Nuestras Redes
Banner Ople

Congreso de Veracruz

Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El nombramiento de la Directora General del Instituto Veracruzano de las Mujeres, formalizado el pasado 22 de abril, refrenda el compromiso colectivo de colocar a las mujeres en el centro de la agenda política y social de Veracruz, afirmó la diputada Elizabeth Morales García.

En la Tercera Sesión Ordinaria, manifestó que este nombramiento “esperado y necesario” no es solo para llenar un espacio administrativo, sino que se trata de “la apertura de una nueva etapa de trabajo decidido en favor de la igualdad, la seguridad y el empoderamiento de todas las mujeres de nuestro estado”.

Al respecto, propuso trabajar en colaboración con el IVM para el fortalecimiento presupuestal con enfoque estratégico, a fin de revisar y crear un fondo de empoderamiento femenino destinado a proyectos de emprendimiento y capacitación en tecnología para mujeres rurales y urbanas, así como impulsar una red estatal de centros comunitarios y refugios en cada región de Veracruz donde se brinde atención integral, asesoría jurídica, psicológica y formación laboral.

Sugirió además la implementación de una Ventanilla Única Digital de Género, para que a través una plataforma en línea de acceso ciudadano se realicen denuncias, seguimiento de casos, consultas de programas, conocer los indicadores en tiempo real y la transparencia en los recursos ejecutados.

A esto sumó la instalación de una unidad técnica del IVM con datos de feminicidios, violencia familiar y acoso, para que por medio de informes trimestrales se facilite la toma de decisiones basadas en evidencia; la implementación de campañas permanentes en medios y espacios públicos que impulsen la sensibilización y formación integral, así como la generación de planes y programas de capacitación gratuitos en perspectiva de género dirigido a servidores públicos, personal docente, cuerpos de seguridad, entre otros.

En cuanto a la agenda legislativa, Morales García destacó la importancia de trabajar para transformar el Instituto Veracruzano de las Mujeres en Secretaría de la Mujer con plena autonomía técnica y presupuestal garantizando su permanencia en el organigrama estatal como lo es ahora en el ámbito federal.

Con estas acciones -finalizó- podremos fortalecer no solo la atención a las urgencias derivada de los altos índices de violencia que aún enfrentamos sino también empoderar a miles de veracruzanas para que transiten de la asistencia al liderazgo de su propio desarrollo.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Congreso de Veracruz

El diálogo, principal herramienta para procurar la gobernabilidad en los municipios: diputada Dorheny García

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El Congreso de Veracruz, por conducto de la Comisión Permanente de Gobernación, ha asumido un rol conciliador para resolver conflictos internos registrados entre servidores públicos de ayuntamientos emanados de diferentes fuerzas políticas, afirmó la diputada Dorheny García Cayetano, quien agregó que “sin excepción”, se actúa y dialoga para concertar acuerdos que beneficien a la población.

La legisladora dijo que el diálogo es la principal herramienta para procurar la gobernabilidad en los municipios, garantizando tanto el funcionamiento institucional como los derechos de la población.

Destacó que se han abierto espacios de diálogo en el Congreso entre ediles y diputados y que, en muchos casos, el resultado ha sido la construcción de acuerdos que devuelven gobernabilidad a los municipios, sin dejar de lado el derecho que tienen a continuar cada caso por otra vía jurisdiccional.

La representante del Distrito XI, con cabecera en Xalapa, subrayó que los conflictos internos no distinguen colores partidistas y que el Congreso actúa sin excepción como un espacio de mediación para resolverlos.

Ejemplificó el caso del municipio de Álamo, en la zona norte de Veracruz, donde se logró, mediante mesas de trabajo, que los actores municipales alcanzaran acuerdos que priorizaran el interés colectivo.

En el sur del estado, el tema de Texistepec, donde, dijo — “se vivió un tema delicado, y a través del diálogo y privilegiando las condiciones políticas de la zona, se buscó una solución que evitara dejar sin autoridad a esta municipalidad, porque en esos casos, quienes sufren las consecuencias son las y los ciudadanos”.

También explicó que algunos conflictos están relacionados con solicitudes de licencias por parte de ediles, como ocurrió en el municipio de Córdoba. “Son casos que se analizan con pinzas, para no afectar derechos político-electorales ni alterar la vida institucional del ayuntamiento”.

Finalmente, la diputada reiteró que el compromiso del Congreso es seguir promoviendo la ruta del entendimiento. “Lo correcto siempre será que prevalezca el diálogo y la vida institucional, porque lo que está en juego es el bienestar de la ciudadanía”, concluyó.

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Dará Congreso de Veracruz respaldo total a propuesta contra delito de extorsión

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Debido a que el delito de extorsión lacera la economía de las familias, frena las inversiones y, en algunos casos, causa la pérdida de vidas, es necesario legislar para poner un alto a quienes participan en este tipo de conductas, expresó el diputado Paul Martínez Marie, quien agregó que el Congreso de Veracruz estará atento a las modificaciones federales y estatales en la materia.

El legislador se congratuló con el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre las nuevas estrategias del Gobierno Federal las cuales incluyen una nueva Ley contra la Extorsión y que, en su momento, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, habrá de proponer al Congreso local para su armonización.

El representante del Distrito IX de Perote coincidió con la gobernadora Rocío Nahle en relación a que deben ponerse sanciones ejemplares para quien cometa el delito de extorsión, tales como el incremento a los años de prisión y a las sanciones previstas en el Código Penal.

Por otra parte, consideró de suma importancia que el citado delito se persiga de oficio, toda vez que deben rastrearse las cuentas bancarias a las que se haga el depósito, la implementación de labores de inteligencia en la investigación y llamar a la ciudadanía a presentar la denuncia correspondiente.

Por último, el integrante del Grupo Legislativo de Morena aseveró que el Congreso de Veracruz dará su firme respaldo a la propuesta que en su momento haga llegar la mandataria estatal, “tendrá todo nuestro respaldo, porque sabemos que este delito es muy grave y por consiguiente debe combatirse de manera rigurosa”.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Recurso histórico a comunidades indígenas en el estado de Veracruz

Publicado

-

Zaragoza, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Legisladoras y legisladores locales veracruzanos acompañaron a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) en el municipio de Zaragoza, Veracruz, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En este evento, la presidenta entregó mil 418 millones de pesos del FAISPIAM, destinados a impulsar el bienestar y el desarrollo de más de 2 mil 500 comunidades indígenas y afromexicanas asentadas en el estado de Veracruz.

Este histórico está garantizado de manera permanente, así lo establece el Artículo 2 de la Constitución Política, asegurando que la justicia social y la dignidad lleguen a quienes por años han sido relegados.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Veracruz, diputado Esteban Bautista Hernández, destacó, “seguimos trabajando para que los recursos se apliquen de manera transparente y eficiente, y que lleguen directamente a las familias que más lo necesitan.

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia