Mundo
Mexicana narra cómo se vivió el g0lp3 de Estado en Bolivia

La Paz, Bolivia. (Vanguardia de Veracruz).- Mujeres mexicanas que se encuentran de visita en Bolivia presenciaron el “golpe de Estado” y la movilización militar que se registró la tarde de este miércoles 26 de junio en La Paz.
Tania Morales concedió una entrevista para Milenio, donde dio detalles de los hechos que se registraron en la plaza Murillo: “Vine a una conferencia por las familias por la diversidad sexual, se realiza cada tres años y ahora la sede es Bolivia. Participamos personas activistas de varios países, de México somos siete. El día de mañana empezaba esta intervención”.
La mexicana dijo que se encuentra de visita en Bolivia, pues asistió a una convención internacional por la diversidad sexual, pero se encontraba muy cerca de la zona de conflicto: “Estoy muy cerca de la plaza Murillo, que es el lugar donde ocurrió este suceso. El hotel sede se encuentra a unas cuatro o cinco cuadras. En realidad era la hora de la comida, salimos a comer y estábamos caminando hacia el hotel y escuchamos una radio de un comercio público que estaba ocurriendo esto, fue el video que subí a mis redes”.
Expresó que durante la militarización las personas entraron en pánico y los comerciantes de inmediato procedieron a cerrar sus negocios, pues temían que se registraran saqueos en la zona, pues había demasiada gente en las calles.
“Para empezar, La Paz es un espacio rico en personas, hay una gran diversidad. La presencia militar y de la policía hacía un ambiente de tensión entre las personas de comercios y en la vía pública. La gente corría a sus casas, las personas hablaban a sus familiares”.
Mencionó que algunas personas se oponían a que los militares procedieran al golpe de estado: Había gente que se oponía a los militares. Había gritos, dispersaron a las personas. Para mí, sí me asustó”.
Tania mencionó que tras la militarización de inmediato contactaron a la embajada de México en Bolivia, y recibió una llamada de inmediato. La cancillería ha mantenido contacto con la mexicana y la exhortó a se mantuvieran dentro del hotel y evitaran salir a las calles, pues aún está el conflicto.
La embajada de México en Bolivia dio a conocer los números a los que los mexicanos varados pueden recibir ayuda si se encuentran en la zona de los hechos.
Estoy en La Paz, Bolivia, con 16 personas mexicanas que venimos a participar en un congreso. Ya estamos en contacto con la @EmbaMexBol y nos han dado indicaciones de resguardo en lo que se ve cuál será la evolución del golpe de estado. pic.twitter.com/0hDIiSXuF6
— Tania Morales (ella) 💜💚💖 (@tania3651) June 26, 2024
EH
Mundo
EEUU ordena el cierre de frontera sur al ganado mexicano tras detección de tercer caso de gusano barrenador

Washington, EEUU. –(Vanguardia de Veracruz). –Tras la detección de un nuevo caso del gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, la Secretaría de Agricultura de EE.UU. ordenó el cierre inmediato de la frontera sur para evitar el comercio de ganado, bisontes y caballos con México.
Fue a través de un comunicado que, la titular de esta dependencia, Brooke Rollins, quien informó de esta medida, en lo que se avanza en el combate de esta plaga mortal en Veracruz y otros estados de la república mexicana para reabrir los puertos ganaderos.
Se trata del tercer caso de gusano barrenador en nuestro país, segundo en Veracruz, el otro fue en Oaxaca, a unas 700 millas de la frontera y que provocó su cierre parcial desde el 11 de mayo.
Es de destacar que EE.UU. planeaba reabrir 5 puertos ganaderos entre julio y septiembre, pero este nuevo caso lo cambió todo.
El impacto económico para México será brutal, pues exporta miles de millones en ganado a EE.UU. anualmente.
DCM
Mundo
Colapsa túnel en Los Ángeles; hay al menos 15 trabajadores atrapados

Los Ángeles.- (Vanguardia de Veracruz).- Reportan el derrumbe de un túnel ubicado en una zona industrial de Wilmington, en Los Ángeles, California, dejando a 15 trabajadores atrapados. Más de 100 rescatistas trabajan arduamente para poner a salvo a las víctimas.
El Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD), informó sobre los hechos y dio a conocer que el personal se encuentra trabajando a marchas forzadas el rescate de las personas atrapadas en el túnel.
Por su parte, la alcaldesa de Los Ángeles, por medio de su cuenta “X” dio a conocer que, “la Ciudad de Los Ángeles ha movilizado recursos para atender el derrumbe del túnel en Wilmington. Se han desplegado más de 100 efectivos del Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD), incluyendo equipos de Búsqueda y Rescate Urbano”.
Hasta el momento las autoridades no han reportado si en el accidente donde resultaron personas lesionadas o fallecidas.
A TUNNEL has collapsed in Los Angela's trapping around 20 people
This is the Dragados Mining and Boring Co A major collapse has occurred with between 18-28 workers attempting to be rescued by LAFD#Wilmington #California pic.twitter.com/EIGSt4UZ8J
— TrendWire Alerts (@TrendwireAlerts) July 10, 2025
The City of Los Angeles has mobilized resources to the tunnel collapse in Wilmington.
More than 100 LAFD responders have been deployed, including Urban Search and Rescue teams.
Thank you to all of those who are acting immediately to respond to this emergency.
— Mayor Karen Bass (@MayorOfLA) July 10, 2025
Te recomendamos leer
Trump anuncia que aplicará arancel del 50% a productos de Brasil
Mundo
Trump anuncia que aplicará arancel del 50% a productos de Brasil

Washington, EE. UU. (Vanguardia de Veracruz). – Un arancel del 50% a productos brasileños, anunció este miércoles 9 de julio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el cual entrará en vigor a partir del 1 de agosto, a menos que lleguen a un acuerdo comercial.
La medida fue firmada por el presidente Donald Trump, quien justificó la decisión como una respuesta a lo que describió como muchos años de políticas comerciales injustas por parte de Brasil.
El mandatario recordó barreras arancelarias y no arancelarias que, según é, generaron déficits comerciales insostenibles para la economía estadounidense.
“Este déficit es una grave amenaza para nuestra economía y, de hecho, para nuestra seguridad nacional”, afirmó el mandatario en el texto.
La medida se da en represalia por el proceso en represalia por el proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, con quien tiene una relación de respeto.
“He conocido y tratado con el expresidente Jair Bolsonaro, y le he respetado mucho, tal y como hicieron la mayoría de los líderes de otros países. La forma en la que Brasil le ha tratado (…) un líder altamente respectado en el mundo durante su mandato, incluido Estados Unidos, es una vergüenza internacional”, indicó.
Te recomendamos leer:
Trump anuncia aranceles del 50% al cobre y amaga con el 200 a productos farmacéuticos
EAL
-
Xalapahace 16 horas .
Circula nuevo tarifario para taxis, en Xalapa
-
Mundohace 23 horas .
No habrá amnistía para trabajadores del campo indocumentados; estadounidenses del programa Medicaid los reemplazarían
-
Pánucohace 22 horas .
Desaparecen tres hombres, en Pánuco
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
¡Chocadas por un taxista en el bulevar Lázaro Cárdenas, de Poza Rica!
-
Xalapahace 23 horas .
Se metió al cine con todo y vehículo, en Xalapa
-
Tuxpanhace 24 horas .
¡En un reversazo dañó una camioneta de Mercado Libre, en Tuxpan!
-
Méxicohace 22 horas .
¡Se ahoga matrimonio en el balneario de Cardonal!
-
Méxicohace 22 horas .
Buscan a jornalero desaparecido en Matlapa; se extravió desde el sábado