Nuestras Redes
Ople Veracruz

México

Jirafa reportada como desaparecida haría muerto desde septiembre

Publicado

-

Culiacán, Sin.- (Vanguardia de Veracruz).- La jirafa que había sido reportada como desaparecida del Zoológico de Culiacán en Sinaloa, en realidad, falleció el 15 de septiembre de 2024, según un comunicado emitido por la administración del zoológico. El director del recinto, José María Casanova Rodríguez, aclaró que el deceso del animal se debió a causas naturales, tal como lo determinó la necropsia realizada por el médico veterinario del zoológico.

Este malentendido sobre la desaparición de la jirafa generó un gran revuelo en redes sociales, donde los usuarios expresaron su preocupación y especulaciones sobre el destino del animal. Casanova Rodríguez, quien asumió el cargo de director el 7 de noviembre, enfatizó que el zoológico siempre ha tratado a sus animales con respeto y seriedad, asegurando que se están tomando las medidas necesarias para mantener la transparencia sobre la situación de los ejemplares.

El director también mencionó que aún se conserva otra jirafa en el zoológico, la cual puede ser alimentada por los visitantes, lo que permite a la comunidad seguir disfrutando de este majestuoso animal. Sin embargo, la ausencia de la jirafa fallecida ha llevado a cuestionamientos sobre el manejo y cuidado de los animales en el recinto.

Casanova Rodríguez indicó que está en proceso una revisión del inventario de especies en el zoológico y que se espera recibir información del exdirector sobre el estado de los animales. Este proceso es crucial para garantizar que todos los ejemplares estén debidamente documentados y para responder a las inquietudes surgidas tras la confusión sobre la jirafa.

Las autoridades locales también han intervenido en este asunto. El Subsecretario de Seguridad Pública del Estado, Leoncio Pedro García Alatorre, declaró que no existe reporte alguno de robo o desaparición del animal y que corresponde al zoológico proporcionar un informe detallado sobre su destino.

La confirmación del fallecimiento de la jirafa ha generado un debate más amplio sobre la gestión de los zoológicos en México y las condiciones en las que se mantienen a los animales. La comunidad espera que se implementen mejoras en la administración y cuidado de los ejemplares para evitar futuros malentendidos y garantizar el bienestar animal.

TE RECOMENDAMOS LEER

Desaparece jirafa del zoológico de Culiacán

EH

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

México

Investigan a 13 peritos de Jalisco por caso Rancho Izaguirre

Publicado

-

Teuchitlán, Jal.- (Vanguardia de Veracruz).- La investigación sobre la actuación de 13 peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y varios agentes ministeriales de la Fiscalía Estatal de Jalisco sigue en curso por presuntas omisiones en el caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

Los señalamientos surgieron tras el operativo realizado por la Guardia Nacional en septiembre de 2024, cuando se liberaron dos víctimas, se localizó una persona sin vida y fueron detenidas diez personas, además de que varias lograron escapar del lugar dejando atrás múltiples artículos personales.

La Fiscalía Anticorrupción es la instancia encargada de llevar el caso, el cual fue judicializado el pasado 13 de mayo. Hasta el momento, ni el IJCF ni la Fiscalía del Estado de Jalisco han podido precisar el avance del proceso, la fecha de una posible audiencia o los pasos que seguirá la autoridad competente.

La incertidumbre jurídica persiste tanto para los implicados como para los colectivos de búsqueda y familiares de víctimas, quienes esperan mayor transparencia en el desarrollo de las investigaciones.

La investigación en el Rancho Izaguirre ha sido compleja: se han reportado el hallazgo de cinco lotes de restos óseos con indicios de exposición térmica, más de 400 prendas, 96 casquillos de diversos calibres, tres cargadores, aros metálicos de aprehensión, libros, una libreta y una identificación oficial.

Te recomendamos leer

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por el caso del rancho Izaguirre

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Camioneta se impacta contra terminal de autobuses, en Ébano

Publicado

-

Ébano, S.L.P. (Vanguardia de Veracruz).- Un fuerte accidente se registró durante la tarde de jueves, donde una persona de la tercera edad resultó lesionada, requiriendo ser auxiliada y trasladada de urgencia a un hospital para su debida atención médica.

Los hechos acontecieron en la terminal de autobuses “Transportes Vencedor”, ubicada en la carretera federal Valles-Tampico, donde el conductor de una camioneta Ford Ranger color verde, perdió el control y se salió de la carretera impactándose contra este lugar sin antes arrollar a una motocicleta.

Cabe destacar que al lugar acudieron rápidamente cuerpos de emergencia, quienes brindaron los primeros auxilios a un masculino de 75 años, el cual fue trasladado de urgencia al hospital comunitario de Ébano para una mejor valoración.

Finalmente, oficiales de vialidad hicieron acto de presencia para tomar conocimiento del percance automovilístico.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Rescatan a 16 menores chiapanecos víctimas de explotación laboral, en Quintana Roo

Publicado

-

Cancún, Q. Roo. (Vanguardia de Veracruz).- Elementos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y de la Guardia Nacional rescataron a 22 menores, de ellos 16 están señalados como víctimas de explotación laboral.

A través de un comunicado, la fiscalía de Quintana Roo mencionó que dos personas fueron detenidas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes. Destacaron que los trabajos de investigación fueron realizados por personal de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes.

En la investigación se logró comprobar que niñas y niños de entre 10 y 14 años eran obligados a vender pozol, bebida que trasladaban en pesados triciclos, mismos que empujaban durante 12 horas.

Luego de que detectaron los domicilios de los menores, la FGE de Quintana Roo obtuvo las órdenes de cateo de un juez de control para efectuarse en cuatro inmuebles, localizados en la Supermanzana 67, donde rescataron a 16 menores, nueve niñas y siete niños, así como seis niños de entre un mes y siete años, ambos hijos de los detenidos.

Los detenidos fueron identificados como Julio “N” y Antonio “N”, mismos que presuntamente se dedicaban a engañar a los menores para mejorarles la vida en Cancún, bajo tal argumento lograron sacarlos del municipio de San Juan Cancuc, Chiapas.

De acuerdo con las investigaciones, les ofrecían trabajo bien pagado, sin embargo, fueron sometidos a largas jornadas laborales, bajo el sol y la lluvia, obteniendo sólo 100 pesos por día, pese a que ganaban entre mil 500 y 2 mil pesos diarios con la venta del pozol.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Marina asegura mercancía ilícita en Quintana Roo

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia