Xalapa
Matrimonios ya no serían entre dos, plantean estudiantes de derecho de la UV Xalapa

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Legislar sobre matrimonios múltiples para adaptar esta figura legal a los cambios sociales actuales, proponen estudiantes de la licenciatura en Derecho de la Universidad Veracruzana (UV) durante el X Seminario Internacional de Estudios Jurídicos. Sujetos del Derecho de Familia.
“A lo largo de la historia, la poligamia ha estado presente y en nuestros días este tipo de expresión está regulada jurídicamente en algunos países árabes y africanos, pero en México dicha figura no es reconocida en los ordenamientos jurídicos”, consideró Ángel Caro Gutiérrez, estudiante de la Licenciatura de Derecho del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) de la Universidad Veracruzana (UV), región Orizaba-Córdoba.
Dijo que el poliamor, de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española, es una relación erótica y estable entre varias personas, con el consentimiento de todas, mientras que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) menciona que es un tipo de relación íntima, amorosa, sexual y afectiva, establecida simultáneamente entre más de dos personas, donde existe el consentimiento. Por su parte, el Instituto Mexicano de Sexología plantea que consiste en la capacidad de amar románticamente a más de una persona.
Agregó que, entonces, el matrimonio múltiple consiste en arropar legalmente a este tipo de expresiones afectivas para que accedan y gocen de los derechos que están relacionados con dicha figura. La evolución del concepto de matrimonio ha dado libertad respecto a quienes lo pueden conformar, expuso el universitario.
“Para la SCJN, la familia es un concepto social y dinámico; su protección debe comprender todo tipo de familia sin atender un estereotipo o modelo determinado, pues el elemento común es la existencia de lazos afectivos-sexuales, de identidad, solidaridad y de compromiso mutuo de quienes desean tener una vida en común.
“Entonces, podemos encuadrar a las relaciones poliamorosas como un tipo más de familia, pues cumple con las características, por lo que automáticamente quedaría protegida de forma constitucional. Son una realidad en nuestra sociedad, por ello buscan cabida no sólo en lo social, también en lo jurídico al demandar la figura del matrimonio múltiple”.
“No se trata de estar a favor o en contra del poliamor, sino de mantener una postura a favor de la igualdad para que todas las personas puedan recibir y ejercer los mismos derechos”, concluyó.
Por otra parte, Daniela González Rivera y su compañero José Leónides López, también estudiantes universitarios, participaron con la charla intitulada “Aproximaciones sobre el matrimonio múltiple como figura jurídica en México”, en la que destacaron:
“Vivimos el amor posmoderno, que se caracteriza por ser flácido, frágil, fragmentado y sin estructura, esto ha derivado en una variedad de constitución de parejas. Ahora las relaciones interpersonales ya no son nítidas, no hay claridad ni durabilidad, no son estables, están enfocadas hacia los conceptos de consumo y producción de deseo espontáneo”.
José Leónides López comentó: “Es necesaria su regulación porque los sujetos involucrados están desprotegidos jurídicamente en un contexto de derechos humanos, dado que su reconocimiento o filiación no es protegido ante la ley; ésta es la realidad social de nuestro México”.
“El derecho familiar es el que más cambios ha sufrido a lo largo de la conformación de la sociedad, toda vez que la primera aproximación entre ésta y el individuo es a través de la familia y es tan diversa como la condición humana”.
Por Francisco Zárate
DAD
Xalapa
Corridos tumbados sobreviven a la censura, señala autor en la FILU

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- A lo largo de la historia, distintos intentos por censurar géneros musicales han fracasado, advirtió el sociólogo José Manuel Valenzuela Arce durante la presentación de su libro Corridos tumbados: bélicos ya somos y bélicos morimos, en el foro “Miguel Vélez Arceo” de la Casa del Lago, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2025.
En su intervención, el investigador comparó la actual polémica por los corridos tumbados con otros episodios de censura en la historia musical. Mencionó los intentos de la iglesia por prohibir sones, rumbas, jarana y guarachas, al considerarlos incitadores de conductas reprobables. También recordó los casos del tango, el mambo, el rock, el reguetón y hasta canciones de Agustín Lara como ejemplos de géneros en su momento señalados, pero hoy aceptados socialmente.
“La mala noticia es que la prohibición nunca ha funcionado”, señaló Valenzuela Arce al participar en la actividad académica, donde también se presentó el libro Las morras tumbadas: no necesitan de un cabrón para sentirse amadas.
El autor también precisó que no todos los corridos tumbados hacen apología del delito, y mencionó que algunos abordan críticas sociales y políticas. Citó canciones como “El jefe” de Fuerza Regida y los corridos dedicados a Vanessa Guillén o interpretados por Adriana Ríos, como “¿Dónde están?”.
Destacó que la participación femenina en este género representa una ruptura con la narrativa patriarcal y configura lo que definió como una forma de “biofeminismo”.
TE RECOMENDAMOS LEER:
FILU 2025 abre con reflexión sobre inteligencia artificial y vínculos humanos, en Xalapa
Xalapa
21 mil estudiantes lograrán ingresar a alguno de los programas educativos que ofrece la UV: MGAS

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– La Universidad Veracruzana (UV) inició este fin de semana la aplicación del Examen de Ingreso 2025, con la participación de al menos 45 mil aspirantes distribuidos en las cinco regiones académicas de la institución.
El rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez acudió a supervisar la jornada en la Unidad de Ciencias de la Salud, en la región Xalapa, donde estimó que poco más de 21 mil estudiantes lograrán ingresar a alguno de los programas educativos que ofrece la UV.
“Abrimos mil 800 espacios más que el año pasado. Es un esfuerzo importante para responder a la demanda”, indicó.
Detalló que la Universidad trabaja en la ampliación de matrícula, especialmente en carreras como Medicina y Enfermería, tradicionalmente entre las más solicitadas.
Entre las novedades en la oferta académica mencionó la incorporación del programa Técnico en Jazz, así como Ingeniería Ambiental, además de opciones en modalidad virtual e híbrida.
El proceso de admisión incluye cuatro jornadas, con aplicación presencial, exámenes virtuales y de habilidades, según el programa al que se aspire. Los resultados se publicarán el 4 de julio.
Aguilar Sánchez agregó que hay 23 sedes habilitadas en todo el estado y que se han destinado 819 espacios para aspirantes en situación de vulnerabilidad social.
EAL
Xalapa
Denuncia PT amenazas contra candidatos en Veracruz; al menos 44 han solicitado protección ante el OPLE

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– El Partido del Trabajo (PT) denunció que al menos 44 de sus 212 candidaturas han solicitado medidas de protección ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), tras haber recibido amenazas durante el actual proceso electoral.
De acuerdo con el instituto político, las agresiones reportadas incluyen intimidaciones a través de redes sociales y amenazas directas contra aspirantes a presidencias municipales.
Uno de los incidentes ocurrió en Catemaco, donde sujetos desconocidos realizaron actos vandálicos en la escuela que será sede de una casilla electoral, lugar donde votará Carlos Serrano, candidato del PT en ese municipio.
En Lerdo de Tejada, la candidata Flor Sosa Zamudio fue amenazada, mientras que en Tuxpan, la madrugada de este sábado 24 de mayo, fue robado equipo de cómputo de la casa de campaña de Miguel Ángel Elizalde, también abanderado del PT.
Ante este panorama, el partido ha recomendado a sus candidatos no desplazarse solos y extremar precauciones.
Asimismo, ha solicitado la presencia de la Guardia Nacional durante la jornada electoral para garantizar condiciones de seguridad.
Te recomendamos leer:
Presenta su renuncia el presidente del OPLE en Orizaba, a siete días de las elecciones
EAL
-
Cerro Azulhace 23 horas .
Cinco alumnos del CBtis, en Cerro Azul, heridos en choque
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
¡Desfigurado al ser embestido por un taxista en la carretera Poza Rica-Cazones!
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
Adanely Rodríguez cuenta con respaldo de aliadas a nivel estatal para impulsar sus propuestas de campaña
-
Méxicohace 20 horas .
Podrían fincar responsabilidad a pobladores que dañaron vías, en Yahualica
-
Papantlahace 24 horas .
¡Pipero de Titsa sacó un taxi del camino en el poblado Tres Cruces, de Papantla!
-
Poza Rica de Hidalgohace 13 horas .
Más de 40 mil jóvenes presentarán su examen de admisión en la UV, que oferta sólo 18 mil lugares
-
Poza Rica de Hidalgohace 19 horas .
¡Motociclista lesionado en un semaforazo, en Poza Rica!
-
Méxicohace 20 horas .
Desmantelaron túneles clandestinos utilizados por un grupo del crimen organizado, en Guanajuato