bienestar de las críticas de los opositores, luego de que en una de sus conferencias de prensa presentaron el producto que se oferta en las Tiendas del Bienestar.

“Cómo se pusieron de molestos por el chocolate. Lo que en el fondo les molesta tanto” es la existencia de los programas sociales en beneficio la población más vulnerable en el país.

Bajo la misma línea, Sheinbaum Pardo sentenció que la oposición no comparte la consigna de “por el bien de todos, primero los pobres”, política con la que se rige el movimiento de la “Cuarta Transformación”.

Sheinbaum Pardo destacó que los productos que impulsa el programa “Alimentación para el Bienestar” beneficiará a los campesinos del país, resaltando que el Chocolate del Bienestar es “el que más cacao tiene de todos los que se venden en el mercado”.

Y es que los políticos de derecha señalaron que el chocolate es dañino para la salud, por ello, la jefa del Ejecutivo resaltó que el combate contra la obesidad no se relaciona con el chocolate, sino con el consumo excesivo de azúcares.

Insistió en que el Chocolate del Bienestar “es un programa para ayudar a los campesinos pobres de México”, cuyos productos cuentan con más materia prima que los que normalmente se comercializan en el país.

“Si hay programas del bienestar, les molesta; si hay apoyo para la producción para campesinos pobres para comprarles a precio justo el cacao que se transforme, que se pueda vender en barra de chocolate para las Tiendas del Bienestar, les molesta. Les molesta que haya políticas para los pobres, les molesta que por el bien de todos, primero los pobres”, externó la mandataria federal.

Presentaciones y costos del Chocolate del Bienestar:

  • Chocolate del Bienestar en barra de 20 gramos, elaborado con 50% de cacao costará 14 pesos.
  • Chocolate del Bienestar en polvo, hecho con 30% de cacao costará 38 pesos.
  • Chocolate del Bienestar de mesa, contiene 35% de cacao y su precio será de 96 pesos.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Presentan avances del programa “Alimentación para el Bienestar”

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Concurso “México Canta” avanza hacia su tercera fase

Publicado

-

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). – “México Canta”; la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, afirmó que buscará recuperar los grandes festivales de música de antaño; ya se está preparando a los concursantes, quienes a partir de la próxima semana visitan estudios de música profesional para grabar sus videos y ser asesorados por expertos en la materia.
El 17 de agosto se tendrá una programación continua de seis domingos donde cada participante muestre su talento al público y, posteriormente, habrá una pausa de tres semanas para alistar la gran final que será transmitida el 5 de octubre a las ocho de la noche.

“Lo que se va a presentar en la final ya es con orquesta, con músicos en vivo, con grandes producciones como han pasado grandes festivales en la historia de este país. Ya hace muchos años que no existen concursos como estos que realmente privilegien el talento.

La funcionaria señaló que a partir del 17 de agosto, seis domingos a las ocho de la noche, por medios públicos y tres semanas después, el 5 de octubre, la gran final en vivo, donde el público va a ser el que elige a los ganadores.

El concurso es binacional y está dividido en seis regiones, tres de México y tres de Estados Unidos, de donde surgirán ocho semifinalistas por cada una de ellas, los cuales grabarán en estudios profesionales, entre los que se encuentra DLS, fundado por migrantes mexicanos, de Vicente Fernández y de Los Bukis.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Suman 15 mil 115 jóvenes registrados en concurso “México Canta”

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia