Nuestras Redes

Xalapa

Invierte Veracruz 430 mdp en el refuerzo a la educación: Zenyazen

Publicado

-


Xalapa, Ver.-(Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García, anunció el rescate de los 25 Institutos Tecnológicos veracruzanos, con el equipamiento de laboratorios y rehabilitación de infraestructura.

Dio a conocer que se han invertido más de 430 millones de pesos para el equipo de laboratorios como parte del avance en el refuerzo de la educación, así como la aplicación de 2 mil millones de pesos por parte del Gobierno Federal.

“Este año vamos a cerrar con aquellos Tecnológicos que no hemos invertido para estar al cien y tener así inversiones en los 25”, explicó durante la conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno.

Comentó que los Tecnológicos siempre estarán al servicio de la comunidad, como parte de los proyectos de la Nueva Escuela Mexica en todo el país, refirió el funcionario estatal la tarde de este lunes 06 de febrero.

Además, dio a conocer que con el apoyo de los 65 proyectos productivos en las 25 Instituciones Tecnológicas se lograrán mejorar en la educación y capacitación para la comunidad estudiantil en temas de producciones agrícolas, acuícolas, apícola, ganadera y forestal.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Se obtienen resultados para la educación en Veracruz: Zenyazen

MASH


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Xalapa

Cuenta Veracruz con suficiente oferta educativa: Miguel Ángel Uscanga

Publicado

-


Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Miguel Ángel Uscanga Villalba, informó que hay espacios suficientes para recibir a todos los alumnos que deseen continuar sus estudios en los planteles escolares, tanto privados como públicos para el ciclo escolar 2023-2024.

Dio a conocer que se cuentan con espacios para recibir a más de 120 mil jóvenes que egresan de educación básica; a más de 70 mil jóvenes que egresan de la educación media superior y más de 33 mil que egresan de educación superior con la intención de que puedan estudiar un posgrado, una maestría o un doctorado.

Con el Programa Estatal de Oferta Educativa se han rescatado a más de 35 mil veracruzanos en todos los años de esta administración “y queremos que esto se vuelva una ley, que sea obligatoria, que el estado coloque toda la oferta educativa de todas las oportunidades educativas del nivel medio superior y superior”.

Dijo que hay una buena coordinación con toda la comunidad educativa con la intención de lanzar en breve el Programa Estatal de Oferta Educativa, las expo-ferias educativa, armas tu plan y sobre todo muy bien coordinados con la Universidad Veracruzana, como una institución autónoma, “estamos listos para recibir a todo veracruzano en las aulas”.

Finalmente, recomendó a los padres de familia que dieran varias opciones a sus hijos para poder tener la oportunidad de inscribirse a un centro escolar y no buscar solo una alternativa en escuelas de las más solicitadas, ya que hay muchas oportunidades para ello.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Amplia oferta educativa para jóvenes de bachillerato (vanguardiaveracruz.com)

MASH


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Playas, ríos, dunas y zona arqueológica todo en un solo lugar: Úrsulo Galván

Publicado

-


Úrsulo Galván, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Las playas como Chachalacas y Juan Ángel son algunos de los principales atractivos naturales en Úrsulo Galván, municipio ubicado en la zona centro del estado de Veracruz.

Se trata de los destinos más importantes en la entidad veracruzana durante las temporadas de vacaciones y principalmente en Semana Santa la cual comienza a partir del domingo 2 de abril.

En Chachalacas el sol, la playa, las dunas son un paisaje único que se disfruta con los amigos y la familia. Este lugar se ubica a una hora de la ciudad de Xalapa y para llegar desde el puerto de Veracruz se toma la carretera federal número 180 en dirección a Poza Rica. Unos 30 kilómetros más tarde, llegarás a Úrsulo Galván. Desde este pueblo puedes tomar un camino que te llevará hasta la costa.

En este lugar desemboca el río Actopan, una maravilla natural de Veracruz que se puede recorrer en lancha y la oportunidad de ver las diferentes especies de aves que habitan el ecosistema.

El paisaje contrasta con el ambiente tropical, una zona de espectaculares dunas de arena que crean la ilusión de estar en un enorme desierto. Se puede recorrerlas a bordo en cuatrimoto o un vehículo todo terreno.

Otros de los atractivos en Úrsulo Galván, también es la playa Juan Ángel y la zona arqueológica de Zempoala que está solo 5 kilómetros de Chachalacas, considerada una de las joyas arqueológicas.

En su momento, fue la gran capital de los totonacas y sus ruinas se han conservado sorprendentemente bien para una ciudad de más de mil 500 años de antigüedad y fue el primer asentamiento indígena importante con el que Hernán Cortés tuvo contacto.

Por Paco De Luna

TE RECOMENDAMOS LEER:

Cascadas de Texolo y La Monja, encanto natural en medio de la vegetación

MASH

EV


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Lleva SSP pláticas a escuelas para prevenir adicciones

Publicado

-


Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, detalló que ya han impartido pláticas en más de 30 municipios como parte de la campaña “No te la juegues con las drogas”.

Han logrado llegar a estudiantes de más de 107 planteles educativos de secundaria y bachilleratos.

“Vamos a seguir insistiendo en esa dinámica para que los jóvenes puedan entender esa situación. Los programas sociales que impulsan los gobiernos a los jóvenes es un gran acierto, nos permite salvar a jóvenes y que ahora pueden visualizar un mejor futuro”, expresó.

Aseveró que la campaña “No te la juegues con las drogas” se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación y va enfocada a los jóvenes para hacer conciencia de que sólo hay dos caminos para los que consumen drogas: o la cárcel o la muerte.

Y es que, refirió, en los enfrentamientos entre las bandas del crimen organizado, se dan cuenta que quienes pierden la vida, son principalmente los jóvenes o en el mejor de los casos son detenidos y procesados perdiendo la oportunidad de disfrutar su juventud.

Zúñiga Bonilla manifestó que muchas veces los delincuentes enganchan a los jóvenes regalándoles droga y cuando ya son adictos los mandan a vender y ahí inician una vida delincuencial.

En el tema de los robos a los planteles escolares, sobre todo en los periodos vacacionales como el que está próximo a iniciar, puntualizó que ya han tenido contacto con los directivos de los lugares donde ha habido una mayor incidencia.

“Se atiende con mayor patrullaje o incluso con detenciones de delincuentes que están dedicados a ese tipo de acciones. Se está atendiendo el problema y creo que vamos minimizando la problemática, pero es importante que los jóvenes nos retroalimenten con toda esa información para que podamos tener una acción más eficaz”, solicitó.

Por Ángeles González Ceballos

TE RECOMENDAMOS LEER:

Seguiremos defendiendo el derecho de las mujeres: FGE


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia