Nuestras Redes

México

Información sobre riña en estadio Corregidora será reservada por cinco años

Publicado

-

Querétaro.- (Vanguardia de Veracruz).- La información relacionada con la intensa riña que se registró en el estadio Corregidora el pasado 5 de marzo será reservada hasta por 5 años, informó el coordinador del Gabinete del municipio, Miguel Antonio Parrodi.

Aclaró que, en caso de que las investigaciones concluyan antes de ese tiempo, la información se hará pública en ese momento, pues los 5 años son el plazo máximo.

“Se reservó con base al artículo 108 de la Ley de Transparencia, al estar abierta una investigación, la Fiscalía y en el Órgano Interino de Control, se hace la reserva que contempla este artículo y está en el máximo legal, que son cinco años; sería hasta 2027 el momento en que concluyan estas condiciones, es decir, los procedimientos en la Fiscalía o en el OIC, en ese momento se levanta la reserva”, detalló.

Por otro lado, el fiscal Alejandro Echeverría aseguró que el caso se ha manejado con transparencia, que han informado públicamente sobre las detenciones y vinculaciones a proceso.

“Hemos publicado casi 90 órdenes de aprehensión, 57 personas sentenciadas y tenemos una reparación del daño que asciende a casi 1.6 millones de pesos.

“Todavía no concluimos la investigación. Yo mencioné que se citaría a declarar a directivos de Gallos y en ese sentido no concluimos investigación”, dijo.

El pasado 5 de marzo, las barras del equipo de los Gallos de Querétaro agredieron con piedras, fierros y a puño cerrado a los aficionados al Atlas; hubo 26 personas lesionadas, 3 de ellas de gravedad.

Suman 34 personas vinculadas a proceso por: apología del delito, violencia en espectáculos deportivos, homicidio en grado de tentativa, abuso de poder y contra la administración de justicia.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Procesan a otros 4 presuntos implicados en riña en el Estadio Corregidora

NABA

México

Rescatan 156 migrantes y detienen a cuatro, en Tlaxcala

Publicado

-

Tenancingo, Tlax. (Vanguardia de Veracruz).- Tras una llamada a los números de emergencia, en la que se reportaba el posible hacinamiento de personas en un domicilio de Tenancingo, Tlaxcala, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron asegurar a 156 migrantes y cuatro personas, por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de personas.

De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la SSC, los hechos acontecieron este jueves por la noche en un domicilio ubicado en la colonia San Miguel, en Tenancingo.

En el operativo también participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El informe precisa que entre las personas en movilidad que se encontraron en el lugar sen encontraban mujeres, entre la que se encontraba una embarazada y niños, algunos de ellos que viajaban solos, procedentes de Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Honduras, quienes fueron presentadas ante el INM de Apetatitlán, “para dar cumplimiento a los protocolos correspondientes”.

Los detenidos fueron identificados como Thelma “N”, de 43 años; Víctor “N”, de 40, ambos de Tenancingo; así como Ashlin “N”, de 18; y Francisco “N”, de 55, con domicilio en Chiapas.

El inmueble, ubicado en la segunda Sección de Tenancingo, junto con cuatro vehículos, uno marca Omoda tipo 230T, otro Dodge tipo Attitude, un Chevrolet tipo Pick Up y un autobús Masa tipo Integral quedaron asegurados, mientras que los detenidos fueron presentados ante la autoridad correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

Te recomendamos leer:

Autoridades rescatan a 28 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez; hay nueve detenidos

EAL

Continuar Leyendo

México

AMLO y Sheinbaum encabezan evento “Plan de Justicia para Pasta de Conchos”

Publicado

-

San Juan de Sabinas, Coah. (Vanguardia de Veracruz).- Para dar seguimiento al “Plan de Justicia para Pasta de Conchos”, como lo habían anunciado, este viernes el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrados llegó a San Juan de Sabinas, Coahuila, acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

En el lugar, López Obrador y Sheinbaum Pardo fueron recibidos por miles de personas, así como los familiares de los mineros de Pasta de Conchos, quienes esperan que se haga justicia y se logre rescatar los cuerpos de los trabajadores.

Esta visita se da luego de que el pasado miércoles se anunciara el hallazgo de restos óseos y restos no biológicos, entre los que se encuentran objetos que llevaban los mineros, por lo que se presentarán los avances que se han dado en este caso.

Apenas este jueves López Obrador, en su conferencia matutina, se comprometió a rescatar los restos de los mineros como una forma de hacer justicia a las familias afectadas por esta tragedia.

Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, fue el primero en tomar la palabra en el evento “Plan de Justicia para Pasta de Conchos”, al que también asistió la titular de la Secretaría de Gobernación,  Luisa María Alcalde Luján.

“Quiero agradecer el compromiso total del presidente Andrés Manuel López Obrador por su compromiso en la búsqueda de justicia y reparación para las familias de los mineros”, expresó Jiménez Salinas.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, recordó que el primero de mayo de 2019 se anunció la decisión de iniciar los trabajos de rescate de los cuerpos de los 63 mineros atrapados desde 2006.

“El presidente nos dio esa responsabilidad y entre el 2 y 9 de mayo de 2019 el presidente buscó el apoyo de países con experiencia en rescate de mineros. Así se conformó el grupo técnico del comité conformado por 21 especialistas en minas carboníferas”, dijo Alcalde Luján.

Te recomendamos leer:

Sigue la búsqueda de cuerpos en mina Pasta de Conchos, tras localización de restos

EAL

Continuar Leyendo

México

Mariana Rodríguez acusa a Adrián de la Garza de encabezar agresiones en contra de integrantes de su planilla

Publicado

-

Monterrey, NL.- (Vanguardia de Veracruz).- La tensión se elevó en Monterrey tras la denuncia electoral de la emecista Mariana Rodríguez contra Adrián de la Garza, a quien acusó de robarse la contienda electoral con presunto apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, pues este viernes 14 de junio, la esposa del gobernador Samuel García, presentó a tres de sus colaboradores que fueron golpeados supuestamente por agentes ministeriales.

De acuerdo con la emecista, las víctimas son Mario Leal, padre de una de las integrantes de su planilla, quien aspiraba al cargo de regidora, quien fue  atacado una semana antes de las elecciones celebradas el domingo 2 de junio, esto en la avenida Paseo de los Leones.

“El profe Mario fue a atacado de forma violenta, brutal e injusta por el simple hecho de colaborar en mi campaña. Un sujeto desconocido lo golpeó cobardemente por la espalda con una macana numerosas veces”, mencionó Rodríguez Cantú.

Otra de las víctimas fue Miguel Ángel García, padre de Selene García, otra aspirante a regidora por Movimiento Ciudadano. “Miguel salió de su oficina de la colonia Niño Artillero de Monterrey y sin aviso fue víctima de una agresión violenta y desmedida, por parte de tres individuos que llevaban la cara tapada”, contó la emecista.

El tercer caso fue Carlos Serna, coordinador jurídico de la campaña de Mariana Rodríguez y candidato a síndico segundo, quien al parecer fue agredido el pasado viernes 7 de junio, cuando llegaba a su vivienda.

“Una camioneta negra y un carro blanco lo interceptaron, de los vehículos se bajaron personas que comenzaron a insultarlo (…) uno de ellos lo jaló de la camisa para golpearlo y entre los golpes le dijeron: esto te pasa por meterte en las elecciones”, detalló Mariana en su conferencia de prensa.

Rodríguez Cantú afirmó que los agresores presuntamente mencionaron a sus víctimas que iban de parte de Adrián de la Garza, pues buscaban que la joven madre se bajara de la contienda por la alcaldía de Monterrey.

Por otro lado, Mariana Rodríguez señaló que las denuncias no fueron presentadas en el momento debido a un proceso jurídico, lo que impidió la demostración de las pruebas. También mencionó que esta mañana fueron cateadas las oficinas del abogado que colaboró con ella para la realización de la demanda contra Adrián de la Garza.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Mariana Rodríguez impugna elecciones por presunto robo de votos

EJR

Continuar Leyendo

Tendencia