Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Llega a Xalapa cuerpo de América Yamileth, joven cadete víctima de accidente del buque Cuauhtémoc

Publicado

-

Xalapa, Ver. – (Vanguardia de Veracruz). –El cuerpo de América Yamilet llegó la noche de este lunes 19 de mayo a su natal Xalapa, Veracruz. Fue recibida entre aplausos y lágrimas. Era una joven querida por sus familiares, pero también en su colonia, Emiliano Zapata.

Una carroza de color blanco ingresó lentamente a la calle Manuel Olmo Ruiz, donde los familiares, conocidos y vecinos esperaban con flores, velas y aplausos a la joven promesa.

Al momento de llegar la carroza, uno de sus compañeros, con fotografía en mano, mencionó varias veces el nombre de América Yamilet, los presentes aplaudieron y entre lágrimas la recibieron.

Era demasiada gente que esperaba para velarla y así darle el último adiós a una de las jóvenes promesa en el deporte, el estudio y en la Naval.

La noche del sábado 17 de mayo, el buque-escuela Cuauhtémoc, zarpaba pero se impactó contra el puente Brooklyn, Nueva York, dejando como saldo 22 heridos y dos víctimas mortales.

Los mástiles fracturados y cadetes quedaron colgando para evitar caer de una altura de casi 49 metros.

A sus seres queridos más cercanos se les veía con los ojos hinchados de tanto llorar, por la pérdida irreparable de una joven promesa que salió un día de su casa para cumplir su sueño de convertirse en cadete y surcar los mares del mundo.

Eran las 11:55 de la noche de este lunes 19 de mayo cuando en camionetas y una carroza, lentamente avanzaron por la calle Olmo, entre la luz tenue que emitía el alumbrado público, se abría paso entre los presentes.

Horas antes, en la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, le rindieron un homenaje por la trayectoria. América Yamilet estaba en el séptimo semestre de la carrera Ingeniería en Sistemas Navales.

América Yamilet cumplía una misión naval como parte de la etapa final de sus estudios. Para concretarla por completo, debía realizar el viaje a los 22 puertos de 15 países con una duración de ocho meses. Comenzó en abril y estimaba terminarla en diciembre del 2025.

La tragedia que le quitó la vida a América, ocurrió la noche del sábado 17 de mayo. Ella iba en uno de los mástiles que se fracturaron al golpear el puente en una altura de casi 49 metros. Varios de los cadetes quedaron colgando para evitar caer.

En este accidente América fue una de las dos víctimas mortales, pero este lunes fue recibida en su natal Xalapa, donde será velada para posteriormente el martes ser sepultada en el panteón Bosques del Recuerdo el martes 20 de mayo donde le darán el último adiós.

Por Paco De Luna

DCM

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Confirma Nahle inversión de 2 mil 939 mdp para obras hospitalarias en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Excelentes noticias en materia de salud ofreció la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, pues anunció una inversión por 2 mil 939 millones de pesos, que fue autorizada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para la construcción y rehabilitación de hospitales, equipamiento y contratación de personal médico especializado.

Durante su conferencia semanal, la mandataria detalló que el Hospital General de Misantla será sustituido, pues actualmente se encuentra en una zona de riesgo. Explicó que la primera etapa del proyecto contempla 450 millones de pesos y se iniciará la búsqueda de un nuevo terreno.

Una situación similar ocurre en el Hospital General de Tlapacoyan, localizado también en un sector vulnerable, cuyo reemplazo contempla un hospital de 15 camas con inversión de 200 millones de pesos.

Por antigüedad y deterioro, el Hospital General de Tuxpan, que cuenta con más de 100 años de servicio, será demolido y reemplazado por una nueva unidad con 120 camas y cinco quirófanos, para este proyecto, la inversión será de 950 millones de pesos. La obra iniciará en 2026 y concluirá en 2028.

El Hospital General de Pánuco, actualmente con capacidad para 30 camas, será reconstruido de forma integral, con 450 millones de pesos asignados.

El Hospital de Alta Especialidad de Veracruz también se rehabilitará y para ello se invertirán 265 millones de pesos para concluir obras y modernizar sus instalaciones.

En cuanto al reforzamiento de las áreas quirúrgicas, la mandataria señaló que el IMSS-Bienestar otorgará 312 millones de pesos adicionales a hospitales de Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Cosoleacaque, Martínez de la Torre, Minatitlán, Pánuco, Papantla, San Andrés Tuxtla, Tantoyuca, Tuxpan y Veracruz.

Agregó que otros 312 millones de pesos serán destinados para la contratación de personal médico especializado -entre psiquiatras, psicólogos y enfermeras-, pues se busca fortalecer los servicios del Hospital de Salud Mental “Dr. Víctor M. Concha Vásquez”, de Orizaba.

Sobre el abasto de medicamentos, la Ing. Nahle García refirió que se ha logrado un avance del 70 por ciento de distribución, acciones que cumplimentaron con el apoyo de las “Camionetitas de la Salud”.

“Hemos avanzado muchísimo en un mes. Estamos atendiendo zonas rurales y urbanas por igual, y este esfuerzo va a continuar”, finalizó.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, sello de transformación y justicia social: Rocío Nahle

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Urge tomar acciones para evitar que niñas de 10 a 14 años se conviertan en madres, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Veracruz ocupó en 2024 el tercer lugar a nivel nacional con 621 casos de niñas, de entre 10 y 14 años, que se convirtieron en madres, según los datos presentados por el colectivo Equifonía, con base en estadísticas de la Dirección General de Información en Salud (DGIS).

La entidad se ubica solo por debajo de Chiapas, que registró 864 casos, y el Estado de México, con 759. Estos números colocan a Veracruz en una situación crítica respecto al embarazo infantil, fenómeno que representa una grave violación a los derechos de las niñas.

Durante una conferencia de prensa, representantes de Equifonía detallaron que los municipios con mayor número de casos en la entidad son San Andrés Tuxtla con 25 nacimientos, seguido de Veracruz (22), Papantla (18), Perote (18), Coscomatepec (16), Xalapa (14), La Perla (12), Catemaco (11), Coatzacoalcos (11) y Cosoleacaque (11).

Araceli González Saavedra, integrante del colectivo, subrayó que el embarazo en niñas menores de 15 años debe considerarse siempre como un delito.

Frente a esta problemática, hizo un llamado urgente a la coordinación efectiva entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Salud para implementar mecanismos que prevengan, atiendan y erradiquen el embarazo infantil en Veracruz.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Buscará Rocío Nahle aumentar pena para extorsionadores en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reconoció que la entidad se encuentra entre los ocho estados con mayor incidencia del delito de extorsión a nivel nacional, por lo que planteó la necesidad de endurecer las penas para quienes incurran en esta conducta.

Durante su conferencia de prensa semanal, la mandataria señaló que es urgente reformar el Código Penal del estado para incrementar las sanciones por este delito, al considerar que medidas similares han dado resultados positivos en otros rubros.

“Cuando se aumentó la pena por secuestros a nivel nacional, bajó significativamente este delito. Desde nuestro particular punto de vista tiene que ser igual: se tiene que aumentar la pena por extorsión, hay que irnos con mano dura”, expresó.

Nahle García no detalló cuántas denuncias por extorsión se han presentado en lo que va del año en Veracruz, aunque respaldó la estrategia federal que contempla una atención prioritaria a las ocho entidades con mayor incidencia.

Los estados con más reportes de extorsión, de acuerdo con cifras oficiales, son Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, los cuales concentran el 66 por ciento de los casos a nivel nacional.

La gobernadora indicó que durante el mes de julio se realizarán trabajos coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), así como las fiscalías y gobiernos de las entidades señaladas, como parte del plan nacional contra la extorsión.

Además, recordó que se encuentra activo el número 089 para realizar denuncias anónimas, como parte de una estrategia multidisciplinaria para combatir este delito.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Con disciplina financiera, Veracruz saldará deuda con el SAT: Rocío Nahle

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia