Xalapa
Más de 19 mil mdp recuperó el Orfis de presuntos daños patrimoniales

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Más de 19 mil 593 millones 676 pesos ha logrado recuperar el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), esto a través de procedimientos legales, informó la auditora general, Delia González Cobos.
“Lo expuesto demuestra la dedicación del Orfis en garantizar que los recursos públicos sean administrados de manera adecuada y nuestra labor en la detección de probables irregularidades”, destacó durante su comparecencia ante las y los diputados en el Congreso del Estado.
Enfatizó que durante la presente administración el ente fiscalizador ha interpuesto 181 denuncias ante la autoridad ministerial por más de 942 mdp.
González Cobos subrayó que, igualmente, el procedimiento de fiscalización superior ha permitido recuperar 2 mil 122 millones de pesos en los ejercicios de 2011 a 2023. Respecto a la Cuenta Pública 2023, informó que se realizaron 607 auditorías.
Asimismo, se efectuaron 611 revisiones y evaluaciones de cumplimiento en materia de legalidad, deuda pública, obligaciones y disciplina financiera, así como de participación ciudadana, lo que hace un total de mil 218 auditorías practicadas a 308 entes fiscalizables, más la efectuada a la Cuenta Consolidada del Poder Ejecutivo.
Dará Orfis salto cualitativo, incorporará Inteligencia Artificial y fiscalización en tiempo real
Por otra parte, González Cobos destacó que el Orfis debe tener presente que hoy en día la era digital es una realidad dentro de las instituciones gubernamentales, donde la fiscalización superior no es la excepción.
“Es momento de prepararnos para dar un salto cualitativo con la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA), el Blockchain y la fiscalización en tiempo real, herramientas que permitirán optimizar los procesos”, destacó.
Aseveró que el Órgano de Fiscalización seguirá siendo punta de lanza en la innovación y el desarrollo tecnológico, ya que esto redundará favorablemente en el trabajo legislativo de la vigilancia y se reflejará en un mayor progreso estatal, con el uso eficiente y transparente de los recursos públicos.
“Posibilitará cumplir la demanda ciudadana de una puntual y confiable rendición de cuentas, otorgando certeza sobre el origen y el destino final de los recursos en los programas respectivos, situación que refuerza la confianza de la sociedad en las instituciones gubernamentales y en las entidades de fiscalización”, agregó.
Por ello, la auditora general enfatizó que el nuevo rumbo del Orfis está íntimamente ligado a su fortalecimiento institucional con la actualización de su marco normativo, asociado con el uso de más y mejores herramientas tecnológicas.
Puntualizó que ambas acciones van de la mano en la mejora efectiva de los servicios, la automatización de los procesos administrativos, la optimización en la gestión de recursos, la eficiencia en el análisis de datos, la precisión en la toma de decisiones y, lo prioritario, en garantizar la atención, satisfacción y la confianza de las y los ciudadanos.
Finalmente, recalcó que el uso de la tecnología y la capacidad de reaprender son el binomio perfecto en la mejora del servicio público.
Por Ángeles González Ceballos
DCM
Xalapa
Familia de la cadete América Yamilet protesta en Xalapa

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Los familiares y seres queridos de América Yamilet Sánchez Hernández protestaron de manera pacífica en la ciudad de Xalapa. En una de las pancartas se leía “¡No fue accidente, caminata de paz!”.
La marcha comenzó desde el monumento a la madre, en la avenida Manuel Ávila Camacho, hacia el palacio de gobierno, donde cantaron el Himno Nacional Mexicano en memoria de la cadete que falleció la noche del 17 de mayo, cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, se impactó contra el puente Brooklyn en Nueva York.
Durante esta marcha se escuchó la canción “Velas al viento” de “El Danger”, quien la dedicó a América Yamilet Sánchez Hernández y Adal Yair Maldonado Marcos.
“Cadetes caídos, héroes del honor (…) América y Adal, nombres que hoy retumban en cada ola, en cada voz que se pronuncia, no sólo fue un choque, fue un golpe a la nación, una herida abierta en el alma del timón. 22 heridos, el silencio en la cubierta”.
Las familias y sus seres queridos se sumaron a esta marcha, que avanzó por la avenida Manuel Ávila Camacho, después por la calle Zaragoza, luego Primo de Verdad, Juan de la Luz Enríquez, para dirigirse hacia el barrio del Dique y finalmente hacia la colonia Emiliano Zapata, donde ella era originaria.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Harán marcha en honor de América Yamilet y pedirán justicia, en Xalapa
Por Paco De Luna
Xalapa
Corridos tumbados sobreviven a la censura, señala autor en la FILU

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- A lo largo de la historia, distintos intentos por censurar géneros musicales han fracasado, advirtió el sociólogo José Manuel Valenzuela Arce durante la presentación de su libro Corridos tumbados: bélicos ya somos y bélicos morimos, en el foro “Miguel Vélez Arceo” de la Casa del Lago, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2025.
En su intervención, el investigador comparó la actual polémica por los corridos tumbados con otros episodios de censura en la historia musical. Mencionó los intentos de la iglesia por prohibir sones, rumbas, jarana y guarachas, al considerarlos incitadores de conductas reprobables. También recordó los casos del tango, el mambo, el rock, el reguetón y hasta canciones de Agustín Lara como ejemplos de géneros en su momento señalados, pero hoy aceptados socialmente.
“La mala noticia es que la prohibición nunca ha funcionado”, señaló Valenzuela Arce al participar en la actividad académica, donde también se presentó el libro Las morras tumbadas: no necesitan de un cabrón para sentirse amadas.
El autor también precisó que no todos los corridos tumbados hacen apología del delito, y mencionó que algunos abordan críticas sociales y políticas. Citó canciones como “El jefe” de Fuerza Regida y los corridos dedicados a Vanessa Guillén o interpretados por Adriana Ríos, como “¿Dónde están?”.
Destacó que la participación femenina en este género representa una ruptura con la narrativa patriarcal y configura lo que definió como una forma de “biofeminismo”.
TE RECOMENDAMOS LEER:
FILU 2025 abre con reflexión sobre inteligencia artificial y vínculos humanos, en Xalapa
Xalapa
21 mil estudiantes lograrán ingresar a alguno de los programas educativos que ofrece la UV: MGAS

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– La Universidad Veracruzana (UV) inició este fin de semana la aplicación del Examen de Ingreso 2025, con la participación de al menos 45 mil aspirantes distribuidos en las cinco regiones académicas de la institución.
El rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez acudió a supervisar la jornada en la Unidad de Ciencias de la Salud, en la región Xalapa, donde estimó que poco más de 21 mil estudiantes lograrán ingresar a alguno de los programas educativos que ofrece la UV.
“Abrimos mil 800 espacios más que el año pasado. Es un esfuerzo importante para responder a la demanda”, indicó.
Detalló que la Universidad trabaja en la ampliación de matrícula, especialmente en carreras como Medicina y Enfermería, tradicionalmente entre las más solicitadas.
Entre las novedades en la oferta académica mencionó la incorporación del programa Técnico en Jazz, así como Ingeniería Ambiental, además de opciones en modalidad virtual e híbrida.
El proceso de admisión incluye cuatro jornadas, con aplicación presencial, exámenes virtuales y de habilidades, según el programa al que se aspire. Los resultados se publicarán el 4 de julio.
Aguilar Sánchez agregó que hay 23 sedes habilitadas en todo el estado y que se han destinado 819 espacios para aspirantes en situación de vulnerabilidad social.
EAL
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
Más de 40 mil jóvenes presentarán su examen de admisión en la UV, que oferta sólo 18 mil lugares
-
Méxicohace 24 horas .
Podrían fincar responsabilidad a pobladores que dañaron vías, en Yahualica
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
¡Motociclista lesionado en un semaforazo, en Poza Rica!
-
Tuxpanhace 23 horas .
¡Sexagenaria mandó al hospital a una joven motorizada, en Tuxpan!
-
Tuxpanhace 23 horas .
¡Le falló la vuelta y provocó un choque en Santiago de la Peña, Tuxpan!
-
Papantlahace 17 horas .
Alcalde de Filomeno Mata, Miguel Jerónimo, denuncia agresión en su contra y de su equipo; interpondrá denuncia
-
Uncategorizedhace 24 horas .
Habrá patrullas Tesla Cybertruck para resguardar la seguridad en Jalisco
-
Uncategorizedhace 23 horas .
¡Motociclista herido tras chocar contra un taxi de Tuxpan!