Nuestras Redes
Banner Ople

Medellín

Medellín, un desastre: Red Ciudadana

Publicado

-

Medellín de Bravo, Ver.- El presidente de la agrupación política Red Ciudadana, Domingo Angulo Uscanga, acusó que el alcalde panista Hipólito Deschamps está dejando a Medellín en una zona de desastre, con problemas de alumbrado, falta de recolección de basura, de atención ciudadana y sobre todo, problemas en el sistema de agua potable donde lo único que funciona es el cobro, “los ciudadanos lo buscan, sacan cita, piden audiencia y Polo Deschamps no los atiende, de plano ya no se presenta, por ello el Orfis debería apurar la investigación a la administración antes de que se vaya sin entregar el poder”.

“Sin importarle dejar demasiados temas delicados pendientes, como el del servicio de agua potable, no libera las demandas ni firma nada en perjuicio de los Medellinenses, ahora no quiere asumir su responsabilidad adquirida como alcalde en perjuicio de sus gobernados”, dijo el dirigente de Red Ciudadana.

En entrevista, Angulo Uscanga advirtió que son demasiadas las quejas de los ciudadanos y por ello la titular del Orfis, Delia González Cobos, debe poner especial interés en la investigación a ese ayuntamiento que pretende heredarle problemas sin solución a la próxima administración.

“En el caso del agua potable en plena pandemia, ha cortado el suministro a los ciudadanos y unidades habitacionales, aun cuando no hace nada por regularizar el servicio, luego de haber peleado a salida de Medellín del Sistema Metropolitano del Agua, el SMA, pero que nada ha hecho por resolver esa irregularidad que sólo generó dinero sin solventar los problemas de abasto, alcantarillado y aguas negras”.

Asimismo, explicó que por eso al declararlo el INE perdedor, tanto a la diputación federal y no poder dejar a su sucesor de su partido en la alcaldía, los ciudadanos que acompañaron al ganador Marcos Isleño de la coalición PVEM, Morena y PT, comenzaron a gritar que le hicieran auditoría y lo metieran a la cárcel.

De esa forma comenzó a enumerar algunos de los problemas denunciados por los ciudadanos a los medios de comunicación; el sábado 15 de mayo, vecinos del fraccionamiento Puente Moreno denunciaron que personal del ayuntamiento había robado las cámaras de videovigilancia que ellos compraron con sus propios recursos, el monto del material técnico asciende a 200,000 pesos y hay evidencia de que fueron desmontadas por personal de Alumbrado Público municipal, situación que no desconocía el alcalde.

El 22 de septiembre de 2020, los regidores del ayuntamiento denunciaron que existía una nómina abultada de aviadores y personal que había sido despedido del ayuntamiento, pero que de forma extraña seguía cobrando y el monto anual por esos sueldos injustificados ascendía a 2,150,000 pesos, como fue el caso de Ada luz Chaves Aguirre, quien tenía el cargo de auxiliar de la regiduría segunda, así como de Jacinto Márquez de la Luz, quien laboraba como recolector de basura, sobre lo cual el alcalde Hipólito Deschamps no ordenó ninguna investigación al respecto de lo que ocurría con plena conciencia de las direcciones de Recursos Humanos y Tesorería.

El primero de octubre de 2020, ante la Fiscalía General del Estado fue denunciada la regidora Reyna Esther Rodríguez Valenzuela, por los presuntos delitos de fraude y estafa en la venta irregular de terrenos, presuntamente propiedad del fondo legal del ayuntamiento de Medellín, situación que el propio alcalde dejó pasar pese a que afectados le comentaban lo que estaba sucediendo y asintió, pero no dijo nada.

El 20 de junio de 2021, vecinos de los fraccionamientos y unidades habitacionales protestaron porque a raíz de que el alcalde Hipólito Deschamps perdió el proceso electoral donde iba como candidato a diputado federal, dejó de prestar varios servicios municipales, uno de ellos fue la recolección de basura, porque tras el gasto de campaña se dejaron de levantar los desechos y los residentes organizados decidieron acudir a tirarle la basura a las puertas del palacio municipal. La respuesta del alcalde a sus gobernados fue una severa amenaza, donde advirtió que quienes tiren basura en la calle serían sancionados y procesados por daños a la comunidad, pero nunca habló de resolver el problema porque al parecer la Tesorería se quedó sin dinero.

Por todo ello, Angulo Uscanga dijo que el Orfis debe actuar de inmediato sobre lo que ya es considerada como la peor administración en el ayuntamiento de Medellín, la de Hipólito Deschamps Espino Barros.

Por Andrés Salomón

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Medellín

PMA interviene en la devastación del manglar Arroyo Moreno, en Medellín

Publicado

-

Medellín de Bravo, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La Procuraduría del Medio Ambiente del Estado de Veracruz (PMA) intervino con una visita de inspección a la zona de manglares devastada por la compañía DIGSA, que pretende construir viviendas, acabando con esa reserva ecológica declarada zona natural protegida por decreto de 1999.

Con ello, se viene abajo la intervención que Semarnat hizo en favor de la compañía DIGSA, otorgándole permiso y concesión por 50 años, con lo cual la compañía entró con maquinaria y camiones de volteo para devastar las zonas de manglares, afectando de manera grave el ecosistema de lugar y con ello, a más de 250 especies endémicas de la zona.

En un primer recorrido hecho por el ambientalista Marcos Márquez, presidente de la Unión General de Renovación con Justicia y Verdad A.C., se puede observar una enorme lona que advierte que está prohibido el paso porque se trata de una propiedad privada y junto a la misma se encuentra una lona donde la Semarnat avala las acciones que está tomando la empresa DIGSA en esos humedales, bajo los permisos CGPARNO21RA1308/15 y 158/ORV/251/225.

Así mismo, se encuentra maquinaria pesada y camiones de volteo trabajando a toda prisa en la devastación del manglar del ejido Primero de La Palma, en el municipio de Medellín de Bravo.

En entrevista, Marcos Márquez advirtió que, hasta hace unos días, el ayuntamiento de Medellín les había advertido que el alcalde no había dado permisos a DIGSA para fraccionar sobre las zonas de manglares, quedando muy formales en hacer una inspección este lunes 16 de junio a las 9:00 de la mañana, a través del director de Protección Civil; sin embargo, este no asistió, argumentando que no iba a trabajar porque tenía problemas de salud.

La zona del ecocidio está resguardada por maleza y palmeras sembradas ahí a propósito para impedir la visibilidad del trabajo que está realizando DIGSA con maquinaria y camiones de volteo.

Legalmente, 60 metros a partir de la orilla de la carretera nadie puede hacer movimientos, sin embargo, DIGSA inició los trabajos de devastación a tan solo 15 metros de la orilla.

Ante tal devastación, existe la posibilidad de convocar a ambientalistas nacionales y a la comunidad veracruzana para iniciar con la movilización y detener la devastación que está ocurriendo en el ejido Primero de la palma del municipio de Medellín de Bravo.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Medellín

¡Apuñalan a despachador de una gasolinera en un asalto, en Medellín de Bravo!

Publicado

-

Medellín de Bravo, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Violento atraco se registró este domingo en una gasolinera ubicada en la carretera a la comunidad Playa de Vacas y uno de los despachadores, de aproximadamente 50 años, tuvo que ser llevado a un hospital.

Se logró saber que dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron a la estación de servicio y amagaron al empleado para que entregara las ventas del día, pero a pesar de que ya tenía el dinero uno de los malvivientes lo apuñaló en el abdomen para luego darse a la fuga.

Después del llamado al 911 llegaron paramédicos de Protección Civil para brindarle los primeros auxilios y canalizarlo a un hospital, a fin de ser atendido por especialistas, en tanto que policías estatales tomaron las características de los hampones para iniciar su búsqueda.

FACD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Medellín

¡Se privó de la existencia en un lote baldío, en Medellín de Bravo!

Publicado

-

Medellín de Bravo, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Colgando de un árbol en un predio baldío fue encontrado un hombre, por lo que este viernes los vecinos solicitaron la presencia de las autoridades en la avenida Medellín del fraccionamiento Puente Moreno, a unos metros de la carretera Veracruz-Tejar.

Policías municipales arribaron al sitio y tras confirmar el reporte colocaron el acordonamiento, llegando minutos después familiares de Mario U. H., de aproximadamente 50 años, indicando que estaba desaparecido desde el jueves.

Detectives ministeriales de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia se entrevistaron con los deudos para determinar qué lo orilló a tomar esa decisión, y el cuerpo fue llevado por peritos criminalistas al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia