Nuestras Redes

Xalapa

Ing. Rocío Nahle García ya es gobernadora constitucional de Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- En el Congreso del Estado de Veracruz, la Ing. Norma Rocío Nahle García rindió protesta como gobernadora de la entidad veracruzana para el periodo del 1 de diciembre de 2024 al 30 de noviembre de 2030.

Lo anterior, de conformidad con el artículo 45 de la Constitución Política del Estado, dio inicio la Sesión Solemne, presidida por la presidente de la Mesa Directiva de la 67 Legislatura, Tanya Carola Viveros Cházaro.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

El evento oficial se desarrolló a las 11:00 de la mañana donde estuvo acompañada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y 14 gobernadores del país, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno.

La nueva gobernadora rindió la protesta de ley en los términos siguientes:

Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado y las leyes que de ambas emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de gobernadora que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nación y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; y si así no lo hiciere, que la Nación y el Estado me lo demanden.

Después del acto protocolario, dirigió su mensaje en el que destacó las acciones a realizar durante los siguientes seis años en la entidad veracruzana; posteriormente se trasladó al Palacio de Gobierno, donde de manera pública, le tomó protesta a los secretarios que integrarán el gabinete.

TE RECOMENDAMOS LEER: https://vanguardiaveracruz.com/acompana-rocio-nahle-a-claudia-sheinbaum-en-inauguracion-del-hospital-de-orizaba/

Por Paco De Luna

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Rapiñeros salieron de todos lados para llevarse la cerveza de una volcadura, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Los accidentes en el libramiento Xalapa-Perote, a la altura de la localidad El Fresno, municipio de Tlacolulan, han sido frecuentes en los últimos meses, lo que muchas veces deriva en rapiñas, cono el ocurrido este viernes.

Este viernes 24 de enero, un tráiler cargado de cervezas se volcó en este tramo carretero, donde presuntamente el conductor perdió el control de la pesada unidad. Entonces la parte frontal fue la que cayó al suelo y el primer remolque, esto cuando intentaba maniobrar y evitar algún percance mayor sobre esta vía de comunicación.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

El tráiler es de doble remolque y se dirigía sobre el carril con dirección a la ciudad de Xalapa. Fue justo en una de las curvas donde sucedió el accidente, del cual no se reportan personas lesionadas.

Cuando la gente se enteró de la volcadura, de manera inmediata corrió hacia el lugar del accidente para iniciar con la rapiña y por cajas se llevaban el producto de bebidas embriagantes.

Por decenas se subieron al camión y por la fuerza abrieron las puertas de uno de los remolques para así sustraer la mercancía que transportaba esta pesada unidad en la carretera Perote-Xalapa.

Al lugar arribaron los elementos de seguridad, así como los cuerpos de emergencia para atender la emergencia y verificar si había personas lesionadas y en caso de ser así, serían trasladadas hacia algún hospital.

Por Paco De Luna

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

En Veracruz se cuidarán los derechos humanos de los deportados: CEDH

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- A raíz de los decretos firmados el lunes por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para dar a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas más libertad para acelerar las deportaciones, el gobierno de Veracruz planea una serie de estrategias para recibir a los veracruzanos deportados.

Así lo reveló la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez, quien indicó que fueron convocados a una reunión interinstitucional. “Se planteó una serie de estrategias con la participación no sólo de los órganos constitucionales autónomos que tengan competencia en la materia, sino también desde las áreas del Ejecutivo”, mencionó.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

“Concretamente, desde la dirección de Atención a Migrantes y otras OPDs, como la Comisión de Víctimas, fuimos convocados”, destacó.

Indicó que el objetivo fue abonar a la estrategia que implementará el estado con motivo de las casi seguras deportaciones que tendrán un impacto significativo.

Matzumoto Benítez externó que lo que más le preocupa a la comisión es el ejercicio de los derechos humanos. Por ello, sostuvo que seguirán pendientes de estas acciones gracias a la colaboración estrecha con los distintos órdenes de gobierno y de las dependencias públicas.

“Hemos actuado de manera conjunta cuando ha habido caravanas de migrantes, lo hemos hecho de la mejor manera posible y, creo que no hay ninguna razón para no repetir todas las acciones que hemos tenido en experiencias previa en materia de migrantes”, aseveró.

La medida ha recibido un fuerte rechazo de los expertos constitucionales y de los estados y ciudades lideradas por los demócratas, que ya han impugnado la medida ante los tribunales, pero el proceso avanza. Actores políticos como Manuel Huerta estimó recientemente que en el corto plazo podrían ser deportados 50 mil veracruzanos.

Por Ángeles González Ceballos

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

486 mil 272 comercios en Veracruz dan empleo a más de un millón 800 mil personas

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Con 486 mil 272 establecimientos comerciales, el estado de Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional con el mayor número de tiendas, de acuerdo con los datos de los Censos Económicos (CE) 2024.

Se trata de las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como parte de los resultados aplicados en 2024. También refiere que todos estos establecimientos comerciales tienen laborando a 1 millón 809 mil 830 personas.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

Además, refiere que, en los últimos cinco años, las mujeres aumentaron su participación en las actividades económicas de la entidad. Mientras que en 2018 las mujeres representaban 41.9 por ciento del total de personal ocupado, en 2023 su participación representó 44.9 por ciento.

José Emmanuel Castañeda Rose, encargado de despacho de la Coordinación Estatal del INEGI, reveló que en Veracruz se encuentran el 6.9 por ciento de los establecimientos del país. Es así que esta entidad se ubica detrás del Estado de México, donde se reporta el 12.7 por ciento. El tercer lugar es para Puebla con el 6.7 por ciento. Le siguen la Ciudad de México con 6.4 por ciento y Jalisco con el 6.0 por ciento.

El Censo incluye los negocios que iniciaron operaciones en el año pasado que van desde los establecimientos en zonas rurales, los servicios públicos y asociaciones religiosas, así como establecimientos del sector privado y empresas paraestatales.

Veracruz también ocupa el sexto lugar a nivel nacional con el mayor porcentaje de personas ocupadas, es decir, el 4.9 por ciento. En el sector privado y en las empresas paraestatales operaban 313 mil 234 unidades económicas en 2023 y en estas laboraban un millón 106 mil 153 personas.

Por primera vez, los Censos Económicos 2024 abordaron temas como personal ocupado con alguna discapacidad. En 2023 se identificó que 6 mil 596 unidades económicas empleaban a personas con algún tipo de discapacidad.

La más frecuente fue dificultad para ver, incluso al usar lentes, que registró a 5 mil 067 personas. La menos común fue dificultad para recordar o concentrarse, con 500 personas.

 

Por Paco De Luna

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia