CDMX
México llega a 323 mil 595 muertes por COVID-19

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Salud reportó que suman 323 mil 595 muertes, 5 millones 719 mil 829 contagios acumulados, así como 6 millones 504 casos estimados de COVID-19 en el país.
Cabe recordar que este jueves se reportaron 323 mil 508 defunciones y 5 millones 715 mil 504 casos positivos, es decir, se confirmaron 87 lamentables muertes y 4 mil 325 contagios en las últimas 24 horas.
Es en la CDMX donde más contagios se han confirmado, con 1,391,396; le sigue el Estado de México 570,511; Nuevo León 318,645; Guanajuato 281,758; Jalisco 244,395; Tabasco 189,691; San Luis Potosí 185,498; Veracruz 178,160; Puebla 169,190; Sonora 165,322; Coahuila 145,395; Tamaulipas 143,807; Querétaro 141,508; Baja California 133,699; Chihuahua con 131,198.
Sinaloa se encuentra en el décimo quinto lugar, con 121,633; le sigue Oaxaca con 119,374; Yucatán con 108,866; Baja California Sur 103,454; Guerrero con 98,324; Michoacán con 94,009; Hidalgo con 92,990; Quintana Roo 91,646; Durango 68,153; Morelos 69,916; Zacatecas 67,696; Aguascalientes 65,307; Nayarit 58,062; Colima 54,614, Tlaxcala 43,740; Chiapas 37,871 y Campeche 34,001.
Las defunciones positivas a COVID-19 por entidad federativa se han registrado de la siguiente manera: en la Ciudad de México 56,070; seguido del Estado de México 34,667; Jalisco 19,346; Puebla 16,445; Veracruz 16,079; Nuevo León 15,090; Guanajuato 14,797; Baja California 12,078; Sonora 10,199; Chihuahua 9,963.
En el lugar 12 se encuentra Sinaloa con 9,690; le sigue Coahuila con 8,789; Michoacán con 8,567; después Tamaulipas con 8,220; Hidalgo con 8,193; San Luis Potosí 7,432; Yucatán 6,943; Guerrero 6,532; Querétaro 6,411; Tabasco 6,225; Oaxaca 5,869; Morelos 5,213; Quintana Roo 4,282; Zacatecas 3,761; Aguascalientes 3,605; Durango 3,499; Nayarit 3,287; Tlaxcala 2,873; Baja California Sur 2,663; Colima 2,399; Chiapas 2,224 y Campeche 2,184.
Comunicado Técnico Diario #COVID19 | 08 de abril del 2022
➡️ https://t.co/T9iWOqM0dQ pic.twitter.com/ToTQfUuWLX
— SALUD México (@SSalud_mx) April 8, 2022
TE RECOMENDAMOS LEER:
NABA
CDMX
Malagón rompe el silencio y desmiente supuesto problema legal

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Luego de que trascendiera la noticia de una presunta denuncia en contra del portero del América, Luis Ángel Malagón, por violencia, el deportista se pronunció en sus redes sociales, señalando que tiene la conciencia tranquila.
Fue a través de una historia, que el candidato a la titularidad en la Selección Mexicana para la próxima Copa Oro, desmintió los rumores sobre la supuesta denuncia, asegurando que todo es una difamación.
“Sin palabras, después de todos los chismes y difamaciones sobre mi persona, Dios bien sabe que no debo nada a nadie y sobre todo, tengo mi conciencia tranquila. Dios bendiga a todos esos que sólo desean el mal. Todo cae sobre su propio peso y sé que pagarán las lenguas largas”, se lee en la publicación del también portero de la Selección Mexicana.
Dichos rumores sobre el portero se originaron en el podcast deportivo de ESPN, Raza Deportiva, en el cual la conductora Elizabeth Patiño insinuó que Malagón estaría atravesando una situación complicada.
“No puedo decir mucho más en este podcast porque no tengo las pruebas, pero Malagón está en una situación personal muy delicada que inclusive podría poner en peligro su continuidad en Selección Mexicana, muy delicada”, comentó Patiño.
En la supuesta denuncia la denunciante, pareja del futbolista, las agresiones eran constantes, mismas que incrementaron durante los últimos partidos de liguillas y semifinales, pues supuestamente la agredía y la culpaba de sus malos partidos.
La mujer dijo que no denunció con anterioridad porque pensaba que era por “el estrés” que estos partidos le causaba.
Te recomendamos leer:
“Estábamos bromeando”, dice Emmanuel Macron sobre bofetada de su esposa Brigitte
EAL/con información de El Universal, ESTO y redes
CDMX
Acusan a César Duarte de hacer uso ilegal de agua en rancho de Chihuahua

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, informó en la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum que lograron recuperar 700 mil metros cúbicos del rancho “El Saucito”, propiedad de César Duarte, exgobernador de Chihuahua.
El funcionario detalló que el gobierno federal presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por privatizar el agua para su uso personal.
“Se trata de una de las muchas acciones que se cometieron durante el periodo neoliberal, donde bajo un amparo del poder político y económico, se obtenían beneficios de manera personal”, sentenció Morales.
Explicó que César Duarte, quien se encuentra en prisión domiciliaria, construyó presas y represas en el interior del rancho “El Saucito”, pese a que en el estado que gobernaba “se tienen grandes carencias derivadas del cambio climático… que haya un ex gobernados que intente beneficiarse, cuando hay un gran número de productores que no pueden llevar a cabo la siembra de sus cultivos”.
Asimismo, destacó el funcionario que encontraron pozos que operaban de manera ilegal, pues no contaban con concesión, de modo que fueron clausurados. Por tales delitos, el pasado lunes se le notificó al exmandatario de Chihuahua que se le sumarían los cargos a su carpeta de investigación.
“Vamos a presentar todos los procedimientos legales contra quienes resulten responsables, ya sea de manera directa o complicidad para que este tipo de abuso se siga cometiendo”, sentenció Morales López.
#MañaneraDelPueblo | El titular de la @conagua_mx, @Efrainmoralesl, proyectó un video que muestra el momento en que personal de la dependencia a su cargo derribó una de las represas ilegales construidas dentro de un rancho propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte,… pic.twitter.com/UkWHwUvnde
— Canal Catorce (@canalcatorcemx) May 28, 2025
TE RECOMENDAMOS LEER:
Conagua presenta 17 proyectos estratégicos; hay uno para Veracruz
EJR/ con información de Conagua, Infobae, El Economista y El Universal.
CDMX
Conagua presenta 17 proyectos estratégicos; hay uno para Veracruz

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, dio a conocer que se pondrán en marcha 17 proyectos estratégicos para cumplir con el abasto de agua en todo el país.
Los proyectos son:
- Desaladora, en Rosarito, Baja California.
- Presa “El Novillo”, en Baja California Sur.
- Presa “Tunal II”, en Durango.
- Presa “Milpillas”, Zacatecas.
- Agua para Colima, Colima.
- Plan integral para la ZMVM.
- “Acapulco se transforma contigo”, en Guerrero.
- Presa “Paso Ancho”, en Oaxaca.
- Sistema de presas para Hermosillo, Sonora.
- Redes troncales de “agua Saludable” para La Laguna, Coahuila.
- San Luis Potosí.
- Acueducto “Ciudad Victoria II”, en Tamaulipas.
- Acueducto “Solís-León”, en Guanajuato.
- “Amor con amor se paga”, en el Estado de México.
- Acueducto Coatzacoalcos, en Veracruz.
- Agua para Campeche.
- Obras de protección contra inundaciones, en Tabasco.
Para estos proyectos el gobierno que representa la Presidenta Claudia Sheinbaum destinará 15 mil 729 millones de pesos, señaló el funcionario en el Salón Tesorería, en Palacio Nacional.
Agregó que actualmente están activos dos proyectos “Acapulco se transforma contigo”, en el que se invertirán mil 800 millones de pesos. Entre las acciones se encuentran la construcción de un cruce del acueducto “Papagayo II” sobre el río de La Sabana.
La sustitución de a toma directa del río Papagayo por sistema de pozos; sobreelevación de equipos de bombeo en cuatro pozos; construcción de la red de agua potable para la zona poniente; modernización y automatización de la PTAR Renacimiento; colectores marginales en el arroyo EL Muerto; modernización y automatización de la PTAR Miramar y proyecto integral para el manejo de RSU y RCD; desazolve de 32 kilómetros del río La Sabana, arroyos Colacho y San Agustín y canales pluviales en la bahía, así como el reforzamiento de bordo en 7.0 kilómetros del río La Sabana y arroyos Colacho y San Agustín.
El proyecto “Amor con amor se paga” se realiza en el Estado de México. El funcionario detalló que se está trabajando en los municipios de Chalco, Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Texcoco, Chicoloapan y Tlalnepantla.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Plan México: Conagua anuncia inversión de 186 mil mdp en obras prioritarias
EJR
-
Veracruzhace 22 horas .
6 mil credenciales vencidas no fueron repuestas en Veracruz: INE
-
Coatzintlahace 22 horas .
Padres rescatan a estudiante del Cobaev, ya que un taxista no la dejaba bajar, en Coatzintla
-
Rojo Acontecerhace 20 horas .
¡Encuentran un cadáver a orilla de la carretera Tuxpan-Tampico!
-
Uncategorizedhace 23 horas .
Le roban dinero que acababa de sacar del banco, en Poza Rica
-
Uncategorizedhace 23 horas .
Incrementa empleo en Veracruz: Inegi
-
Huatuscohace 23 horas .
Muere estudiante universitario tras accidentarse en Mata Clara, Cuitláhuac
-
Huatuscohace 24 horas .
Estaba reportado como desaparecido y fue localizado sin vida, en Huatusco
-
Xalapahace 20 horas .
Nombran a Stephany Rosas como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, en Veracruz