CDMX
Infonavit expone red de fraude; hay más de 371 mil juicios masivos

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, exhibió los juicios masivos contra 373 812 derechohabientes, quienes fueron despojados de sus viviendas por despacho legales.
“Son 374 mil derechohabientes afectados, de los cuales 249 mil perdieron su vivienda”, refirió Romero Oropeza este lunes 27 de enero en la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Detalló que los juicios se concentran en seis estados del país: Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, Ciudad de México y Morelos, donde se contabilizó el 82 por ciento de las demandas.
El funcionario aseveró que en administraciones pasadas la institución no adoptó medidas que frenaran estas irregularidades, aunque sí realizaron pagos millonarios para los despachos involucrados en los juicios.
“El Infonavit no hizo nada en su momento, salvo pagar el equivalente a 29 mil millones de pesos a esos despachos”, indicó el director de Infonavit.
Explicó que en 2020, el expresidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al consejo del Infonavit frenar los desalojos y desistirse de los juicios masivos, por lo que se presentó una denuncia contra los despachos de abogados, funcionarios del Poder Judicial y notarios públicos implicados en los supuestos fraudes.
“En aquel entonces, fueron acusados un notario, un magistrado, cinco jueces y otros cinco funcionarios. Hoy día, dos jueces y tres funcionarios siguen en la cárcel”, detalló Romero.
Reveló que en Nayarit, dos magistrados fueron sentenciados por fraude, pero quedaron libres tras pagar 5 millones de pesos cada uno, como reparación del daño. Luego de dichas sentencias, Nayarit fue punto clave para llevar a cabo las demandas. De los 62 mil derechohabientes afectados, solo 737 eran oriundos de Nayarit.
“Llama la atención que 17 mil 700 derechohabientes tenían su vivienda en Chihuahua, 16 mil 500 en Tamaulipas, 6 mil 200 en Nuevo León y 20 mil en el resto del país. Solo 737 eran de Nayarit”, explicó.
Agregó que los derechohabientes desconocían que lo estaban demandando, por lo que no se defendieron, situación que aprovecharon los despachos para ganar los procesos.
Dicho modus operandi lo llevaron a cabo en el Estado de México, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Veracruz, Yucatán, Guerrero y Aguascalientes.
“De los 373 mil 812 derechohabientes afectados, 249 mil perdieron su vivienda. De estos, 207 mil propiedades no pueden ser escrituradas porque los juicios son ilegales. Estas viviendas no son del derechohabiente original ni del Infonavit”, argumentó Romero.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Alejandro Murat se deslinda de actos de corrupción en el Infonavit
EJR
CDMX
Gobierno alista TAG público para pago de casetas en México

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz).– Gobierno federal alista TAG público para pago de casetas en México; la Presidente de México Claudia Sheinbaum explicó en la Mañanera que busca replicar el modelo de la CDMX con la tarjeta de Movilidad Integrada para reducir uso de efectivo y agilizar el tránsito en carreteras.
“Ahora es privado, son empresas privadas que tienen el TAG, ellos tienen contratos. Nosotros vamos a desarrollar, como en el caso de la tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, vamos a diseñar una tarjeta para que no tengan estas limitaciones y pueda ser accesible para todo el mundo.
La Presidenta aclaró que la intención de eliminar el pago en efectivo no busca afectar a los conductores, sino agilizar su traslado por las carreteras.
“No se trata de afectar al que pasa por una caseta ni mucho menos generar un negocio, lo que buscamos es disminuir el efectivo para que haya mucho mayor ingreso y facilidad en el paso de la caseta, en ciertos momentos las colas de las casetas representan una hora, hora y media de retraso en el camino”, señaló la Presidenta.
Cabe señalar que en junio Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que dejará de recibir pagos en efectivo, por lo que para el uso de carreteras se requerirá contar con una TAG, y exhortó a la población que frecuentemente hace uso de sus plazas, a que estén atentos a los nuevos cambios.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Capufe anuncia que pago en mayoría de casetas será sólo con TAG
hmmr
CDMX
Productores de carne lamentan cierre de frontera de EE. UU. por nuevo caso de gusano barrenador

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Luego de que se diera a conocer el cierre de frontera a ganado mexicano por parte de Estados Unidos, tras registrarse un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, productores de carne en México lamentaron la decisión de las autoridades estadounidenses.
A través de un comunicado, la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) reconoció el compromiso técnico de las autoridades mexicanas para enfrentar la situación por la plaga en el país.
Además de refrendar su apoyo a los lineamientos sanitarios establecidos para garantizar la trazabilidad, inocuidad y sanidad del ganado que se exporta a Estados Unidos.
En el comunicado, la AMEG reafirmó el compromiso de los productores de carne de colaborar con las autoridades.
Y agregó que cuentan con las capacidades e infraestructura necesaria para detectar, aislar, tratar y curar, dentro de sus corrales, a cualquier animal infectado por el gusano barrenador.
Te recomendamos leer:
EAL
CDMX
Presentan avances del programa “Alimentación para el Bienestar”

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Leonel Cota, informó que la dependencia “opera programas que van dirigidos de manera especializada a sectores de la población del campo”, que son los siguientes:
Producción para el Bienestar: con este se pretende beneficiar a más de 2 millones de productores que tienen menos de cinco hectáreas de producción.
Bien Pesca: se cuenta con alrededor de 200 mil beneficiarios.
Fertilizantes: este programa se aplica en todo el país y prevén que en agosto se haya entregado 1 millón de toneladas de fertilizantes a 2 millones de productores.
En la “Conferencia del Pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum, dieron a conocer los avances del programa “Alimentación para el Bienestar”, que hasta el cierre de junio cuenta con 25 mil 164 Tiendas del Bienestar, distribuidas en 2 mil 234 municipios de la República Mexicana, que ha beneficiado a 66.3 millones de personas.
También se han pintado 16 mil 220 Tiendas del Bienestar y entregado 6 mil 553 tarjetas de rehabilitación para los mencionados negocios, donde se ofertarán productos elaborados por pequeños y pequeñas productoras del país.
El programa incluye acopio de maíz de los estados de Chiapas, Jalisco, Guerrero y Estado de México, que representa el 81.86 por ciento a nivel nacional. Los beneficiarios son 15 mil 815 productores de 26 estados, además se han invertido 1,517.28 millones de pesos en 353 centros de acopio en 214 municipios.
El acopio de frijol ha beneficiado a 12 mil 336 productores de 14 estados, se destinó una inversión de 2,742.87 millones de pesos en 114 centros de acopio en 59 municipios.
Acopio de café suma 6 mil 646 productores beneficiados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Puebla, siendo 14 centros de acopio los que recibieron una inversión de 59 millones de pesos. Mientras que el acopio de miel va dirigida a 279 productores de Yucatán y Campeche.
La titular de “Alimentación para el Bienestar”, María Luisa Albores, informó que el programa también realiza acopio de cacao a mil 803 productores de Tabasco y Chiapas, donde se han invertido 34 millones de pesos para la elaboración de chocolate de mesa, barra y polvo.
En el Salón Tesorería, la funcionaria mostró las distintas presentaciones del chocolate, que serán ofertados en las Tiendas del Bienestar y a un costo accesible para las familias mexicanas.
- Chocolate del Bienestar en barra de 20 gramos, elaborado con 50% de cacao costará 14 pesos.
- Chocolate del Bienestar en polvo, hecho con 30% de cacao costará 38 pesos.
- Chocolate del Bienestar de mesa, contiene 35% de cacao y su precio será de 96 pesos.
TE RECOMENDAMOS LEER:
EJR
-
Papantlahace 22 horas .
Dron con explosivo cae en la carretera Coxquihui- Oriente Mediodía
-
Méxicohace 20 horas .
Un hombre asesinó a su pareja y luego se quitó la vida en Zacatecas
-
Poza Rica de Hidalgohace 15 horas .
“La suma de voluntades cambia vidas”: Adanely Rodríguez lleva esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan
-
Xalapahace 23 horas .
Con marcha exigen echar atrás rectorado de Martín Aguilar
-
Xalapahace 18 horas .
IMSS se ampara para no brindar atención médica a paciente, en Xalapa
-
Mundohace 22 horas .
Inundación en Nuevo México deja 3 muertos, incluyendo dos niños
-
Xalapahace 20 horas .
Sin fecha definida para tratar lo relacionado a la reforma a la fiscalía, en Veracruz
-
Xalapahace 23 horas .
Aplaza Nahle declaraciones sobre las tarifas de taxi en Veracruz