Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

México ha recibido a más de 4 mil deportados de EE.UU. desde llegada de Trump

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Durante su conferencia Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que del 20 al 26 de enero de 2025 se han recibido a 4 mil 094 personas deportadas desde Estados Unidos, la gran mayoría de ellos mexicanos, pero detalló que también de otras nacionalidades.

Sheinbaum Pardo descartó haya un aumento en el número de migrantes deportados desde que Donald Trump tomó posesión como presidente del país vecino.

Cabe señalar que se  abordó el tema de las deportaciones un día después del choque entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, con Trump derivado de la repatriación de migrantes.

“Algo muy importante es que esto no es nuevo para México. Esto es muy importante: México tiene una historia de repatriación muy importante con Estados Unidos. La tuvieron presidentes del pasado y la tuvo también el presidente Andrés Manuel López Obrador, en primer lugar con la administración Trump y después con la administración Biden”, recordó.

Sheinbaum Pardo aseguró que hay coordinación entre la autoridad migratoria de Estados Unidos con la de México, gracias a reuniones a distancia entre ambas.

“Nosotros nos preparamos con los centros de atención, particularmente en la frontera norte, algunos de ellos están listos y otros están por terminarse. Son centros de atención en los que recibimos a nuestros connacionales que son deportados por Estados Unidos”, señaló la mandataria.

Con respecto al programa “México te abraza”, señaló que fue implementado con el objetivo de responder a la medida del gobierno estadunidense “Quédate en México”, la cual implica que los migrantes lleguen a dicho país, sin importar su nacionalidad.

“También hay otras oficinas que están desde hace tiempo en aeropuertos de nuestro país (…) en donde también se recibía mexicanos, se les daba oportunidad de empleo apoyos diversos para poderse integrar entonces este es un trabajo que tenemos en diálogo con el gobierno de Estados Unidos, y es algo que en México pues tiene ya muchos años que se hace que pedimos nosotros respeto a los derechos humanos”, dijo.

Por último, aseguró que su administración está preparada para responder a posibles violaciones a derechos humanos por parte de autoridades migratorias.

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

SEP entregará certificados electrónicos, por primera vez, a egresados de preparatoria

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Por primera vez, más de un millón 400 mil estudiantes de Educación Media Superior que concluyan sus estudios en el ciclo escolar 2024- 2025 recibirán sus certificados de conclusión de estudios en formato electrónico, por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, con esta esta medida la dependencia avanza en la incorporación de tecnologías en beneficio de los integrantes del Sistema Educativo Nacional (SEN) y se cumple con compromisos anunciados por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Con los certificados en formato electrónico, de acuerdo con el titular de la SEP, se garantiza el derecho a una educación con justicia social, al eliminar cualquier forma de discriminación institucional y se consolida el humanismo.

Son 7 mil 2845 estudiantes de 118 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero (COBACHGRO), los primeros en recibir su certificado digital, al concluir el ciclo escolar 2024 – 2025.

Las generaciones que cursen el bachillerato bajo el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) y egresen al término del ciclo escolar 2025-2026 podrán obtener su Certificado de Formación Profesional, con el respaldo curricular de instituciones de Educación Superior que avalen su formación laboral o profesional.

“Los certificados electrónicos reconocen los estudios de bachillerato y contribuyen a la revalorización de la formación laboral y profesional impartida en este nivel educativo. De esta manera, se fortalece la identidad del Bachillerato Nacional a través del MCCEMS, que además de facilitar el tránsito de estudiantes entre subsistemas, establece las bases para una certificación única”, se lee en el comunicado de la dependencia.

La SEP detalló que los tipos de certificados electrónicos que se emitirán son:

  1. Certificado de Terminación de Estudios
  2. Certificado de Formación Profesional
  3. Certificado Parcial de Estudios

 

Además de señalar que estos contarán con validación electrónica, es decir, tendrán un código QR y la dirección web de las instituciones de EMS y/o del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), lo que facilita su validación y gestión.

Y serán emitidos y una reimpresión ágil, en formato PDF y XML, lo que permitirá una entrega más rápida y económica, reduciendo los tiempos de espera y eliminando los costos de impresión.

 

Te recomendamos leer:

Veracruz arranca con fuerza en halterofilia en Olimpiada CONADE 2025, con 18 medallas

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Presentan Plan de Rescate de los Trenes de Pasajeros; ya licitan tramos

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, dio a conocer el Plan de Rescate de los Trenes de Pasajeros en México, detallando que la nueva Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado tiene como objetivo el fortalecimiento  del papel del Estado, la reactivación de este medio de transporte y la protección del interés público, así como el patrimonio nacional.

En la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que actualmente el plan se encuentra en la Fase 1, que contempla el desarrollo de cuatro líneas:

  • AIFA-Pachuca (57 km)
  • Ciudad de México-Querétaro (226 km)
  • Saltillo-Nuevo Laredo (394 km)
  • Querétaro-Irapuato (108 km)

También se contemplan las siguientes fases:

Fase 2

  • Querétaro-San Luis Potosí (205 km)
  • Mazatlán-Los Mochis (441 km)
  • Irapuato-Guadalajara (310 km)

Fase 3

  • Guaymas-Hermosillo (135 km)
  • Guadalajara-Tepic (204 km)
  • San Luis Potosí-Saltillo (444 km)
  • Los Mochis-Guaymas (362 km)

Fase 4

  • Tepic-Hermosillo (275 km)
  • Hermosillo-Nogales (277 km)

Explicó que la configuración de secciones de vía de los nuevos trenes de pasajeros el 89 por ciento es derecho compartido; 10 por ciento con derecho de vía propio, el 1 por ciento con vía existente.

La Secretaría de la Defensa estará a cargo de la construcción del tramo AIFA-Pachuca que comenzó en marzo de este año, así como del tramo Ciudad de México-Querétaro que inició en abril.

Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte comenzó con las licitaciones para la construcción de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, que iniciarán en agosto de 2025.

También se está en proceso de licitación de:

Tren Querétaro-Irapuato, que incluye la construcción de 108 kilómetros de vías exclusivas para pasajeros.

Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que incluye la construcción de 394 kilómetros de vías exclusivas para pasajeros.

Licitación de trenes eléctricos, es decir, la adquisición de los primeros 15 trenes para cubrir el primer servicio en operar de Ciudad de México a Pachuca.

Cabe destacar que con los trenes eléctricos se busca transportar a 100 mil pasajeros diarios que usan la ruta Ciudad de México-Pachuca, por lo que implementarán 15 unidades, que viajarán a 130 km/h.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Reactivación de tren de pasajeros Veracruz-Puebla-CDMX será para 2026: Sheinbaum

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Condena Sheinbaum “misoginia y machismo terrible” de Salinas Pliego

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Los reflectores siguen sobre el empresario Ricardo Salinas Pliego, pues en redes sociales desató una ola de críticas por haber llamado “perras” y “brujas” a tres mujeres periodistas mexicanas.

Se trata de Vanessa Romero, Sabina Berman y Denise Dresser, a quienes defendió la Presidenta Claudia Sheinbaum, condenando la misoginia y machismo con el que actuó el dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego.

“Toda mi solidaridad a Sabina, a Vanessa, incluso a Denise Dresser, que miren que no coincidimos en casi nada, pero no se puede llamar a una mujer de la manera en que esta persona se dirige con una misoginia, un machismo, terrible”, mencionó la mandataria federal en su conferencia de prensa, este 9 de julio.

Agregó que el opositor del gobierno de la 4T está molesto porque “no quiere que hablen de lo que le debe al pueblo de México”, pues recientemente se reveló que tiene una deuda millonaria con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Pese a que la periodista Denise Dresser no apoya al movimiento de la “Cuarta Transformación”, la mandataria federal condenó las palabras ofensivas que Salinas Pliego lanzó en su contra. “De todas maneras hay que mencionarlo, hay muchas cosas en las que no estamos de acuerdo, pero hay que condenar cuando se dirigen particularmente a las mujeres de esta manera tiene que ser un asunto social, no sólo de la Presidenta”, sentenció.

Y es que el empresario entró en conflicto en la red social X, cuando las tres periodistas criticaron las prácticas financieras de Salinas y su relación con el Estado mexicano, pues acusaron que el magnate se ha beneficiado de favores estatales para evadir impuestos, además, condenaron la falta de prestaciones y uso de esquemas de subcontratación en cuanto a los puestos de trabajo que ofrece en sus empresas.

“Válgame que sí soltaron a las perras, primero una tal Vane, luego me aventaron al Ozzy Osbourne lesbiano y ahora me mandan a la bruja, mañana van a mandar a la marrana. Lea bien bruja @DeniseDresserG: las dos perras que menciona en su publicación me atacaron primero ellas a mí, lo que me da derecho a defenderme. Así que déjese de mamadas escudándose en la violencia de género y acepte que ustedes no tienen derecho a atacar a los hombres nada más por ser mujeres (aunque parezcan hombres)”, se lee en la cuenta de X de Salinas Pliego.

Ante tales declaraciones, la Presidenta Sheinbaum se lanzó contra Salinas Pliego, refiriendo que su molestia es que fue exhibido en Palacio Nacional sobre los impuestos que adeuda y los amparos alcanzados a lo largo de los años para no saldar su cuenta.

“¿Pero cuál es lo que está en el fondo? Pues que no quiere que hablen de lo que le debe al pueblo de México. Entonces le busca por aquí, le busca por allá y que él va a combatir a la 4T y a la Presidenta. Y pues sí, pero debe 74 mil millones de pesos. Entonces, ¿qué es lo que hay en el fondo? Pero de todas maneras hay que mencionarlo, porque ni quiero poner aquí los tweets o sus publicaciones en X”, argumentó la jefa del Ejecutivo.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Ricardo Salinas no recibirá beneficios cuando pague deuda al SAT, afirmó Sheinbaum

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia