Nuestras Redes
Banner Ople

Veracruz Puerto

Listas y limpias las playas de Veracruz para vacaciones de fin de año

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Las playas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, de Tuxpan, Costa Esmeralda, Alvarado y Los Tuxtlas son aptas para el uso recreativo de los locales y de los turistas en este periodo vacacional de Navidad y fin de año, de acuerdo al reporte más reciente de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En ese sentido, la Cofepris publicó los resultados del muestreo bacteriológico que se realizó del 14 al 28 de noviembre en 31 playas del estado de Veracruz.

 

PUERTO DE VERACRUZ

Las playas de Veracruz, Boca del Río y Alvarado que cumplen con la calidad bacteriológica son Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, Martí, Villa del Mar, playón de Hornos y Regatas.

 

TUXPAN

En el caso de Tuxpan, las playas que resultaron aptas para el uso recreativo son Barra Norte, Mis Amores, Azul, Galindo, San Antonio, Barra Galindo e Isla Tajín.

 

COSTA ESMERALDA

En la región de Martínez de la Torre y Costa Esmeralda, los vacacionistas podrán ingresar al mar sin correr riesgos en las playas siguientes Tecolutla, Noray, Monte Gordo, Casitas, Maracaibo, Navarro y Lechuguillas.

 

LOS TUXTLAS

En la zona de Los Tuxtlas, las playas aptas son: Balzapote, Montepío, Hermosa, Costa de oro, Salinas Roca Partida y Punta Puntilla.

 

La Cofepris realizó un análisis de laboratorio a 289 playas del país que registran mayor afluencia turística en esta temporada, tomándose dos mil 362 muestras de agua de mar.

“La Cofepris, en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, realizó la toma de muestras de agua de mar durante las semanas previas al periodo vacacional de invierno 2024, con la finalidad de señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud de la población usuaria.”

De acuerdo a los resultados, seis puntos costeros del país resultaron no aptos para el uso recreativo: Baja California, Playas Rosarito, Rosarito I, Tijuana, playa Icacos (Acapulco) y playa Oasis (Puerto Vallarta).

La Cofepris pidieron a los bañistas que reporten cualquier anomalía en la calidad del agua de las playas a los comités locales o a la propia comisión o a la Semarnat.

Por último, la comisión recomendó a los turistas que mantengan las playas limpias durante el periodo vacacional y que eviten dejar basura al retirarse de esos lugares recreativos.

 

Por Andrés Salomón

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Veracruz Puerto

Dan seguimiento a impugnaciones presentadas contra cómputos de elección judicial

Publicado

-

Veracruz, Ver. –(Vanguardia de Veracruz). – Sesiona el consejo general del Organismo Público Local Electoral (OPLE) para dar seguimiento a la atención de 47 medios de impugnación interpuestos en contra de los cómputos de la elección judicial, 23 de ellos contra cómputos de consejos municipales habilitados y 24 presentados contra cómputos estatales.

De conformidad con las directrices para la realización del cómputo estatal del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, aprobadas el pasado 22 de mayo, la sesión especial de cómputo del consejo general debía realizarse el 30 de junio, lo que aconteció en tiempo y forma, siendo notificados los acuerdos respectivos por cada elección a las 261 candidaturas y publicados en los estrados electrónicos y la página de internet del organismo, dentro del plazo establecido por el reglamento de sesiones del consejo general.

Asimismo, se trabajaron los temas de agenda y actividades ordinarias del organismo, que deberán desarrollar las áreas ejecutivas y técnicas durante el mes de julio.

DCM

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Descubren más de 340 kilos de hierba verde en el recinto portuario de Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Un aproximado a 346.10 kilogramos de hierba seca con características similares a la mariguana, fueron aseguradas por personal naval adscrito a la Primera Región Naval, en coordinación con la aduana marítima de Veracruz, la cual que se encontraba oculta en una tarja de exportación con mercancía de exportación declarada como caja de inversor.

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informó que esta acción se llevó a cabo derivado de una inspección de rutina, donde al efectuarse los protocolos correspondientes a través de la inspección no intrusiva a tarjas y contenedores en el recinto portuario, se detectó que dos rejillas estaban obstruidas por una placa metálica y en su interior se observaba una sustancia verde seca; por lo anterior se efectuó una inspección minuciosa con apoyo de tres binomios caninos y equipo especializado.

Tras lo ocurrido, la Fiscalía General de la República inició las investigaciones y diligencias correspondientes, efectuó la apertura, revisión, análisis de la mercancía y los trámites legales hasta su destino final, quedando el producto asegurado bajo resguardo de la Secretaría de Marina.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en coordinación con la Fiscalía General de la República y la aduana marítima de Veracruz, evitaron que citado enervante llegara a la sociedad retirándolo del mercado ilícito.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

3 hombres y dos mujeres fueron aprehendidos en cateos, en Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Tres hombres y dos mujeres fueron detenidos en operativos realizados en el puerto de Veracruz y el municipio de Rafael Delgado.

La Fiscalía General del Estado informó que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Veracruz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Mariana, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en un inmueble ubicado en el fraccionamiento Palmas de Coyol, en este municipio.

En el operativo se logró la detención en flagrancia de Roberto Carlos “N” y Mary José “N” como probables responsables del delito contra la salud, quienes serán presentados ante la Fiscalía Regional Veracruz.

Ahí aseguraron pipas de cristal, un grider, un encendedor, un vape, dinero en efectivo, una motocicleta, bolsas herméticas que en su interior contenían una sustancia granulada color blanco y hierba seca color verde con características similares a la mariguana.

En tanto que, en Rafael Delgado, en la localidad de Novillero Chico, se logró la detención en flagrancia de Clara “‘N”, Jehu “N” y Marcos Othon “N”.

En el sitio aseguraron bolsas herméticas que en su interior contenían polvo granulado con características similares al cristal y hierba seca con características similares a la mariguana, dinero en efectivo, un arma blanca, celulares y una báscula gramera.

Los detenidos serán presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Córdoba para que defina su situación jurídica.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia