Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Instituciones están por arriba de los hombres: Huerta

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Es responsabilidad de las anteriores administraciones no haber logrado que se concretaran las rehabilitaciones prometidas, dijo el delegado de los programas federales del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien además explicó que los recursos para los mercados en Xalapa, Córdoba, San Andrés Tuxtla y Minatitlán se puede aplicar en otras obras.

“Todas (la obras de remodelación a mercados) se acordaron en el momento del COVID, obviamente esto ocurrió con las anteriores administraciones, (no es responsabilidad de la actual), porque acuérdese que así son las administraciones, no son los hombres”.

Refirió que los proyectos se presentaron a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y comenzaron a realizarse en el 2021 y se iban a ejecutar en este año, pero reiteró que las instituciones están por arriba de los hombres.

Reiteró que, en el caso de los recursos para Xalapa, en el mercado La Rotonda, se aplican en diversas obras como el antiguo rastro y el gimnasio La Lagunilla.

En el caso de Minatitlán confirmó que no se logró concretar acuerdo por las dificultades sociales y con ello avanzar en la remodelación del mercado Solidaridad.

Indicó que este lunes se contactó con la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, María Elena Solana Calzada y parte del Cabildo tras la noticia de que se suspendía la obra del mercado 5 de febrero.

 “Los nuevos representantes de la Cuarta Transformación deben tener la voluntad política, la capacidad política de hablar con el pueblo y de encontrar los mecanismos para resolver este tipo de necesidad de armonizar los tiempos sociales, los tiempos administrativos, presupuestales, los tiempos jurídicos”.

Ladrón de Guevara dijo que desde que se planearon las obras todo lo autoriza el mismo presidente, el secretario de Desarrollo Urbano a nivel nacional, las autoridades estatales y las autoridades municipales.

“No podemos estar todos mal, pero lo más importante, lo autorizó la gente”, expresó.

Informó que habrá un aceleramiento de visitas por parte de los responsables federales de los programas, para que las obras se hagan.

“Las autoridades vendrán está semana y ya nos darán a conocer, hay algunas que de a tiro no se van a poder, el caso del mercado en Minatitlán, es una. Yo hablaba de San Andrés, se están haciendo las obras alrededor del mercado y queda el compromiso del secretario y de la alcaldesa de seguir trabajando, porque la gente tiene que tener un espacio”.

En el caso del mercado de Córdoba, dijo que, desde la pasada administración, la exalcaldesa Leticia López Landero hizo un “cruce” de recursos con otras obras, pero no se concluyó.

Para finalizar dijo que con los recursos harán un programa emergente de ampliación de vivienda que también será para Xalapa y aclaró que sólo será para las zonas más necesitadas.

Por Gloria Bañuelos

TE RECOMENDAMOS LEER:

Habrá refuerzo para menores de 12 a 14 años

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Activan protocolo de emergencia y cerco sanitario en Veracruz por gusano barrenador; liberan moscas estériles

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz). – Activan cerco sanitario y protocolo de emergencia en Veracruz ante el nuevo registro de caso de gusano barrenador en la zona centro norte de la entidad, que provocó el cierre del paso del ganado hacia Estados Unidos.

Tras el caso detectado el pasado martes 8 de junio, en Ixhuatlán de Madero, de inmediato autoridades sanitarias desplegaron alrededor de 20 médicos veterinarios en la zona para realizar acciones de control.

En el lugar, los especialistas han realizado labores que incluyen la revisión de unidades de producción, traspatios y asociaciones ganaderas para identificar posibles casos adicionales.

Hasta el momento no se tienen registrados casos secundarios, por lo que consideran que se trata de una incursión aislada.

Además de señalar que se ha verificado que el ganado no presenta heridas ni infestaciones.

La entidad hasta el momento acumula 40 casos de gusano barrenador (GBG), según el informe de la Dirección General de Salud Animal con corte al 7 de julio, los cuales se encuentran concentrados en 12 municipios:

  1. Agua Dulce
  2. Catemaco
  3. Hidalgotitlán
  4. Isla
  5. Jesús Carranza
  6. Juan Rodríguez Clara
  7. Las Choapas
  8. Minatitlán
  9. Moloacán
  10. Playa Vicente
  11. Uxpanapa
  12. Ixhuatlán de Medero

Entre las entidades afectadas por la plaga se encuentran: Campeche, Choapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

 

 

Te recomendamos leer:

Productores de carne lamentan cierre de frontera de EE. UU. por nuevo caso de gusano barrenador

EAL/ Con información de AVC Noticias

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Transportistas piden mayor vigilancia en los límites de Puebla con Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La inseguridad en el tramo carretero de Maltrata, en los límites entre Veracruz y Puebla, ha alcanzado niveles críticos, al punto de que “hay gente que ya no quiere pasar por ahí”, advirtió Andy Rossini Martínez, secretario general interino de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) en Puebla.

El representante del gremio señaló que esa zona está considerada uno de los principales focos rojos para el transporte de carga.

Este jueves, integrantes de la Amotac sostuvieron una reunión con el secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Alfonso Reyes Garcés, para exponer la problemática que enfrentan los operadores de carga, quienes son blanco frecuente de asaltos y extorsiones, principalmente en el corredor Esperanza-Orizaba.

Rossini Martínez señaló que el transporte de carga es el más afectado por la violencia y urgió a las autoridades a reforzar las acciones de seguridad en carretera.

Durante el encuentro también se abordó el tema de los abusos cometidos por agentes de Tránsito Municipal, especialmente contra transportistas foráneos.

“Hemos tenido abusos que se pusieron sobre la mesa, como extorsiones con compañeros que vienen de otros municipios y estados, porque algunos elementos, incluidos los de Tránsito Municipal, quieren tomar acciones que no les competen”, señaló.

El dirigente mencionó que las denuncias por cobros ilegales por parte de autoridades locales se han incrementado en municipios como Tuxpan, Córdoba e Ixtaczoquitlán.

Amotac advirtió que, si no se refuerzan las estrategias de seguridad, la situación continuará empeorando, afectando no solo a los transportistas, sino también a los ciudadanos que dependen de estas rutas para su movilidad y trabajo diario.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Fracasa reunión de jubilados y autoridades, siguen tomadas las oficinas de la SSTEEV, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La toma de las oficinas del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) se mantiene, tras el fracaso en la reunión sostenida entre profesores jubilados y representantes de la institución, así como de la Subsecretaría de Política Regional.

Alejandro García Ruíz, uno de los docentes jubilados, lamentó que el encuentro no arrojara resultados, pese a las gestiones realizadas días antes. “Fue una reunión muy larga, casi hasta la medianoche, y no se logró ningún acuerdo. Se firmó un acta, pero bajo protesta”, afirmó.

Entre las principales demandas se encuentra el pago inmediato de las medias pólizas de retiro y defunción, además del Fondo de Beneficios Complementarios (clave 80), un ahorro que los trabajadores generan durante su vida laboral. Sin embargo, acusan que hay pagos pendientes desde 2022.

“Los compañeros esperan años para cobrar. Les pagan en partes, 40 mil pesos aquí, otros después, y hay quienes mueren sin haber recibido nada. Es inaceptable”, denunció García Ruíz.

También exigen una auditoría externa al fondo por los ejercicios 2023 a 2025 y que se publiquen los nombres de los beneficiarios pendientes de pago.

Durante la jornada, personal del SSTEEV intentó dialogar, pero, según los manifestantes, terminó lanzando advertencias legales. “Nos dijeron que nos meteríamos en problemas legales. Eso es intimidación”, señaló.

El movimiento también rechazó las versiones que acusan a los manifestantes de impedir el paso a personal de limpieza.

Mientras no haya una solución real, advirtieron que la toma de las instalaciones seguirá. “Queremos que la gobernadora Rocío Nahle intervenga. Es una demanda legítima”, reiteró García Ruíz.

TE RECOMENDAMOS VER

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia