Mundo
Llega a su fin la norma del Título 42 en EE. UU.

Washington D. C., EE. UU.- (Vanguardia de Veracruz).- Llegó a su fin el controvertido Título 42, norma que permitía al gobierno de Estados Unidos expulsar a los migrantes por motivos de salud pública.
De acuerdo con medios locales lo anterior acabo en punto de las 21:59 horas, tiempo local de El Paso, Texas, donde las autoridades locales, estatales y federales han corrido contra reloj para prepararse ante un mayor flujo de personas.
Cabe recordar que el Título 42 fue puesto en marcha durante la administración del expresidente Donald Trump, aprobado por republicanos, aunque criticado por activistas de los derechos humanos, fue mantenido por un tiempo por el gobierno del actual mandatario, el demócrata Joe Biden.
Actualmente, un millar de migrantes esperan, entre la valla y el río Bravo, ser procesados y trasladados a los centros que gestionan las autoridades.
Frente a la puerta número 42 de la valla fronteriza entre México y Estados Unidos, a pocos kilómetros de El Paso, todo está en calma, pero del lado norte de la valla, decenas de periodistas permanecían apostados al igual que varios agentes de la Patrulla Fronteriza.
El departamento de estado de EE. UU., advirtió que la frontera no está abierta, por lo que las personas migrantes que no cumplan con todos los documentos necesarios para pedir asilo o refugio, que no puedan comprobar que solicitaron asilo en un tercer país y que les fue negado serán detenidos y expulsados del país.
Lo anterior fue dicho por Kristina Rosales, vocera del Departamento de Estado, quien agregó que la política del Título 8 entró en vigor a las 23:59 horas de Washington (21:59 de Ciudad de México).
#ComentarioFinal La vida para los migrantes a partir del primer minuto de mañana será tan o más dura que siempre. Ellos intentan cruzar el Río Bravo a unos minutos que se levantó el #Título42. Y la Guardia Nacional de #Texas les impide el paso. pic.twitter.com/pC6s5xJink
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) May 12, 2023
⚡️ÚLTIMA HORA
En estos momentos termina el #Titulo42 y comienza la aplicación del #Titulo8.
Así están las cosas en uno de los puntos de mayor cruce de indocumentados en el área de Yuma, en Arizona, donde me encuentro. pic.twitter.com/ghaHQsFsRd
— Ariel Moutsatsos (@arielmou) May 12, 2023
#AzucenaALas10 | A minutos de que concluya el título 42 en #EUA, migrantes intentaron cruzar de forma masiva, inclusive arrojándose al Río Bravo; a partir del primer minuto del viernes, se endurecerán las medidas para quienes intenten cruzar ilegalmente pic.twitter.com/3o94cqJqLH
— Azucena Uresti (@azucenau) May 12, 2023
Ya está cerrada con tres candaaadooooos 🎶🎶
Al llegar a su fin el #Título42, se escucha "La Puerta Negra" de Los Tigres del Norte en la frontera de #Matamoros con #EU pic.twitter.com/bUGfQedLLR
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 12, 2023
TE RECOMENDAMOS LEER:
Previo a finalizar el Título 42, EE.UU. reporta instalaciones fronterizas llenas
ZMOM
Mundo
Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras impuestos canadienses

Washington D. C., EE. UU.- (Vanguardia de Veracruz).- El presidente de Estados Unidos informó la ruptura de negociaciones comerciales con Canadá, luego de que el gobierno que encabeza Mark Carney implementos impuestos a los servicios digitales que afectan a las tecnologías estadounidenses.
A través de su cuenta oficial en Truth Social, el republicano se pronunció al respecto, calificando como “ataque directo y flagrante” la imposición de tarifas a las empresas tecnológicas de Estados Unidos.
“Acabamos de ser informados de que Canadá, un país muy difícil para negociar, incluyendo el hecho de que han cobrado a nuestros agricultores tarifas de hasta el 400 por ciento durante años en productos lácteos, acaba de anunciar que impondrá un impuesto a los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas estadounidenses”, se lee en la mencionada red social.
Agregó que se trata de un “ataque directo y flagrante a nuestro país. Obviamente, están copiando a la Unión Europea, que ha hecho lo mismo y que también está bajo discusión con nosotros”.
Debido al notable impuesto, ordenó que de manera inmediata frenen todas las discusiones sobre comercio con Canadá, adelantando que darán a conocer a Canadá “la tarifa que deberán pagar para hacer negocios con los Estados Unidos de América en los próximos siete días”, finaliza.
Se cree que la medida canadiense va contra Digital Services Tax Act, que grabará con un porcentaje las ganancias que esta empresa genere en territorio canadiense, lo que afectaría a las corporaciones de Estados Unidos.
Ante la nueva tensión comercial entre Estados Unidos y Canadá, expertos adelantan que podría haber afectaciones en sectores clave como el tecnológico, automotriz y agrícola.
https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/114756567645919781
TE RECOMENDAMOS LEER:
EJR/con información de Truth Social, Radio Fórmula y Publimetro
Mundo
Corte Suprema avala negar nacionalidad a hijos de migrantes en EE. UU., confirmó Trump

Washington D. C., EE. UU.- (Vanguardia de Veracruz).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró una histórica decisión de la Corte Suprema de este país, pues avalaron negar la nacionalidad a hijos de migrantes.
Con seis votos a favor y tres en contra, la Suprema Corte aprobó suspender la nacionalidad a hijos de migrantes en 28 estados de este país, pues las consideran ilegales, pese a que las otorgaron jueces federales, pues consideran que “exceden la autoridad equitativa del Congreso”.
¡GRAN VICTORIA en la Corte Suprema de los Estados Unidos! ¡Incluso el engaño sobre la ciudadanía por nacimiento ha sido, indirectamente, golpeado con fuerza! Se trataba de los bebés de los esclavos, no del FRAUDE en nuestro proceso de inmigración. Felicitaciones a la fiscal general Pam Bondi, al abogado general John Sauer y a todo el DOJ”, se lee en la cuenta oficial de Trump en Truth Social.
Este viernes 27 de junio, el republicano encabezó una conferencia de prensa en la Casa Blanca, donde resaltó que la Corte Suprema “ha dado una victoria monumental para la Constitución”.
Cabe recordar que el 20 de enero, cuando Donald Trump asumió la presidencia, declaró que negaría la ciudadanía por nacimiento a los hijos de migrantes en situación irregular o con residencia temporal, es decir, aquellos que permanezcan en Estados Unidos como asilo o con visas.
Esta nueva ley golpea la Constitución de Estados Unidos, misma que ha sido aplicada desde hace más de 150 años, pues señala que cualquier persona que nazca en el territorio es ciudadana. Entre los 28 estados donde se aplicará la medida se encuentran Texas, California, Virginia, Nueva York, Florida, Nueva Jersey e Illinois.
https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/114755893176827573
TE RECOMENDAMOS LEER:
Prevé Trump nueva guerra entre Irán e Israel; buscará acuerdo
EJR/con información de Truth Social de Donald Trump, Milenio y El Heraldo de México
Mundo
Trump anuncia firma de acuerdo comercial con China

Washington, EE. UU. (Vanguardia de Veracruz). – Un nuevo acuerdo arancelario anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con China, lo que aseguró que representa una gran victoria para los trabajadores y agricultores estadounidenses.
Aunque no se han revelado aún todos los detalles del pacto, Trump indicó que el acuerdo contempla reducción de aranceles, mayores compras chinas de productos agrícolas, y nuevas condiciones “justas y recíprocas” en el comercio bilateral.
Fue durante una conferencia que el mandatario estadounidense dio a conocer este gran avance con su homólogo de China, anunciando que próximamente se viene uno con India.
“Acabamos de firmar con China un gran acuerdo. Estamos teniendo muy buenos acuerdos. Se viene uno, tal vez, con India”, celebró Trump durante una conferencia.
Tras su regreso a la Casa Blanca, el republicano ha impulsado aranceles globales que luego puso parcialmente en pausa para dar tiempo a que el resto de los países negocien nuevos pactos comerciales con Estados Unidos.
Este jueves el mandatario advirtió que no se cerrarán todos los acuerdos pendientes, señalando que no con totos harán trato.
“No vamos a hacer tratos con todos. Les enviaremos una carta con un gracias y un anuncio de que pagarán el 25, el 35, el 45 %”, sostuvo.
Te recomendamos leer:
Adiós a la Ley Dream: universidades de Texas cobrarán matrícula completa a estudiantes inmigrantes
EAL
-
Poza Rica de Hidalgohace 17 horas .
Reportan que se llevaron a una fémina en la colonia Chapultepec, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
Se quedan en prisión por presunto secuestro, en Poza Rica
-
Coatepechace 18 horas .
Despiden a trailero que desapareció antes de entregar una carga de maíz en Martínez de la Torre
-
Méxicohace 22 horas .
Autobús de pasajeros choca contra caseta de cobro y se incendia en Acatlán, Jalisco
-
Méxicohace 24 horas .
Detienen a Walter “N”, proveedor de armas y explosivos, en Jalisco
-
Mundohace 22 horas .
Corte Suprema avala negar nacionalidad a hijos de migrantes en EE. UU., confirmó Trump
-
Xalapahace 22 horas .
Acudió a registrarse como aspirante a rector de la UV, pero no hubo quien lo atendiera
-
Rojo Acontecerhace 19 horas .
4 lesionados en choque de tráiler contra autobús