CDMX
México confirma 12 muertes por COVID-19 en un día

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Salud reportó que suman 322 mil 119 muertes, 5 millones 636 mil 54 contagios acumulados, así como 5 millones 913 mil 743 casos estimados de COVID-19 en el país.
Cabe recordar que este lunes se reportaron 322 mil 107 defunciones y 5 millones 635 mil 500 casos positivos, es decir, se confirmaron 12 muertes y 554 contagios en las últimas 24 horas.
Es en la CDMX donde más contagios se han confirmado, con 1,380,478; le sigue el Estado de México 536,293; Nuevo León 311,944; Guanajuato 280,259; Jalisco 238,385; Tabasco 189,601; San Luis Potosí 183,518; Veracruz 176,648; Puebla 168,322; Sonora 163,832; Coahuila 144,170; Tamaulipas 142,250; Querétaro 140,770; Baja California 131,464; Chihuahua con 129,496.
Sinaloa se encuentra en el décimo quinto lugar, con 121,083; le sigue Oaxaca con 119,115; Yucatán con 108,705; Baja California Sur 102,336; Guerrero con 98,164; Michoacán con 93,644; Quintana Roo 91,241; Hidalgo con 91,384; Durango 67,875; Morelos 68,444; Zacatecas 67,356; Aguascalientes 63,295; Nayarit 57,900; Colima 54,408, Tlaxcala 43,519; Chiapas 36,360 y Campeche 33,795.
Las defunciones positivas a COVID-19 por entidad federativa se han registrado de la siguiente manera: en la Ciudad de México 55,860; seguido del Estado de México 34,569; Jalisco 19,158; Puebla 16,394; Veracruz 15,870; Nuevo León 15,032; Guanajuato 14,765; Baja California 12,043; Sonora 10,155; Chihuahua 9,915.
En el lugar 12 se encuentra Sinaloa con 9,657; le sigue Coahuila con 8,782; Michoacán con 8,536; después Hidalgo con 8,183; Tamaulipas con 8,196; San Luis Potosí 7,412; Yucatán 6,868; Guerrero 6,480; Querétaro 6,392; Tabasco 6,209; Oaxaca 5,851; Morelos 5,149; Quintana Roo 4,276; Zacatecas 3,753; Aguascalientes 3,591; Durango 3,480; Nayarit 3,266; Tlaxcala 2,867; Baja California Sur 2,620; Colima 2,388; Chiapas 2,220 y Campeche 2,182.
Comunicado Técnico Diario #COVID19 | 22 de marzo del 2022
➡️ https://t.co/iqQa8su1Fw pic.twitter.com/t0nOK61fiG
— SALUD México (@SSalud_mx) March 23, 2022
TE RECOMENDAMOS LEER:
NABA
CDMX
Son 26 los casos de miasis por gusano barrenador en México; Chiapas y Campeche, los afectados

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Alarmante incremento de casos de miasis humana por gusano barrenador en México mantiene en alerta a autoridades de salud, pues de acuerdo con el boletín de la semana epidemiológica 25, suman un total de 26 casos confirmados de la enfermedad.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) del país, la mayoría de estos casos se presentan en Chiapas, mientras que en Campeche solo se presentan 2.
Ocho de las pacientes son mujeres, mientras que los 18 restantes con hombres y el grupo etario oscila entre los 25 y los 87 años.
Nueve de los pacientes ya fueron dados de alta, ya sea por mejoría o por traslado, mientras que 15 aún permanecen hospitalizados y dos más se reportan estables con tratamiento ambulatorio.
En el caso de Chiapas, los casos se presentan en Mapastepec, Tapachula, Escuintla, Villa Comaltitlán, Huixtla, Pijijiapan, Pichucalco, Tonalá, Ocosingo, Chilón y Mazatán.
Mientras que en Campeche se registran en Candelaria y Carmen; y en Oaxaca 1, en Yajalón.
La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por larvas de moscas que se alimentan de tejido vivo de animales, incluyendo humanos, aunque raramente.
Las larvas pertenecen a la especial cochliomyia hominivorax (gusano berrenador del Nuevo Mundo) infestan heridas, mucosas o piel dañada, provocando lesiones que pueden ser graves, incluso hasta mortales.
Te recomendamos leer:
Aumenta a 23 los casos de gusano barrenador en humanos en México; Chiapas y Campeche, los afectados
EAL
CDMX
Sujeto armado toma rehenes dentro de una iglesia tras presunta discusión, en la GAM

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Intensa movilización policiaca se desplegó la mañana de este 1 de julio, pues un hombre armado tomó como rehén a un sacerdote en un centro educativo, junto a una iglesia, localizado en la avenida 606, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, presuntamente tras un conflicto laboral.
De acuerdo con medios nacionales, vecinos reportaron detonaciones en el interior del inmueble, por lo que pidieron auxilio a las corporaciones de emergencia. Paramédicos arribaron al sitio e ingresaron al lugar con camillas para auxiliar a posibles heridos.
Además, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México aseguraron el inmueble, mientras otros efectivos dialogaban con las partes involucradas en los hechos.
Los integrantes de la SSC-CDMX dieron a conocer que en el interior del inmueble estaban tomados como rehenes un sacerdote y el secretario de la casa religiosa. Explicaron que el altercado ocurrió en el área comunitaria de una iglesia, ubicada en la colonia San Juan de Aragón.
Señalan que la agresión habría ocurrido tras una discusión entre dos sujetos, uno reclamó por su presunta expulsión de un gimnasio tres años atrás, sitio que él habría acondicionado.
Durante la acalorada discusión, el agresor sacó de entre sus pertenencias un arma de fuego y amenazó a su víctima. Milenio logró entrevistar a un testigo, quien aseveró que el sujeto armado era maestro en el sitio, quien se caracterizó por sus actitudes conflictivas.
Por su parte, el alcalde de la Gustavo A. Madero, Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso, informó que hasta el momento no hay personas lesionadas, pues aún se encuentra personal de esta corporación dialogando con las partes involucradas para liberar a los rehenes.
“No tenemos ningún lesionado, que es lo importante. Está en la parte de adentro ya negociando con esta persona. Al parecer también era instructor del lugar y por rencillas en contra de otra persona decidió tomarlo como rehén. Ya se iba, pero como vio las patrullas pasar, regresó. Estamos esperando mayores datos”, detalló el morenista.
La #SSC informa:
Personal de la #SSC se encuentran en el área comunitaria de una iglesia, ubicada en la #Avenida606, en la colonia #SanJuanDeAragón, de @TuAlcaldiaGAM, para atender el reporte de una persona que, con un arma de fuego, amenazó a un hombre.
De acuerdo con los… pic.twitter.com/VK1dbWomyS
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) July 1, 2025
TE RECOMENDAMOS LEER:
Encuentran a recién nacida abandonada entre arbustos, en CDMX
EJR/con información de Reporte Índigo y La Razón
CDMX
Alarma incremento de casos de sarampión en México; van 2,942

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Un total de 2,942 casos se han confirmado de sarampión en México, en lo que va del año, la mayoría de ellos concentrados en Chihuahua; mientras que en el último reporte se tienen 62 nuevos registros de la enfermedad.
De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaria de Salud (SSa) del gobierno de México, hasta la semana 25 se notificaron 455 casos probables y 190 confirmados, al día de hoy se han reportado 181 casos probables y 20 casos confirmados
La dependencia indicó que 18 estados y 61 municipios presentan casos de la enfermedad, la mayoría concentrados en Chihuahua, en donde hasta el momento, de acuerdo con la tabla, se registran 2,752 acumulados, de los cuales en las últimas 24 horas se contabilizaron 59.
Además de señalar que en la referida entidad se tienen contabilizadas ocho defunciones, la mayoría de ellas en personas que no recibieron la vacuna.
De acuerdo con la tabla, le siguen Sonora, con 79, en donde se registra una defunción; Zacatecas, con 21; Durando, 18; Coahuila, 15; Michoacán, 13; Tamaulipas, 12; Baja California Sur, con 7; campeche, 6; Guerrero, 5.
Oaxaca, 4; Guanajuato, Sinaloa y Quintana Roo, con 2 respectivamente; y San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán y Tabasco, con 1 caso, cada uno.
En cuanto al grupo etario más afectado, la dependencia indicó que va de 0 a 4 años, con 599 casos, seguido de 25 a 29 años, con 423.
El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus; el ser humano es el único reservorio del virus.
Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. La transmisibilidad es cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema.
Tiene un periodo de incubación: 7 a 21 días, promedio 14 días y se caracteriza por la presencia de fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa del vestíbulo de la boca (manchas de Koplik).
Actualmente se ha confirmado 9 defunciones por la enfermedad, distribuidas en los estados de Chihuahua, en donde se registran 8, mientras que en Sonora 1.
Te recomendamos leer:
Suman ocho fallecimientos por sarampión en Chihuahua; dos son menores
EAL
-
Rojo Acontecerhace 21 horas .
Hallan sin vida a niña reportada como desaparecida, en Tuxpan
-
Méxicohace 21 horas .
Dan dos años de prisión a prefecta por acoso que generó la muerte de estudiante, en Pachuca
-
Rojo Acontecerhace 23 horas .
Rescatan auto que cayó al agua, en Veracruz, cuyos ocupantes murieron
-
Cazones de Herrerahace 16 horas .
¡Hallan un hombre sin vida en el río de La Piedad, Cazones!
-
Córdobahace 23 horas .
Balean a repartidor de tortilla en el camino Calería-Berlín, en Córdoba
-
Xalapahace 21 horas .
Reparación de daños en fraccionamiento Valle Real tras inundaciones será por parte de SIOP; anuncian reunión
-
Uncategorizedhace 18 horas .
¡Gasero murió tras cuatro días de agonía por un derrape en la carretera Tuxpan-Tampico!
-
Papantlahace 24 horas .
Roban 10 reses a ganadero de Papantla