Nuestras Redes

CDMX

INE emite sanciones cautelares por “vi0lar” veda contra Máynez, Vicente Fox y Claudio X

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó medidas cautelares contra el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez; el expresidente Vicente Fox Quesada y el empresario Claudio X. González, por vulnerar la veda electoral.

El INE resolvió cuatro medidas cautelares; dos denuncias presentadas por Morena en contra de Vicente Fox Quezada y de Claudio X González, respectivamente; y otras, iniciadas de oficio por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) en contra del Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno Federal y del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, en todos los casos por publicaciones realizadas en la red social X, los días 30 y 31 de mayo, lo cual podría vulnerar el periodo de veda o de reflexión del proceso electoral en curso.

Lo anterior, toda vez que Álvarez Máynez hizo referencia al PRI y utilizó la palabra “voto”; se refirió a una de sus competidoras; expuso la expresión “la vieja política” que regularmente usa en sus discursos, y reiteró que él significa una opción distinta.

Por tal motivo, por unanimidad de los consejeros Claudia Zavala, Rita Bell y Arturo Castillo, la Comisión ordenó el dictado de la medida cautelar consistente en el retiro de la publicación de manera inmediata.

En el procedimiento vinculado con Vicente Fox Quesada, la Comisión resolvió procedente la adopción de la medida cautelar respecto de cuatro publicaciones en la red social X, porque, del análisis preliminar al contenido denunciado, se advirtió que podría constituir propaganda electoral difundida en el periodo de veda, lo cual contraviene el propósito de que la ciudadanía procese la información recibida durante las campañas electorales y reflexione el sentido de su voto, e improcedente respecto de dos publicaciones, cuyo contenido ya no es consultable.

En el asunto relacionado con Claudio X González Guajardo, en el que se denunciaron publicaciones, en su perfil de la red social X, aparentemente, de carácter proselitista a favor de Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, la Comisión resolvió, por unanimidad, procedente la adopción de la medida cautelar respecto a dos que podrían tratarse de mensajes proselitistasal llamar al voto y a su reflexión, e improcedente la adopción de la medida cautelar respecto a cuatro publicaciones realizadas en fecha pasada, porque, bajo la apariencia del buen derecho, no poseen contenido que pudiera vulnerar el periodo de veda electoral del proceso que se desarrolla actualmente.

Finalmente, respecto a una publicación, el colegiado, por mayoría de votos, consideró que es improcedente la adopción de la medida cautelar.

En cuanto al procedimiento vinculado con el Vocero del Gobierno Federal, se concluyó la improcedencia de la adopción de la medida cautelar, porque el material denunciado ya no se encuentra disponible.

En todos los casos en los que se concedió la medida cautelar, se ordenó eliminar las publicaciones denunciadas y, en el caso del Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno Federal, se realizó un llamado en el sentido de ajustar su actuar a las reglas establecidas en esta etapa del proceso electoral.

EH

CDMX

Reforma al Poder Judicial de AMLO obtiene aprobación en redes sociales

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La propuesta de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y apoyada por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, generó una notable repercusión en redes sociales durante los últimos días.

Según un estudio de Dinamic, se registraron 7.9 millones de interacciones digitales, alcanzando a casi 493 millones de usuarios. El 49.82 % de las opiniones expresadas respaldaron la reforma, destacando la intención de combatir la corrupción judicial y mejorar la transparencia.

Por otro lado, el 37.19 % de las interacciones reflejaron un rechazo hacia la reforma, argumentando preocupaciones sobre el riesgo para la democracia y la independencia judicial. Esta polarización ha alimentado intensos debates en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, YouTube y LinkedIn, según el estudio antes mencionado.

Cabe mencionar que los partidarios de la reforma critican la corrupción judicial y respaldan la idea de elegir jueces por voto popular, considerando al PJF como un foco de corrupción que debe ser reformado. Expresaron apoyo tanto a López Obrador como a Sheinbaum, llamando a la acción para “sacar a jueces” y promover una elección más democrática.

En contraste, los opositores argumentan que la reforma podría amenazar la democracia al concentrar demasiado poder en manos de un solo partido político y afectar la independencia judicial. Critican la encuesta promovida por Morena como sesgada y cuestionan la verdadera intención detrás de la reforma, enfatizando la necesidad de respetar la división de poderes.

Finalmente, el análisis demográfico revela que la mayoría de las interacciones provienen de hombres y que el grupo etario más activo en el debate se encuentra entre los 46 y 55 años. La participación juvenil ha sido limitada, lo que indica un interés desigual en la discusión.

Con la propuesta próxima a ser presentada en la Cámara de Diputados, se espera que el debate continúe intensificándose, reflejando una división profunda en la opinión pública sobre el futuro del Poder Judicial de México.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Claudia Sheinbaum rechaza que exista militarización de la Guardia Nacional

ZMOM

Continuar Leyendo

CDMX

López Obrador celebra salida de Julian Assange tras 5 años en la cárcel

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- A través de sus redes sociales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que Julian Assange, fundador de WikiLeaks, saliera de la cárcel luego de que llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos tras permanecer en una cárcel de Reino Unido desde 2019.

“Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”, indicó el mandatario mexicano.

Recordemos que, a lo largo de su administración, López Obrador criticó de manera pública que el Gobierno de Estados Unidos buscara encarcelar a Assange por haber publicado información clasificada de sus operaciones a nivel mundial.

Incluso, durante el desfile militar del 16 de septiembre de 2022, donde la familia de Assange fue invitada de honor, lanzó reclamo en favor del “Quijote de nuestro tiempo de la libertad de expresión”. Asimismo, realizó peticiones tanto a Donald Trump como a Joe Biden mientras coincidieron sus mandatos.

Es preciso mencionar que este mismo lunes se dio a conocer que Assange llegó a un acuerdo con la justicia estadounidense para declararse culpable de los cargos de espionaje por los que se le acusa en un juzgado federal del estado de Virginia.

A cambio de esto, no solo evitó ser llevado a juicio, sino que se le permitió regresar a su natal Australia. La noticia fue confirmada de forma oficial por la cuenta de X, antes Twitter de su página WikiLeaks, donde detallaron que Assange recibió libertad bajo fianza por parte del Tribunal Superior de Reino Unido tras cinco años de estar bajo custodia.

Incluso publicó un breve video de su fundador abordando un avión en Londres con destino a Australia.

https://x.com/lopezobrador_/status/1805406406004064717

TE RECOMENDAMOS LEER: https://vanguardiaveracruz.com/julian-assange-fundador-de-wikileaks-saldra-en-libertad-tras-5-anos-en-prision/

ZMOM

Continuar Leyendo

CDMX

Martha Cristiana denunció “transfobia” en Miss Universo México

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La modelo Martha Cristiana renunció a su cargo como directora de Miss Universo México a pocas semanas de haber asumido el puesto en el certamen de belleza.

La razón por la que la también actriz decidió abandonar la dirección del certamen en México fue porque no fue permitido incluir a mujeres transgénero, pues declaró que el certamen es un concurso inclusivo, a la par de otros capítulos internacionales.

Por medio de una conferencia de prensa, Martha Cristiana habló sobre la “falsa inclusión” al interior de la directiva de la organización mexicana del certamen y así lo expuso este lunes 24 de junio de 2024.

“Hay una transfobia absolutamente normalizada en este país y me parece penoso incluso que sigamos con esa postura y que no nos demos cuenta que al final del día somos seres humanos todos y que tenemos el mismo derecho y que esos derechos también pertenecen al mundo de la belleza”.

De acuerdo con las declaraciones de Martha, la belleza debe abonar a las causas de una sociedad en evolución. La modelo expresó su admiración a Raúl Rocha Cantú, copropietario de la organización Miss Universe junto a la tailandesa Anne Jakrajutatip, una mujer trans.

“La belleza si no es inclusiva no es revolucionaria, la belleza es revolucionaria solamente cuando abraza a la diversidad y ese fue mi lema al entrar a la organización. Raúl Rocha Cantú ha sido un hombre cabal, que me ha tratado bien, me ha respetado y ha respetado mis posturas. Me encanta que haya sido un mexicano que haya tenido el valor de compartir una franquicia y de comprarla, y que comparta esa franquicia con una mujer trans, que es Ann, de apellido impronunciable porque es tailandesa”, expresó la modelo.

Martha Cristiana dijo que aceptó dirigir Miss Universo México porque tuvo la impresión de que la organización estaba tomando otros rumbos hacia la inclusión de mujeres por edad e identidad de género.

 

EH

Continuar Leyendo

Tendencia