Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

México llega a 315 mil 55 muertes por COVID-19

Publicado

-

Ciudad de México || (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Salud reportó que suman 315 mil 55 muertes, 5 millones 387 mil 854 contagios acumulados, así como 5 millones 660 mil 849 casos estimados de coronavirus en el país.

Cabe recordar que este jueves se reportaron 314 mil 598 defunciones y 5 millones 366 mil 405 casos positivos, es decir, se confirmaron 457 muertes y 21 mil 449 contagios en las últimas 24 horas.

Es en la CDMX donde más contagios se han confirmado, con 1,321,872; le sigue el Estado de México 508,842; Nuevo León 297,863; Guanajuato 268,012; Jalisco 222,995; Tabasco 187,241; San Luis Potosí 172,939; Veracruz 161,764; Puebla 161,328; Sonora 158,227; Coahuila 142,233; Tamaulipas 138,903; Querétaro 136,507; Baja California 127,315; Chihuahua con 117,609.

Sinaloa se encuentra en el décimo quinto lugar, con 115,355; le sigue Oaxaca con 112,869; Yucatán con 106,345; Baja California Sur 98,930; Guerrero con 95,090; Michoacán con 91,428; Quintana Roo 90,671; Hidalgo con 85,333; Durango 66,481; Zacatecas 65,297; Morelos 63,724; Nayarit 56,682; Aguascalientes 57,271; Colima 53,212, Tlaxcala 41,556; Campeche 32,666 y Chiapas 31,294.

Las defunciones positivas a COVID-19 por entidad federativa se han registrado de la siguiente manera: en la Ciudad de México 54,690; seguido del Estado de México 34,065; Jalisco 18,636; Puebla 16,097; Veracruz 15,327; Nuevo León 14,812; Guanajuato 14,437; Baja California 11,825; Sonora 9,948; Chihuahua 9,715.

En el lugar 12 se encuentra Sinaloa con 9,492; le sigue Coahuila con 8,659; Michoacán con 8,336; después Hidalgo con 8,057; Tamaulipas con 8,018; San Luis Potosí 7,309; Guerrero 6,370; Querétaro 6,237; Tabasco 6,126; Yucatán 6,134; Oaxaca 5,669; Morelos 5,073; Quintana Roo 4,212; Zacatecas 3,715; Aguascalientes 3,515; Durango 3,326; Nayarit 3,188; Tlaxcala 2,840; Baja California Sur 2,568; Colima 2,343; Chiapas 2,187 y Campeche 2,129.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Cierran otra escuela por casos de COVID-19

NABA

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Aseguran inmueble con combustible ilegal, en Tabasco

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que aseguraron un inmueble en Tabasco, utilizado para el almacenaje de combustible.

A través de redes sociales, el funcionario destacó que en el sitio encontraron siete vehículos, dos montacargas y más de mil contenedores con 880 mil litros de combustible, presuntamente para realizar las prácticas ilícitas conocidas como “huachicol”.

En otra acción, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Gabinete de Seguridad, decomisaron más de 400 kilogramos de metanfetamina, en un inmueble ubicado en el municipio de Zúñiga, en Jalisco.

“En otra acción en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, se decomisaron 480 kg de metanfetamina que estaban ocultos en la estructura de vehículos de carga”, explica el comunicado de García Harfuch.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Vinculan a 11 elementos de la Guardia Nacional por huachicoleo, en Guanajuato

 

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

México amortiza la deuda externa, en un 85%, programada para 2026

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – México redujo en 85 por ciento las amortizaciones de deuda externa programadas para 2026, tras iniciar el vencimiento anticipado de dos bonos soberanos con el remanente de operación del Banco de México.

Así lo confirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien detalló que la operación, que forma parte de la estrategia del gobierno para disminuir la exposición a choques externos y mantener finanzas públicas sanas y sostenibles, incluyó la ejecución de cláusulas de vencimiento anticipado de dos bonos, uno en dólares y otro en euros

El bono en dólares ascendía a 2,060 millones, mientras que el bono en euros representó 1,327 millones, equivalentes a 1,533 millones de dólares, sumando un monto total de 3 mil 593 millones de dólares.

“Estas operaciones permiten reducir al mínimo las amortizaciones de deuda externa previstas para el próximo año, otorgando mayor flexibilidad para aprovechar oportunidades en los mercados financieros internacionales”, indicó Hacienda en su comunicado.

Además de señalar que para la recompra del bono en dólares se utilizó el total del Remanente de Operación del Banco de México (ROBM) correspondiente al ejercicio 2024 por 17 mil 995 millones de pesos.

Mientras que el resto de la operación de manejo de pasivos realizada el pasado 23 de junio pasado por 2 mil 501 millones de dólares.

El gobierno detalló que estas operaciones ayudan a reducir al mínimo las amortizaciones de deuda externa previstas para el próximo año, además del riesgo de choque externos en el portafolio gubernamental.

Hacienda indicó que gracias al manejo de pasivos la administración logró, además, un beneficio neto por concepto de desendeudamiento por más de mil millones de dólares, contribuyendo a un perfil de vencimientos más ordenado y sostenible.

 

Te recomendamos leer:

Presentan Plan Integral del Oriente en Edomex con inversión de 75 mil mdp

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Preparan campaña publicitaria para fortalecer imagen y confianza en la Guardia Nacional

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Con la finalidad de fortalecer la confianza y respeto hacia la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano prepara una campaña publicitaria para resarcir la imagen de la corporación.

La medida se da tras la reciente aprobación de la Ley de la Guardia Nacional, con la que se regirá como Fuerza Armada permanente bajo la conducción de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), para combatir al crimen organizado.

La campaña será a través de Heurística Comunicación y tiene una inversión de 7 millones de pesos.

El objetivo, de acuerdo con Defensa, es incrementar los niveles de confianza, cercanía y respeto de la población hacia el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, así como en sentido de pertenencia y espíritu de cuerpo de los integrantes, a través de mensajes claros y efectivos.

Para ello se producirán tres spots publicitarios de radio y tres de televisión, tres cineminutos, 60 fotografías publicitarias y un video institucional.

El material se utilizará en las campañas comunicacionales de 2025, denominadas Guardia Nacional está contigo, 2025, Nuestros héroes, nuestra gente y Admisión 2026.

 

Te recomendamos leer:

Presentan Plan Integral del Oriente en Edomex con inversión de 75 mil mdp

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia