Nuestras Redes

CDMX

Julión Álvarez y Alfredo Olivas cancelan conciertos de “Prófugos del Anexo” en CDMX

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- De nueva cuenta los “Prófugos del Anexo” cancelan los conciertos que tenían programados el 3 y 4 de octubre en la Ciudad de México, pero en esta ocasión, Julión Álvarez y Alfredo Olivas dieron la triste noticia a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, en donde también se disculparon con sus seguidores.

Los cantantes aseguraron que preferían dar la cara y explicar ellos mismos los motivos por los que cancelaron “Prófugos del Anexo” en la capital del país. Asimismo, aseguraron que todos los que compraron su boleto recibirán un reembolso.

“Quisimos dar la cara, que es lo más correcto. Estiramos y estiramos la liga para tratar lo humanamente posible de lograr estas fechas con ustedes y, lamentablemente, no se pudo, creo que nuestras caras lo dicen todo”, señalaron durante una transmisión en vivo.

Sus conciertos se cancelaron porque no obtuvieron los permisos de las autoridades capitalinas para el evento, porque no tenían solicitud de parte de los organizadores. Ante la situación, los artistas asumieron parte de la responsabilidad por “poner en manos de empresas” la confianza de organizar el evento.

“Nosotros pusimos (el evento) en manos de empresas legalmente constituidas. Nosotros pusimos en manos de esas empresas, hasta que sale la negativa pública de la alcaldía, es cuando nosotros nos volteamos a ver: ‘Compa, algo está pasando y algo no se está llevando como tiene que ser”, dijo Julión en el en vivo.

Para finalizar su mensaje, ambos cantantes se comprometieron a que las personas que compraron su boleto para Prófugos del Anexo recibirán un reembolso completo del dinero que pagaron.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Luis Miguel cancela conciertos en Culiacán y Mazatlán por inseguridad

hmr

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Pide Sheinbaum aclarar detención de delegado del IMSS, en Tamaulipas

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió que se analice la detención de José Luis “N”, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

En su conferencia de prensa de este miércoles 23 de abril, la mandataria federal anunció que habrá sanciones para el delegado del IMSS o para los policías de Tamaulipas, pues el funcionario de la institución de salud acusó que los uniformados le plantaron un arma de fuego entre sus pertenencias.

“Y él asegura que no llevaba nada y que en todo caso le estaban plantando un arma la Policía Estatal y entonces lo que pedimos nosotros, lo dije en el gabinete (de seguridad) es que la Fiscalía del estado revise qué fue lo que ocurrió, y pues ahí el propio fiscal del estado o si es caso de la Fiscalía General, pues tienen que informar y en todo caso que realmente hubo esta situación por parte de algunos policías, pues también tiene que revisarse y ser sancionado, no va a haber impunidad en este caso como en ninguno. En caso de que haya sido responsabilidad de la policía tiene que sancionarse, y en caso de que él tuviera algo tendría que sancionarse”, mencionó la jefa del Ejecutivo.

Sobre el caso, el director general del IMSS, Zoé Robledo, confirmó la detención del delegado, pese a que la Vocería de Seguridad de Tamaulipas negó haber cumplimentado un arresto, sino una revisión a la camioneta RAM que presuntamente contaba con un reporte, pero el caso quedó como “sin novedad”.

“Venía circulando en su vehículo, un vehículo de la propia delegación del IMSS junto con el conductor, el doctor José Luis Aranza, y posteriormente fue conducido a la Secretaría General de Gobierno, la propia Secretaría de Seguridad y su Vocero de Seguridad allá en Tamaulipas señaló que no había información de ningún hecho delictivo ni tampoco de la presencia de armas de uso exclusivo del Ejército, ni como se mencionó del dinero, tenemos una clara convicción de seguir luchando con cuestiones que tengan que ver con delincuencia organizada o corrupción”, sentenció Robledo Aburto.

El funcionario fue cuestionado en el Salón Tesorería sobre una fotografías que circulan en redes sociales, donde se observan fajos de billetes y un arma de fuego que supuestamente pertenecían al delegado, a lo que Robledo aseguró que es información no oficial.

“Se nos informó eso que después de esta detención que se hizo, como corrieron versiones que había estado en la delegación de la Fiscalía General del Estado, es falso, simplemente se hizo el paro del vehículo y posteriormente tuvo una conversación del Secretario General de Gobierno, estuvimos en comunicación también con el gobernador del estado… se dice que por una llamada anónima, no sabemos de dónde, pero no son fotos de las que se tenga conocimiento oficial”, finalizó el director general del IMSS.

TE RECOMENDAMOS LEER:

 

Detienen a delegado del IMSS de Ciudad Victoria con arma y dinero en efectivo

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Ciudadanos piden operativos con agentes encubiertos ante denuncias de “pinchazos” en Metro y Metrobús de CDMX

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Luego de las denuncias presentadas por pinchazos en el servicio del Metro y Metrobús, en la Ciudad de México, ciudadanos piden a autoridades investigar los casos y reforzar la seguridad en las estaciones y unidades.

Al respecto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya investiga los hechos, señalando que son nueve las personas que han denunciado haber sido pinchados mientras viajaban en el Metro o Metrobús.

Los hechos acontecieron desde el 14 de abril, presentándose nueve denuncias de presuntos piquetes con jeringas, siendo siete mujeres y dos hombres, de entre 16 y 44 años, los que presentaron la queja.

En su denuncia, los afectados señalaron primero haber sentido el piquete, para después experimentar una sensación de pesadez, mareos y visión borrosa.

Debido a ello las autoridades han reforzado la seguridad en el lugar en estaciones del Metro y unidades de Metrobús, exhortando a los ciudadanos a denunciar si son víctimas de este delito, que presuntamente es con la finalidad de asaltarlos.

Ante ello, organizaciones piden realizar operativos con agentes encubiertos en los transportes para que investiguen estos casos, además de publicar una serie de medidas para evitar sufrir este tipo de ataque.

Te recomendamos leer:

IMSS arranca construcción de guarderías CECI en Ciudad Juárez, Chihuahua

EAL

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

IMSS arranca construcción de guarderías CECI en Ciudad Juárez, Chihuahua

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que ya inició la construcción para los Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI), estancias para niñas y niños con enfoque educativo y psicológico, sitio para los hijos de madres trabajadoras.

En la “Conferencia del Pueblo” de este 23 de abril, el director del IMSS anunció que el primer CECI se construirá en Ciudad Juárez, Chihuahua, con una inversión de 36.1 millones de pesos.

Además, recordó que esta encomienda fue instruida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que el IMSS cuente con guarderías con modelo pedagógico y preventivo único para promover el autocuidado de familias, infancias y el personal que opere las unidades.

Explicó que este año se construirán cinco CECI en distintos estados del país, cantidad que irá incrementando, pues la mandataria federal pidió la apertura de 200 centros a lo largo de su sexenio.

Estas guarderías contarán con interacciones de calidad; promoción de la salud y alimentación equilibrada; promoción del autocuidado, salud mental y expresión artística.

Habrá mayor seguridad para niñas y niños, para ello, se realizará una supervisión bimestral; no contarán con instalaciones de gas; implementarán sistema contra incendios, circuito cerrado de televisión; biométrico facial, y programa “Cero tolerancia al maltrato infantil”.

Las guarderías contarán con personal comprometido y profesionalizado; más educadoras por sala; capacitación permanente; formación sensible y cariñosa, contratación de Mentora Educativa.

En nuevo modelo arquitectónico estará apto para 110 niñas y niños, serán 37 nuevas plazas y en 150 días se ejecutará la obra en mil metros cuadrados de superficie de terreno.

El CECI “Colonia Municipio Libre”, en Ciudad Juárez, contará con laboratorio de leches; depósito de basura; almacén de víveres; bodega general; taller de conservación; lavandería; cocina; fomento a la salud; dirección; recepción y control; administración; pedagogía; área de juegos y punto de reunión interno; aulas inicial 1; aulas inicial 2; aulas inicial 3; preescolar 1; salón de usos múltiples y salas de usos múltiples.

En la propuesta de nuevo diseño arquitectónico señala que la construcción contará con esquinas con curvaturas en todo el edificio; rodapié bajo para permitir vistas a escala infantil; ventanas amplias para mayor iluminación; accesos transparentes que favorecen la luz, vistas y vigilancia; fachadas con proporciones armónicas, y plaza de ladrillo.

En Ciudad Juárez se edificarán cinco CECI, obras que iniciarán el 30 de abril, fecha en que se colocará la primera piedra. En septiembre se contratará al personal, quienes recibirán capacitación. En octubre concluirá la construcción.

Los CECI estarán ubicados en Las Gladiolas, etapa II; Municipio Libre; Paraje de Oriente 17; Senderos de San Isidro, etapa VIII y Urbivilla del Cedro, sección IV, etapa 10.

Expansión CECI IMSS en 22 municipios

Cinco municipios interesados:

  • Matamoros, Tamaulipas.
  • Piedras Negras, Coahuila.
  • Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, Estado de México.

Tres municipios en proceso de validar ubicación:

  • San Francisco del rincón, Guanajuato.
  • San Luis de la Paz,
  • Valle de Santiago, Guanajuato.

Seis municipios con validación de ubicación:

  • Cancún, Quintana Roo.
  • Chalco, Estado de México.
  • Cozumel, Quintana Roo.
  • San Pedro Escobedo, Querétaro.
  • Tizayuca, Hidalgo.

Seis municipios con proyectos de guarderías vigentes que se transformarán a proyectos CECI:

  • Mazatlán, Sinaloa.
  • San Quintín, Baja California.
  • Tapachula, Chiapas.
  • San Martín Texmelucan, Puebla.
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
  • Zacatelco, Tlaxcala.

Dos municipios con terrenos que cumplen criterios:

  • Mexicali, Baja California (2 terrenos aprobados).
  • Yecapixtla, Morelos (1 terreno aprobado).

TE RECOMENDAMOS LEER:

Segob tendrá una reunión con Ceci Flores, madre buscadora de Sonora

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia