Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Madres piden revisar caso de abuso a menores en el CAM 6 de Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Madres de familia denunciaron públicamente que sus hijos fueron víctimas de abuso sexual dentro del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 6, ubicado en la colonia Bella Vista de esta ciudad capital.

De acuerdo con su testimonio, se han presentado tres denuncias desde 2022, las cuales no han avanzado debido a presuntas omisiones por parte de las autoridades.

Solicitando el resguardo de su identidad, las madres señalaron que el presunto responsable, identificado como Felipe “N”, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial en marzo de 2024, y hasta la fecha ha permanecido 14 meses en prisión preventiva.

Sin embargo, expresaron preocupación ante la posibilidad de que sea liberado por falta de pruebas complementarias en el expediente.

Afirmaron que se ha retrasado en varias ocasiones el proceso judicial, lo que ha impedido que se judicialice la carpeta de investigación correspondiente.

Las víctimas, informaron, son menores dentro del espectro autista, lo que, aseguraron, agrava la situación y hace urgente la intervención de las autoridades competentes.

Ante estos hechos, hicieron un llamado a madres y padres de familia para que denuncien cualquier tipo de agresión y contribuyan a la protección de niñas y niños dentro de centros educativos especializados.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Rojo Acontecer

Aseguran armas y droga en 19 operativos, hay 26 detenidos, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- 26 personas fueron detenidas en 19 operativos realizados en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La Fiscalía General del Estado informó que etas movilizaciones se llevaron a cabo en diversas regiones del estado, del 30 de junio al 6 de julio.

La Fiscalía Regional Xalapa reportó  11 operativos en Xalapa y Martínez de la Torre, donde se logró la detención en flagrancia de 12 personas y aseguramiento de bolsas herméticas que en su interior contenían hierba seca color verde con características similares a la droga conocida como mariguana, una sustancia granulada color blanco, una sustancia cristalina granulada, pipas, esposas, un arma de fuego y armas blancas, teléfonos celulares, básculas grameras, libretas con anotaciones diversas, una fornitura para arma corta, identificaciones y candados de mano, inmuebles, diversos vehículos, cartuchos balísticos, llaves de vehículos, documentación, una tarjeta de circulación, una laptop, placas de vehículos, una memoria USB, un objeto de material metálico en forma de un arma de fuego y un cargador para la misma.

En tanto que, la Fiscalía Regional Coatzacoalcos realizó 5 operativos en Coatzacoalcos, Minatitlán e Hidalgotitlán, como resultado se detuvo en flagrancia a 4 personas y aseguramiento de hierba seca color verde con características similares a la mariguana y una sustancia con características similares al cristal, bolsas de plástico transparentes, un inmueble, un casco para motocicleta, pantalones y camisolas pixeleadas color verde, una gorra con bordado alusivo a una corporación policial, dos pares de botas, un teléfono celular, una pipa hechiza, bolsas herméticas y básculas grameras, un vehículo, un arma de fuego, cartuchos balísticos e indumentaria de una corporación federal.

La Fiscalía Regional Cosamaloapan efectuó 2 operativos en San Andrés Tuxtla y Tierra Blanca, donde aseguraron a 6 personas por cumplimiento de orden de aprehensión como probables responsables del delito de despojo. Asimismo, se aseguró un inmueble, documentos del sistema educativo nacional y bolsas herméticas que en su interior contenían hierba seca color verde con características similares a la mariguana.

Mientras que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro llevó a cabo un operativo en Tihuatlán, ahí lograron la aprehensión de 4 personas y el aseguramiento de un inmueble, un vehículo que presuntamente cuenta con reporte de robo, armas de fuego largas y cortas, chalecos tácticos, cargadores y cartuchos balísticos.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Protestan para exigir justicia por Alexis Noé, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Activistas por los derechos humanos y de la diversidad sexual se manifestaron para exigir justicia por Alexis Noé V. D., chica trans, quien fue hallada sin vida en la colonia Santa Lucía 2 del municipio de Emiliano Zapata, en la zona conurbada con la ciudad de Xalapa.

Desde la plaza “Sebastián Lerdo de Tejada”, frente al palacio de gobierno de Veracruz, alzaron la voz, extendieron las banderas del arcoíris y colocaron velas en memoria de la joven de 21 años.

En la plaza pública pidieron que se lleven a cabo las debidas investigaciones, pero también que se tipifique el transfeminicidio para que no haya impunidad, en este ni en otros casos.

Alexis Noé fue reportada como desaparecida desde el sábado 28 de junio de este 2025 y se dio a conocer el jueves 3 de julio que ya había sido localizada sin vida dentro del mismo sector donde radicaba.

Tras la confirmación del crimen, sus vecinos y conocidos se manifestaron durante la noche del mismo jueves y también bloquearon la carretera Las Trancas-Coatepec.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, esa misma noche del 3 de julio dio a conocer que ya habían sido detenidas tres personas identificadas como Daniel “N”, Pedro Daniel “N” y Cristina “N”, quienes fueron señalados como autores materiales del crimen, a los cuales les fue cumplimentada orden de aprehensión como probables responsables de los delitos de homicidio doloso calificado y el delito vinculado a la desaparición por el ocultamiento de la víctima.

Por Paco De Luna

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Se acabó el dinero para préstamos a maestros de Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) se quedó sin recursos económicos para seguir otorgando préstamos durante este 2025, denunciaron integrantes del Consejo de Administración y derechohabientes del organismo.

De acuerdo con los profesores, esta situación ha generado preocupación entre los trabajadores de la educación, quienes exigen saber qué ocurrió con los recursos millonarios del Fondo de Beneficios Complementarios (FBC), que ascienden a 298 millones de pesos.

El FBC pertenece a los miles de docentes veracruzanos a quienes se les descuenta quincenalmente a través de la clave 80, retenida por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y transferida al SSTEEV, también conocido como Seguro del Magisterio.

Aunque el SSTEEV es un organismo descentralizado y no depende directamente del gobierno estatal ni de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), opera gracias a las aportaciones de los trabajadores, por ello, los profesores exigieron cuentas claras al actual director, Daniel Hernández León.

“¿Cómo es que ya no tiene recursos el Seguro del Magisterio para continuar dando préstamos líquidos? Queremos saber qué hicieron con nuestro dinero”, manifestaron.

Recordaron que el 12 de noviembre de 2024, durante la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez, y del extitular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, se entregaron públicamente 298 millones de pesos al SSTEEV durante un evento celebrado en palacio de gobierno.

Este dinero estaba destinado a financiar créditos personales para derechohabientes, en montos que oscilaban entre los 50 mil y los 140 mil pesos, con plazos de 2 a 3 años y una tasa fija del 10 por ciento anual, sin ajustes por inflación.

Actualmente, los profesores señalan que al acudir a las oficinas del SSTEEV en la calle Morelos, colonia Centro, de esta ciudad de Xalapa, la respuesta es que no hay recursos disponibles para préstamos ni para hacer efectivos los beneficios del FBC.

También hicieron un llamado al diputado y líder sindical de la Sección 56 del SNTE, José Reveriano Hernández Marín: “Confiamos en el maestro Reveriano, ahora diputado. Le dimos nuestra confianza y le pedimos que no nos defraude. Que cuide nuestros recursos del FBC”, expresaron.

El Consejo de Administración del SSTEEV está integrado por los secretarios generales del SNTE Sección 56, SETSE, SDTEV, SUTSEM, SNTEV y de la CROC, quienes también fueron exhortados a rendir cuentas claras y actuar con transparencia en defensa del patrimonio de los trabajadores de la educación.

Por Paco De Luna

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia