Nuestras Redes

Veracruz Puerto

Invertirán 5 mil mdp en construcción de escolleras en bahía norte, en Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Una inversión de 5 mil millones de pesos invertirán para brindar seguridad a las empresas, sus bodegas y navíos, que se instalen en la bahía norte de la zona portuaria, anunció el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Veracruz, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño.

“El proyecto principal que comienza el próximo año, bahía norte tiene un sólo rompeolas y por lo tanto está vulnerable a los malos tiempos aquí y a la temporada de nortes, que no permiten dar seguridad a las embarcaciones y a las empresas que están ahí, a los patios, a las bodegas y a los muelles, ese proyecto empieza el año que entra con una inversión de mil millones de pesos que ya están autorizados en una primera fase y que esperemos que termine en un par de años, después terminar la segunda, otros 4 mil millones de pesos posiblemente en total, para terminar la protección total de bahía norte y poder ocupar todos los espacios, que hay muchas empresas que los quieren ocupar”.

Velázquez Tiscareño reiteró que la ampliación del puerto ya está terminada y únicamente queda habilitar la logística de la bahía norte y de la aduana.

“En la nueva aduana estamos invirtiendo, para terminar de colocar todos los equipos y los sensores que se requieren y esperemos que se inaugure este año, y llegará a ser la más grande de Latinoamérica con 19 posiciones, además ya estamos licitando y trabajando con la Comisión Federal de Electricidad para dotar de energía suficiente a la bahía norte, para que los empresarios que ya se quieren asentar ahí, ya se interesen verdaderamente, pero tenemos que ofrecerles condiciones que les permitan producir casi de inmediato”, declaró.

Por Andrés Salomón

DAD

Veracruz Puerto

Ricky Martin llena de adrenalina la macroplaza del Malecón, en el Carnaval de Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un lleno total se vivió en la macroplaza del Malecón con la espectacular presentación de Ricky Martin, en los 100 años del Carnaval de Veracruz 2024, el más alegre del mundo.

La gente comenzó a llegar desde muy temprano para ver al cantante puertorriqueño, quienes bailaron, cantaron y corearon los grandes éxitos musicales de Ricky Martín, quien inició su espectáculo musical con las canciones  “Pégate”, “María”,  “Adrenalina”, y “She Bangs”.

El ánimo de los asistentes sobrepasó cualquier expectativa, ya que disfrutaron por completo del magnífico show del boricua.

En el lugar los asistentes disfrutaron al ver ade sus grandes éxitos como “Vente pa’ ca”, “La mordidita”, “Livin’ la vida loca”, “Te extraño, te olvido, te amo”, entre muchos éxitos más.

Al final de su concierto, el intérprete agradeció a todos los presentes por su  cariño, así como a las autoridades por su invitación al magno evento.

“Gracias, Veracruz, por su cariño, gracias por su amor, porque son mi medicina, porque son mi combustible. Los quiero, los quiero mucho. Gracias”, añadió el cantante puertorriqueño.

Te recomendamos leer:

Yuri, Reina de la Alegría del Carnaval de Veracruz 2024

EAL

Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

El Águila de Veracruz se lleva el triunfo en el primero de la serie ante Olmecas de Tabasco

Publicado

-

Boca del Río, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Tito Polo conectó hit al derecho y remolcó a Carlos Franco en la séptima entrada y marcó el triunfo de El Águila de Veracruz por pizarra de 6-4 ante los Olmecas de Tabasco y los jarochos toman ventaja en la serie en el Beto Ávila.

Veracruz abrió la pizarra la pizarra en el primer capítulo, Edwin Espinal conectó imparable al izquierdo y mandó al plato a Herlis Rodríguez y Gustavo Núñez, 0-2 la pizarra.

El Glorioso amplió la ventaja en el tercer capítulo, Yasiel Puig conectó doblete al central y remolcó  a Gustavo Núñez, después Jesús “Cacao” Valdez dio línea de hit al prado izquierdo y en los spikes de Puig, la cuarta carrera jarocha, 0-4 la pizarra.

Tabasco apareció en la pizarra en el cuarto rollo con un ataque de tres carreras, coronado por un jonrón solitario de Dawel Lugo, 3-4 lapizarra.

Tabasco empató el juego en el quinto episodio, Félix Pérez pegó imparable productor al central y Dawel Lugo timbró la carrera del empate, 4-4 juego  nuevo en el Beto Ávila.

El Águila quebró el empate en la séptima entrada, Tito Polo conectó hit al derecho y Carlos Franco anotó la quinta carrera, 4-5 la pizarra.

En el octavo rollo, Veracruz hizo una carrera más, Yasiel Puig pegó sencillo productor a las paradas cortas y Alan Espinoza entró al plato, 4-6 la pizarra final.

Erick Casillas se llevó el triunfo en labor de rescate, el revés para Carlos Fernández. Julián Fernández logró su rescate 17, de 17 posibles en la temporada.

Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Empresa Granjas Carroll incumple normativas ambientales: PMA

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Debido a irregularidades en el manejo de residuos, la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente (PMA) inició con una serie de litigios y sanciones contra Granjas Carroll, ubicada en Perote, aseguró el titular Sergio Rodríguez Cortés.

Esto luego de que la empresa se ubicara en el “ojo del huracán” por la manifestación de campesinos que fueron reprimidos por elementos de la Fuerza Civil el pasado 2 de junio, resultando muertos dos pobladores de Totalco, Perote, además de varios lesionados, durante el desalojo de la protesta.

En conferencia, Rodríguez Cortés explicó que desde 2022, la Procuraduría ha estado en un proceso de litigio contra Granjas Carroll debido a la resistencia de la empresa a permitir inspecciones y a la falta de cumplimiento con las normativas ambientales.

“Nos ha costado hasta entrar a inspeccionar, desde ahí hay resistencia”, mencionó.

Las inspecciones revelaron que en sus 52 instalaciones, algunas de las cuales tienen más de 10 granjas, la empresa maneja inadecuadamente los residuos generados, específicamente el estiércol mezclado con agua.

“Las lagunas que ellos tienen para el tratamiento de estos lodos son competencia del estado. Los lodos son depositados directo al piso, al suelo”, detalló el procurador, señalando la infiltración de contaminantes al subsuelo.

Después de un año de litigios, en marzo de 2023, la autoridad falló a favor de la Procuraduría, determinando la necesidad de que Granjas Carroll implementara infraestructura adecuada para el tratamiento de lodos, como lagunas de oxidación y biodigestores, con un plazo hasta septiembre de 2024 para cumplir con estas adecuaciones.

En noviembre de 2022 se clausuró una de las instalaciones debido al incumplimiento de estas normativas.

“Si armamos el expediente bien hecho en una nave, aplica a todos los demás porque el procedimiento es exactamente el mismo”, explicó Rodríguez Cortés, indicando que este proceso se extiende a las 51 instalaciones restantes.

La Procuraduría ha revisado hasta ahora nueve de las instalaciones, encontrando diversas irregularidades. “Llevamos desde que empezó el problema a la fecha revisadas 9 granjas y el miércoles iniciamos las demás”, comentó.

También Rodríguez Cortés destacó que Granjas Carroll, transnacional proveniente de Estados Unidos, enfrenta acusaciones por daños ambientales en su país de origen, lo cual incluye una multa multimillonaria por afectaciones a un afluente.

Finalmente, el procurador enfatizó la importancia de realizar estudios para determinar si el daño ambiental causado es irreversible.

Por Andrés Salomón

DCM

Continuar Leyendo

Tendencia