Veracruz Puerto
Llegan las reliquias de San Judas Tadeo a iglesia de Veracruz, las reciben con fervor

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Cientos de fieles católicos desde muy temprano de este domingo 15 de septiembre esperan afuera de la Iglesia San Miguel Arcángel, la llegada de las reliquias del apóstol San Judas Tadeo.
Como se tenía previsto, las reliquias fueron recibidas alrededor de las 7:30 de la mañana, en la iglesia ubicada en el fraccionamiento Laguna Real, en el puerto de Veracruz, en donde los feligreses con toda su fe recibieron las reliquias para pedirle al santo por algún milagro de sanidad y de problemas difíciles.
En el lugar muchos católicos portaban figuras del Santo, para que se lo bendiga el párroco, mientras que otros llevaban sus cuadros y su santito para ser bendecido, mientras pedían por una situación difícil que pasan sus familias.
Las reliquias serán trasladadas, por la tarde, a las 4:15 p.m., a la parroquia San Judas Tadeo en la colonia Tampiquera, de Boca del Río, donde permanecerán hasta el lunes 16 de septiembre. Durante ese tiempo se celebrarán misas en honor al santo.
El lunes serán llevadas a la parroquia de la Inmaculada Concepción y San Judas Tadeo, en la Colonia Petrolera, donde se oficiarán tres misas, una de ellas al mediodía con la presencia del obispo Carlos Briceño Arch.
Finalmente, el martes 17 de septiembre, las reliquias se trasladarán a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en Veracruz, donde se expondrán desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la noche, momento en que continuarán su recorrido por otras parroquias del estado de Veracruz.
Te recomendamos leer:
Miles de fieles reciben las reliquias de San Judas Tadeo, en Córdoba
EAL
Veracruz Puerto
Descubren más de 340 kilos de hierba verde en el recinto portuario de Veracruz

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Un aproximado a 346.10 kilogramos de hierba seca con características similares a la mariguana, fueron aseguradas por personal naval adscrito a la Primera Región Naval, en coordinación con la aduana marítima de Veracruz, la cual que se encontraba oculta en una tarja de exportación con mercancía de exportación declarada como caja de inversor.
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informó que esta acción se llevó a cabo derivado de una inspección de rutina, donde al efectuarse los protocolos correspondientes a través de la inspección no intrusiva a tarjas y contenedores en el recinto portuario, se detectó que dos rejillas estaban obstruidas por una placa metálica y en su interior se observaba una sustancia verde seca; por lo anterior se efectuó una inspección minuciosa con apoyo de tres binomios caninos y equipo especializado.
Tras lo ocurrido, la Fiscalía General de la República inició las investigaciones y diligencias correspondientes, efectuó la apertura, revisión, análisis de la mercancía y los trámites legales hasta su destino final, quedando el producto asegurado bajo resguardo de la Secretaría de Marina.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en coordinación con la Fiscalía General de la República y la aduana marítima de Veracruz, evitaron que citado enervante llegara a la sociedad retirándolo del mercado ilícito.
Veracruz Puerto
3 hombres y dos mujeres fueron aprehendidos en cateos, en Veracruz

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Tres hombres y dos mujeres fueron detenidos en operativos realizados en el puerto de Veracruz y el municipio de Rafael Delgado.
La Fiscalía General del Estado informó que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Veracruz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Mariana, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en un inmueble ubicado en el fraccionamiento Palmas de Coyol, en este municipio.
En el operativo se logró la detención en flagrancia de Roberto Carlos “N” y Mary José “N” como probables responsables del delito contra la salud, quienes serán presentados ante la Fiscalía Regional Veracruz.
Ahí aseguraron pipas de cristal, un grider, un encendedor, un vape, dinero en efectivo, una motocicleta, bolsas herméticas que en su interior contenían una sustancia granulada color blanco y hierba seca color verde con características similares a la mariguana.
En tanto que, en Rafael Delgado, en la localidad de Novillero Chico, se logró la detención en flagrancia de Clara “‘N”, Jehu “N” y Marcos Othon “N”.
En el sitio aseguraron bolsas herméticas que en su interior contenían polvo granulado con características similares al cristal y hierba seca con características similares a la mariguana, dinero en efectivo, un arma blanca, celulares y una báscula gramera.
Los detenidos serán presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Córdoba para que defina su situación jurídica.
Veracruz Puerto
Reinicio de exportación de ganado a Estados Unidos reactivará cadena comercial

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Con la reapertura parcial de las aduanas a la exportación de ganado de México reactivará la cadena comercial, dijo el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, Marco Antonio Sansores Ramírez.
Recordó que se trata de aperturas parciales, ya que Estados Unidos busca evitar la entrada del gusano barrenador a su territorio; sin embargo, es positivo para México que se permita el envío de ganado en pie al país vecino.
“Se estarán haciendo pruebas en las aduanas fronterizas del norte, será en dos aduanas y eso beneficiará la exportación de ganado en aquella zona, aún no se autoriza para todas las aduanas de México, conforme esas pruebas den resultados será una apertura paulatina de las demás aduanas”.
La primera aduana que permitirá el envío de ganado en pie es la de Agua Prieta, Sonora–Douglas, Arizona, mientras que el resto será mediante un calendario acordado entre los gobiernos de Estados Unidos y México.
Recordó que la mayoría de las exportaciones de ganado en pie se da por las aduanas del norte del país.
“Veracruz no exporta ganado en pie, pero tenemos la afectación general en México; sin embargo, nos impacta como país”.
Han hecho cercos sanitarios y han tomado medidas sanitarias en la frontera norte y recordar que este es un problema que viene de los estados fronterizos del sur de México y ha ido subiendo en el país, hay estados que no tenían ningún caso y es donde se están haciendo las aperturas”.
El calendario de la apertura de las adunas quedó de la siguiente manera:
- 7 de julio el cruce fronterizo de Agua Prieta, Sonora–Douglas, Arizona
- 14 de julio, Puerto Palomas, Chihuahua–Columbus, Nuevo México
- 21 de julio, San Jerónimo, Chihuahua–Santa Teresa, Nuevo México
- 18 de agosto, Acuña, Coahuila–Del Río, Texas
- 15 de septiembre, Colombia, Nuevo León–Laredo, Texas.
Por Andrés Salomón
DAD
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
¡Ejecutan a matrimonio frente a su hijo en la colonia Ampliación Parcela 14, de Poza Rica!
-
Xalapahace 13 horas .
Circula nuevo tarifario para taxis, en Xalapa
-
CDMXhace 22 horas .
Mujer argentina pide disculpas a policía que agredió en la colonia La Condesa, en CDMX
-
Méxicohace 23 horas .
Tromba deja afectaciones en municipios de la Huasteca potosina
-
Mundohace 20 horas .
No habrá amnistía para trabajadores del campo indocumentados; estadounidenses del programa Medicaid los reemplazarían
-
Pánucohace 19 horas .
Desaparecen tres hombres, en Pánuco
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
¡Chocadas por un taxista en el bulevar Lázaro Cárdenas, de Poza Rica!
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Imparte Instituto Municipal de las Mujeres taller de piñatas, en Poza Rica