México
Matan a joven a las afueras de su vivienda, en Barrio de San Miguel

Guanajuato.- Imparable luce la violencia en el estado de Guanajuato, esto toda vez que, un hombre fuese ejecutado a las afueras de su vivienda en el Barrio de San Miguel.
De acuerdo a los reportes de las autoridades, los violentos hechos se registraron en una vivienda ubicada entre las calles Río Bravo y Honda de San Miguel, en el Barrio que lleva el mismo nombre.
Autoridades de esta ciudad fueron alertadas gracias a los reportes de vecinos al 911, llegando hasta este punto diferentes cuerpos policiacos, así como servicios de emergencias.
Y es que, según lo trascendido en el lugar, el hombre de aproximadamente 35 años se encontraba a las afueras del inmueble cuando sujetos armados a bordo de una motocicleta arribaron y le comenzaron a disparar al sujeto.
Al sitio arribó personal de la Fiscalía, quien llevó a cabo el acordonamiento del lugar, esperando así el levantamiento del cadáver y de los indicios para las investigaciones de rigor.
TE RECOMENDAMOS LEER:
MASH
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
México
Aprueba INE presidencias consejerías de OPL en 7 estados

Ciudad de México- (Vanguardia de Veracruz).-En la reforma del 2014 se pactó que fuera el INE el que designara a los consejeros de los OPL, con la idea es que éstas no escondan o no sean el resultado de los arreglos políticos: Lorenzo Córdova
Las y los participantes decidieron confiar en que el INE realizaría un proceso de selección y designación imparcial, transparente y objetivo: Dania Ravel
Dan por recibido el Informe final de actividades de la Comisión Temporal de Presupuesto
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de siete presidencias y dos consejerías de los Organismos Públicos Locales de las entidades de Baja California Sur, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Tabasco y Veracruz.
En sesión extraordinaria, luego del análisis minucioso de cada una de las entrevistas, trayectorias y de haber acreditado cada etapa del proceso, los nombramientos aprobados por el pleno son los siguientes:
Estado | Nombre | Cargo |
Baja California Sur | Alejandro Palacios Espinosa
|
Consejero Presidente
-unanimidad- |
Hidalgo | María Magdalena González Escalona | Consejera Presidenta (7 años) 10 votos a favor 1 en contra
|
Laura Aracely Lozada Nájera
|
Consejería Electoral (concluir el encargo al 31 de octubre de 2025) -unanimidad- | |
Estado de México | Amalia Pulido Gómez | Consejera Presidenta (7 años)
-unanimidad- |
Nuevo León | Beatriz Adriana Camacho Carrasco | Consejera Presidenta (7 años)
-unanimidad- |
Querétaro | Grisel Muñiz Rodríguez | Consejera Presidenta (7 años) 10 votos a favor 1 en contra |
Tabasco | Elizabeth Nava Gutiérrez | Consejera Presidenta (7 años)
9 a favor 2 en contra |
Veracruz | Marisol Alicia Delgadillo Morales | Consejera Presidenta (7 años)
9 a favor 2 en contra |
Fernando García Ramos | Consejería Electoral (7 años)
8 a favor y 3 en contra |
PROCESO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN IMPARCIAL, TRANSPARENTE Y OBJETIVO
La presidenta de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, Dania Ravel Cuevas, subrayó que “las personas designadas asumirán una enorme responsabilidad y compromiso con la ciudadanía de sus respectivas entidades y con la democracia mexicana, con nadie más, que quede claro eso”.
Agradeció a las y los cientos de participantes por “buscar no sólo un legítimo interés en coadyuvar con los procesos político-electorales y de construcción de ciudadanía en sus entidades respectivas, sino que decidieron confiar en que el INE realizaría un proceso de selección y designación imparcial, transparente y objetivo”.
El INE, afirmó, ha construido un mecanismo de selección en el que etapa tras etapa se va blindando, de tal manera que impide la influencia de cualquier injerencia externa “sólo el talento, experiencia, conocimiento, trayectoria, capacidades y cualidades, son los elementos que en conjunto determinan a los mejores perfiles para ocupar por siete años un cargo dentro de los máximos órganos de dirección de los Organismos Públicos Locales Electorales”.
EL PROCEDIMIENTO NO ES PARA DEJAR SATISFECHOS A LOS PARTIDOS POLÍTICOS
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, resaltó que las designaciones no alcanzaron el consenso y validez de todas las representaciones políticas, pues les recordó que “este procedimiento no es para dejar satisfechos a los partidos políticos, eso se acabó, eso era lo que ocurría antes”.
Por ello, abundó, con la reforma del 2014 se pactó que fuera el INE el que designara a los consejeros de los OPL “la idea es que estas designaciones no escondan o no sean el resultado de los arreglos políticos”.
Córdova Vianello lamentó que en el debate se hayan utilizado vinculaciones, “muchos de ellos chismes, vínculos familiares que rayan en la misoginia” y con ello, se pretenda descalificar “el trabajo de quien ha demostrado en el examen, en el concurso y en las entrevistas ser apto para el cargo”.
Incluso, pidió a los partidos políticos vigilar la legalidad, imparcialidad e independencia con la que deberán conducirse los designados “y nosotros estaremos haciendo lo mismo”, pues recordó que la responsabilidad que se les está confiriendo es mayúscula.
MODELO DE SELECCIÓN PODRÍA REVISARSE
“El modelo mediante el que este Consejo General cumple su obligación de nombrar consejerías de los OPL, empieza a mostrar, a mi juicio, algunos signos de agotamiento”, cuestionó la Consejera Carla Humphrey.
Expuso puntos en los que se puede revisar la normativa en cuanto a los requisitos legales de las y los aspirantes, como los métodos de proveeduría de información institucional sobre trayectorias académicas y/o carreras en la función pública o en el sector privado de las y los aspirantes; decisiones del órgano superior de dirección, sobre “recomendaciones y/o vetos”; así como “un modelo o lineamiento que reciba y procese correctamente, y determine con las formalidades esenciales del procedimiento, todas las observaciones y reservas que presenten las representaciones partidistas y legislativas”.
BIENVENIDAS LAS OPINIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
En este proceso “recibimos con respeto y le prestamos la debida atención a las observaciones de los partidos políticos”, aclaró el Consejero Jaime Rivera quien agregó que la actitud vigilante, crítica y acuciosa de las representaciones puede contribuir a tomar decisiones con más objetividad y transparencia.
Sin embargo, demandó que estas observaciones deben hacerse “con sustento, respeto y con racionalidad, son bien recibidas y se toman en cuenta en lo que valen, y así lo hemos hecho en la Comisión de Vinculación, y también por el colegiado de consejeras y consejeros, cuando deliberamos y lo hacemos todas las veces que son necesarias”.
SE HAN DESIGNADO A 63 PRESIDENCIAS DE LOS OPL
En su intervención, el Consejero Ciro Murayama resaltó que desde 2014, el INE ha emitido 162 convocatorias y de ellas 20 han sido exclusivas para mujeres, con las que se ha designado 63 presidencias de OPL, de las cuales 32 recaen en mujeres y 31 en varones.
Recordó a los futuros designados “que tienen que defender la autonomía, la imparcialidad y actuar con objetividad”. Además, externó que no le preocupan los perfiles que vienen de la academia y que estudian a los partidos políticos y, en ocasiones, los critiquen, ya que “la academia es un espacio de la libertad de cátedra y de investigación, y no un lugar para estar haciendo flexiones a quien está en el poder”.
LAS DESIGNACIONES UN ABANICO DE PERFILES DIVERSOS
“Esta forma de elegir a quienes presiden e integran los Consejos Generales de los Organismos Electorales de las entidades, está funcionando razonablemente, nada es infalible, cierto, pero en términos generales el modelo funciona adecuadamente”, aseguró el Consejero Martín Faz.
Recordó que incluso el proceso de selección se ha ido perfeccionando, se hizo un estudio a fin de modificar posibles sesgos y “el resultado ya es observable, toda vez que en esta convocatoria contamos con un abanico de perfiles diversos” provenientes de ámbitos como la academia, la sociedad civil, así como profesionistas que se han formado en el servicio públicos local y federal, y también en el electoral “lo cual muestra un equilibrio”.
OBSERVACIONES PARTIDISTAS CUANDO LAS DESIGNACIONES RECAEN EN MUJERES
Tras externar su voto a favor de las propuestas, la Consejera Adriana Favela cuestionó a los partidos políticos, pues pese a que el Reglamento les otorga cinco días después de que se tienen los resultados de calificaciones aprobatorias de los ensayos que presentan los aspirantes para presentar inconformidades, cuestionan las designaciones a destiempo.
“Me llama la atención que es cuando ya se hacen las propuestas de manera formal ante la Comisión de OPL, cuando entonces empiezan a hacer este tipo de observaciones y, sobre todo, me llama la atención que, sobre todo, se dan este tipo de observaciones u objeciones cuando se tratan de mujeres que aspiran a un cargo, ya sea como consejeras o como presidentas.
Los protagonistas de la democracia son los partidos políticos porque son los que traen el voto popular, a la autoridad electoral le corresponde administrar, planteó el Consejero Uuc-kib Espadas.
Cuestionó las designaciones en Veracruz, Querétaro y Tabasco y estableció que, en su opinión, se tienen que encontrar las figuras de consenso.
“No votaré por la candidata propuesta a Consejera Presidenta por no ser la mejor calificada, ni tampoco puedo votar por Fernando García Ramos pues, en mi opinión, carece de legitimidad legal para competir y, en consecuencia, y por considerar la mejor calificada, votaré por Cinthya González para ocupar el cargo de Consejera en el OPL de Veracruz. En el caso de Querétaro hay una diversidad de argumentos que me resultan preocupantes en relación de las dos contendientes”, señaló.
DEBATE CENTRADO EN DESCALIFICACIONES DE PERSONAS Y NO EN MÉRITOS CURRICULARES
El Consejero José Roberto Ruiz lamentó que el debate de los partidos políticos en el marco de la sesión se haya centrado en descalificaciones de las personas y no en sus méritos curriculares y anunció su apoyo a las propuestas y al trabajo muy bien dirigido desde la Comisión de Vinculación.
“Es de lamentar también que los partidos políticos, a través de sus representantes, hayan tenido intervenciones tan lamentables, en el sentido de que no han aportado elementos objetivos y que más bien han estado construyendo sus observaciones en torno a personas que pudieran estar cerca de las personas propuestas, pero no sobre los méritos mismos curriculares”.
REPROCHE POR CAMPAÑAS DE DESPRESTIGIO
La Consejera Claudia Zavala hizo un reproche firme por las campañas de desprestigio que se han generado a partir de las propuestas que se han formulado por parte de la Comisión.
“No habla de un ambiente democrático las descalificaciones, las cosas que se ponen sobre la mesa y campañas específicas elaboradas para posicionar cuestionamientos sobre las personas. Cuando hay elementos objetivos, se tienen que poner en esa medida de descripción de los hechos y presentar las pruebas para poder formular algún reparo respecto de las posiciones que se tienen y, en especial, me parece inadmisible que se haya generado incluso una campaña en contra de la consejera Dania”, asevero.
INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN TEMPORAL DE PRESUPUESTO
Posteriormente, consejeras y consejeros dieron por recibido el Informe Final de Actividades de la Comisión Temporal de Presupuesto 2022, en el que el presidente de la misma, Consejero Jaime Rivera recordó que el INE sufrió un recorte de 4 mil 913 millones de pesos por lo que hizo votos porque en el presupuesto del 2023, “el proceso de elaboración, análisis y aprobación cuente con mejores condiciones en beneficio de la continuidad institucional y de la recreación de la vida democrática”.
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
México
Obrero escapa por la puerta falsa

El Mante, Tamps.- (Vanguardia de Veracruz).– Vecinos de la colonia Victoria realizaron el macabro hallazgo de un cuerpo colgado en el corredor de una vivienda; por lo que alertaron al número de emergencias 911.
Fue al filo de las 00:00 horas del jueves que los cuerpos policiacos y de auxilio fueron movilizados al punto antes referido. A su llegada, rescatistas vieron que un cadáver pendía al interior de un domicilio de la calle Vallehermoso esquina con Jaumave, del citado sector.
Tras una revisión al cuerpo, se determinó que ya no contaba con signos vitales, por lo que fue requerida la presencia de Servicios Periciales.
Cabe destacar que a la escena del crimen llegó la novia de quien en vida respondía al nombre de Fernando “N”, obrero del Ingenio El Mante, de 32 años.
Fuentes extraoficiales indican que lo que pudo haber orillado al sujeto a tomar esta terrible decisión fue una discusión con su pareja.
Por último, el cuerpo fue trasladado al Semefo, en donde se le practicará la necropsia de rigor.
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
México
César “N” regresó a prisión después de ser operado de una hernia

Chihuahua. – (Vanguardia de Veracruz). – El exgobernador de Chihuahua César Duarte volvió a prisión después de haber sido sometido a una cirugía de hernia.
De acuerdo con la información de su defensa el sábado fue sometido a una intervención quirúrgica en un hospital de la capital por un problema con una hernia inguinal.
Cabe señalar que el sábado un juez ordenó el traslado de César Duarte del Centro Readaptación Social (Cereso) a un hospital en la capital del estado para practicarle dicha cirugía, informó la Fiscalía General del Estado.
Las primeras versiones señalan que el exgobernador fue sometido a un procedimiento laparoscópico para colocarle una malla en una hernia inguinal, y que tras la intervención se valoraría por parte de los médicos el tiempo de permanencia de César “N” en el hospital.
En este sentido la Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que en cumplimiento en la Ciudad de México la orden de aprehensión en contra del imputado, quien fue entregado por las autoridades estadounidenses al Estado Mexicano y, es probable responsable de los delitos de peculado y asociación delictuosa, ambos con penalidad agravada.
TE RECOMENDAMOS LEER:
HMMR
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
-
CDMXhace 14 horas .
“Caníbal de Atizapán” regalaba carne enchilada de sus víctimas
-
CDMXhace 10 horas .
¡Vuela alto! Muere Fernando del Solar a los 49 años
-
CDMXhace 4 horas .
Después de la muerte de Fer del Solar, Ingrid Coronado se vuelve tendencia
-
Poza Rica de Hidalgohace 13 horas .
Presunto ladrón tropieza y muere, en Poza Rica
-
Pueblahace 3 horas .
Marcial mató a su padre con un machete en Venustiano Carranza
-
CDMXhace 7 horas .
Fernando del Solar murió días después de enterrar a su papá
-
Uncategorizedhace 9 horas .
Alista SEP entrega de útiles y uniformes escolares gratuitos para ciclo 2022-2023
-
Méxicohace 12 horas .
Casa del gobernador de NL “se encharca” ante bombardeo de nubes