CDMX
Los 43 de Ayotzinapa habrían sido cremados en funerarias: Covaj

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Las nuevas investigaciones sugieren que los 43 estudiantes de Ayotzinapa que desaparecieron en 2014 fueron cremados en funerarias que se encuentran en Iguala, de acuerdo con el informe que dio este viernes el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.
La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), informó, realizó entrevistas con diferentes testigos y cuenta con varias hipótesis sobre lo que pasó con los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, aunque se sigue desconociendo dónde se encuentran.
Una de las hipótesis, basada en dos declaraciones, es que los cremaron en una funeraria y sus cenizas fueron entregadas a integrantes del crimen organizado, quienes las esparcieron en los límites de Iguala.
Se presume que los normalistas fueron cremados entre las 3 de la mañana del 27 de septiembre y la tarde del día 28; aunque supuestamente hubo algunos cuerpos que no se consumieron totalmente. Asimismo, se dio a conocer que los presuntos participantes en esta operación, a quienes les entregaron los restos tras la cremación, fueron Eduardo Joaquín Jaimes, “El Chucky”; Gabriel León Villa, “La Gaby”; “La Mente”; Nicolás, “El May”; y “Los Tilos”.
Dicha hipótesis es respaldada por los dictámenes que realizó el Equipo Argentino de Antropología Forense (EEAF), donde aseguran que los huesos hallados en el basurero de Cocula presentan características de haber sido expuestos a temperaturas constantes y controladas, como en una cremación.
Asimismo, existe la teoría de que los 43 estudiantes fueron divididos en 3 grupos, uno de los cuales fue entregado a la Policía Municipal de Iguala, quien lo trasladó a una funeraria en Acapulco, aunque no existen pruebas de ello. Se presume que uno de los grupos fue mantenido con vida por varios días, de acuerdo con las declaraciones obtenidas.
“Otra posibilidad es la vinculada a enterramientos. Marco ‘N’, presunto miembro de la organización criminal, señaló en sus declaraciones que la zona de Villa de Guadalupe era utilizada como un tiradero de El May”, indica el documento de la Covaj, por lo que se integró una sola base de datos la información respecto a puntos de búsqueda de fosas clandestinas pertenecientes a la Oficina de Investigación del Caso Iguala y a la Fiscalía de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República (FGR). Posteriormente, se establecieron 800 puntos de búsqueda.
Encinas resaltó que el informe de la Covaj es diferente a la llamada “verdad histórica”, misma que, asegura, se diseñó desde la Presidencia de la República de Enrique Peña Nieto.
Cabe recordar que dicha versión señaló que los estudiantes “acudieron a Iguala a boicotear el informe de la presidenta del DIF en ese municipio, lo cual es falso, porque la misión de los estudiantes, el objetivo, era tomar camiones”, de acuerdo con el informe de la Covaj.
Después de eso, los estudiantes supuestamente fueron detenidos por policías municipales, por ordenes del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, después los entregaron al grupo Guerreros Unidos, que los quemó en el basurero de Cocula.
Las omisiones de la autoridad permitieron la desaparición de los 43 estudiantes de #Ayotzinapa pic.twitter.com/l6cbhNFrdk
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) August 26, 2022
#Ayotzinapa, crimen de Estado pic.twitter.com/vgjlJGYZTR
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) August 26, 2022
TE RECOMENDAMOS LEER:
NABA
CDMX
Malagón rompe el silencio y desmiente supuesto problema legal

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Luego de que trascendiera la noticia de una presunta denuncia en contra del portero del América, Luis Ángel Malagón, por violencia, el deportista se pronunció en sus redes sociales, señalando que tiene la conciencia tranquila.
Fue a través de una historia, que el candidato a la titularidad en la Selección Mexicana para la próxima Copa Oro, desmintió los rumores sobre la supuesta denuncia, asegurando que todo es una difamación.
“Sin palabras, después de todos los chismes y difamaciones sobre mi persona, Dios bien sabe que no debo nada a nadie y sobre todo, tengo mi conciencia tranquila. Dios bendiga a todos esos que sólo desean el mal. Todo cae sobre su propio peso y sé que pagarán las lenguas largas”, se lee en la publicación del también portero de la Selección Mexicana.
Dichos rumores sobre el portero se originaron en el podcast deportivo de ESPN, Raza Deportiva, en el cual la conductora Elizabeth Patiño insinuó que Malagón estaría atravesando una situación complicada.
“No puedo decir mucho más en este podcast porque no tengo las pruebas, pero Malagón está en una situación personal muy delicada que inclusive podría poner en peligro su continuidad en Selección Mexicana, muy delicada”, comentó Patiño.
En la supuesta denuncia la denunciante, pareja del futbolista, las agresiones eran constantes, mismas que incrementaron durante los últimos partidos de liguillas y semifinales, pues supuestamente la agredía y la culpaba de sus malos partidos.
La mujer dijo que no denunció con anterioridad porque pensaba que era por “el estrés” que estos partidos le causaba.
Te recomendamos leer:
“Estábamos bromeando”, dice Emmanuel Macron sobre bofetada de su esposa Brigitte
EAL/con información de El Universal, ESTO y redes
CDMX
Acusan a César Duarte de hacer uso ilegal de agua en rancho de Chihuahua

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, informó en la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum que lograron recuperar 700 mil metros cúbicos del rancho “El Saucito”, propiedad de César Duarte, exgobernador de Chihuahua.
El funcionario detalló que el gobierno federal presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por privatizar el agua para su uso personal.
“Se trata de una de las muchas acciones que se cometieron durante el periodo neoliberal, donde bajo un amparo del poder político y económico, se obtenían beneficios de manera personal”, sentenció Morales.
Explicó que César Duarte, quien se encuentra en prisión domiciliaria, construyó presas y represas en el interior del rancho “El Saucito”, pese a que en el estado que gobernaba “se tienen grandes carencias derivadas del cambio climático… que haya un ex gobernados que intente beneficiarse, cuando hay un gran número de productores que no pueden llevar a cabo la siembra de sus cultivos”.
Asimismo, destacó el funcionario que encontraron pozos que operaban de manera ilegal, pues no contaban con concesión, de modo que fueron clausurados. Por tales delitos, el pasado lunes se le notificó al exmandatario de Chihuahua que se le sumarían los cargos a su carpeta de investigación.
“Vamos a presentar todos los procedimientos legales contra quienes resulten responsables, ya sea de manera directa o complicidad para que este tipo de abuso se siga cometiendo”, sentenció Morales López.
#MañaneraDelPueblo | El titular de la @conagua_mx, @Efrainmoralesl, proyectó un video que muestra el momento en que personal de la dependencia a su cargo derribó una de las represas ilegales construidas dentro de un rancho propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte,… pic.twitter.com/UkWHwUvnde
— Canal Catorce (@canalcatorcemx) May 28, 2025
TE RECOMENDAMOS LEER:
Conagua presenta 17 proyectos estratégicos; hay uno para Veracruz
EJR/ con información de Conagua, Infobae, El Economista y El Universal.
CDMX
Conagua presenta 17 proyectos estratégicos; hay uno para Veracruz

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, dio a conocer que se pondrán en marcha 17 proyectos estratégicos para cumplir con el abasto de agua en todo el país.
Los proyectos son:
- Desaladora, en Rosarito, Baja California.
- Presa “El Novillo”, en Baja California Sur.
- Presa “Tunal II”, en Durango.
- Presa “Milpillas”, Zacatecas.
- Agua para Colima, Colima.
- Plan integral para la ZMVM.
- “Acapulco se transforma contigo”, en Guerrero.
- Presa “Paso Ancho”, en Oaxaca.
- Sistema de presas para Hermosillo, Sonora.
- Redes troncales de “agua Saludable” para La Laguna, Coahuila.
- San Luis Potosí.
- Acueducto “Ciudad Victoria II”, en Tamaulipas.
- Acueducto “Solís-León”, en Guanajuato.
- “Amor con amor se paga”, en el Estado de México.
- Acueducto Coatzacoalcos, en Veracruz.
- Agua para Campeche.
- Obras de protección contra inundaciones, en Tabasco.
Para estos proyectos el gobierno que representa la Presidenta Claudia Sheinbaum destinará 15 mil 729 millones de pesos, señaló el funcionario en el Salón Tesorería, en Palacio Nacional.
Agregó que actualmente están activos dos proyectos “Acapulco se transforma contigo”, en el que se invertirán mil 800 millones de pesos. Entre las acciones se encuentran la construcción de un cruce del acueducto “Papagayo II” sobre el río de La Sabana.
La sustitución de a toma directa del río Papagayo por sistema de pozos; sobreelevación de equipos de bombeo en cuatro pozos; construcción de la red de agua potable para la zona poniente; modernización y automatización de la PTAR Renacimiento; colectores marginales en el arroyo EL Muerto; modernización y automatización de la PTAR Miramar y proyecto integral para el manejo de RSU y RCD; desazolve de 32 kilómetros del río La Sabana, arroyos Colacho y San Agustín y canales pluviales en la bahía, así como el reforzamiento de bordo en 7.0 kilómetros del río La Sabana y arroyos Colacho y San Agustín.
El proyecto “Amor con amor se paga” se realiza en el Estado de México. El funcionario detalló que se está trabajando en los municipios de Chalco, Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Texcoco, Chicoloapan y Tlalnepantla.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Plan México: Conagua anuncia inversión de 186 mil mdp en obras prioritarias
EJR
-
Veracruzhace 23 horas .
6 mil credenciales vencidas no fueron repuestas en Veracruz: INE
-
Coatzintlahace 23 horas .
Padres rescatan a estudiante del Cobaev, ya que un taxista no la dejaba bajar, en Coatzintla
-
Rojo Acontecerhace 21 horas .
¡Encuentran un cadáver a orilla de la carretera Tuxpan-Tampico!
-
Uncategorizedhace 24 horas .
Incrementa empleo en Veracruz: Inegi
-
Xalapahace 22 horas .
Nombran a Stephany Rosas como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, en Veracruz
-
Papantlahace 18 horas .
Padres acusan ciberacoso en la telesecundaria “Israel C. Téllez” de Papantla
-
Poza Rica de Hidalgohace 17 horas .
“En 2026, Poza Rica tendrá el gobierno más joven y visionario de la historia”: Adanely Rodríguez
-
Méxicohace 24 horas .
Detienen a Brad Pitt en Nuevo León; lo acusan de traficar drogas