Nuestras Redes

CDMX

INE instalará 170 mil 320 casillas en escuelas y casas particulares

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Aprueban los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), la instalación de 170 mil 320 casillas, así lo dio a conocer la Comisión de Capacitación y Organización Electoral.

En sesión extraordinaria de este miércoles, se probó que para el Proceso Electoral Concurrente (PEC) 2023-2024, se instalarán 170 mil 320 casillas, de las cuales 70 mil 555 serán básicas, 90 mil 307 contiguas, ocho mil 281 extraordinarias y mil 177 especiales.

Duranta la presentaciòn del informe de actvidades de ubicación, equipamiento, acondicionamiento y publicación, se dio a conocer que estas casillas serán instaladas en 81 mil 561 domicilios, en su mayoría en 44 mil 677 escuelas, que representan un 54.8 por ciento.

Además de que se instalarán en 20 mil 092 domicilios de tipo particular, que representan el 24.6 %; en lugares públicos 12 mil 809, que representan el 15.7 por ciento, así como en tres mil 983 oficinas públicas, el 4.9 % Se realizaron siete mil 398 recorridos por parte de las juntas distritales y 3 mil 085 visitas de examinación por parte de los consejos distritales, como parte del trabajo de campo, permitiendo verificar la ubicación geográfica, las condiciones físicas de los inmuebles y otros factores relevantes que influyen en la decisión de instalar o no una casilla.

El INE también apuntó que en estas actividades también

CDMX

Mexicana Amalia Pérez, impone récord en Para Powerlifting Tbilisi 2024

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La halterista Amalia Pérez Vázquez ganó la medalla de bronce e implantó récord de América, en la final de la categoría de hasta 67 kilos, con un levantamiento de 132 kilogramos, en la Copa del Mundo de Para Powerlifting 2024, que se realiza en Tbilisi, Georgia.

“Este récord y esta medalla significan que sigo en el camino, que sigo en el trabajo, a pesar de una lesión que traía, gracias a Dios ya estoy restablecida al cien por ciento, ahora sólo queda entrenar, prepararme bien, sin temor y ya con el trabajo rumbo a París 2024”, señaló Amalia Pérez a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En la competencia, la mexicana hizo válidos sus tres levantamientos por 125, 130 y 132 kilos.

Esta Copa del Mundo representó la última competencia elegible, para la disciplina, rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024.

“Evidentemente seguir marcando récords, logrando una marca, avanzando, subiendo mi nivel, me deja tranquila de que lo que estamos haciendo, se está haciendo bien y que podemos aspirar a seguir estando dentro de las mejores del mundo y por supuesto, seguir soñando y buscar un mejor resultado en París 2024”, resaltó.

Respecto a la última fase de su preparación a la justa parisina, la ganadora de oro en Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, señalo:

“Estamos definiendo qué es lo que más nos conviene, creo que tenemos tres oportunidades de buscar un campamento, uno sería en Noruega, otro probablemente en París y también podríamos estar en el CNAR (Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento), para buscar las mejores condiciones rumbo a París 2024, esto se estará analizando con el equipo multidisciplinario”, detalló la para atleta.

“Agradezco a toda la gente que ha estado conmigo, trabajando a mi lado, para mí es muy importante el haber dado este resultado y agradezco a toda la gente que ha confiado en mí”, concluyó Pérez Vázquez.

En otros resultados para México, David Montiel cerró en el lugar 11, en la categoría hasta 54 kilos, mientras que, Gerardo Hernández se ubicó en el peldaño 14, en hasta 72 kilos. Las competencias de la Copa del Mundo Tbilisi 2024 continuarán hasta el 26 de junio.

TE RECOMENDAMOS LEER https://vanguardiaveracruz.com/gimnastas-mexicanas-entre-las-ocho-mejores-del-mundo/

EH

Continuar Leyendo

CDMX

Polvo del Sahara llegaría a México a finales de junio

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La nube de los polvos del Sahara podría llegar a México en los últimos días de junio del presente año; aunque las partículas no representan daños severos a la salud, podrían causar afecciones a quienes padecen asma.

Es importante señalar que es difícil predecir con exactitud cuándo se dará este fenómeno natural en México, ya que todo depende de la variabilidad de los vientos, algo que puede afectarse con la formación de tormentas.

Durante su paso por el territorio nacional, los días se pueden tornar grisáceos y los atardeceres adquieran un tono rojizo y una escasez de nubosidad, en Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que la nube se desprende desde la región del desierto del Sahara y es común que el fenómeno ocurra cada año a finales de la primavera y principios de otoño.

En México, la llegada del polvo del Sahara es un evento que depende directamente de la intensidad de los vientos y la concentración de polvo sobre África, afectando principalmente la vertiente oriental y el sureste del país.

El polvo que proviene del Sahara podría ocasionar ataques de asma en personas que padecen enfermedades respiratorias, también podría causar afectaciones a adultos mayores, niños y recién nacidos.

Para mitigar los posibles efectos adversos a la salud ocasionados por las tormentas de polvo, se aconseja tomar medidas preventivas tales como:

  • Evitar la exposición directa a altas concentraciones de polvo.
  • Buscar refugio durante estos eventos en caso de vivir en una zona vulnerable.
  • Asegurar que las entradas de aire en las viviendas permanezcan cerradas.

Te recomendamos leer https://vanguardiaveracruz.com/captan-tromba-marina-que-se-formo-en-tulum-quintana-roo/

EH

Continuar Leyendo

CDMX

Gimnastas mexicanas entre las ocho mejores del mundo

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El conjunto nacional de gimnasia rítmica concluyó este domingo su última Copa Mundial en Milán, Italia, con un quinto y octavo lugar en las rutinas de 5 aros, así como 3 listones y 2 pelotas, respectivamente, previo a su debut en los Juegos Olímpicos París 2024, a poco más de un mes de su ceremonia inaugural.

El equipo mexicano finalizó en el quinto sitio de la prueba 5 aros con un total de 36.100 puntos, la cual estuvo liderada por las anfitrionas que lograron la medalla de oro con un total 38.350, seguidas por las representantes de Brasil (38.200) y China (37.900).

En rutina mixta de 3 listones y 2 pelotas, Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Dalia Alcocer y Sofia Flores, concluyeron en la octava posición con una puntuación de 24.750, mientras que China (32.600), Francia (32.100) y Ucrania (31.850), ocuparon los tres peldaños del podio.

Con un séptimo lugar All-Around, México concluyó su última Copa Mundial rumbo a París 2024, pero previo a su debut olímpico competirá en el torneo internacional Copa Faraones de la disciplina a celebrarse del 28 al 30 de junio en El Cairo, Egipto, con lo que se cerrarán su preparación a la justa de verano.

TE RECOMENDAMOS LEER https://vanguardiaveracruz.com/el-atleta-paralimpico-diego-lopez-se-prepara-para-paris-2024/

EH

Continuar Leyendo

Tendencia