CDMX
INE desecha quejas contra presidenciales de Morena; no violaron la ley

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Comisión de Quejas y Denuncias consideró que Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, el dirigente nacional de Morena, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y otros 24 funcionarios no han violado las reglas electorales.
En sesión, los consejeros de la Comisión determinaron que son improcedentes las quejas presentadas por partidos de oposición, ya que la jefa de gobierno, el canciller, el secretario de Gobernación y el Presidente no han incurrido en indebida promoción personalizada, uso de recursos públicos, actos anticipados de campaña y violación al principio de laicidad.
Los quejosos consideraban que los funcionarios incurrieron en dichas faltas durante los procesos electorales locales 2023 en Coahuila, Estado de México y el Proceso Electoral Federal 2024, derivado de la realización y difusión del evento denominado “Unidad y Movilización” en la explanada del teatro Morelos, en Toluca, Estado de México, por lo que solicitaron el retiro de publicaciones relacionadas con el evento referido, así como tutela preventiva, para evitar actos futuros con características similares al ahora denunciado.
Sin embargo, “la Comisión de Quejas y Denuncias estimó improcedentes las medidas cautelares, al considerar que no se actualizan los elementos de urgencia, imperiosa necesidad o peligro en la demora, pues tratándose de los proceso electorales locales del Estado de México y de Coahuila, éstos iniciarán en enero de 2023, es decir, dentro de seis meses; en tanto, el proceso electoral federal para la renovación del titular del poder ejecutivo federal, iniciará en septiembre del mismo año, es decir, poco más de un año”.
En cuanto a la difusión en Twitter y Facebook de publicaciones relacionadas con el evento del 12 de junio en Toluca; las pintas de bardas con las frases “para que siga la democracia” “Es Claudia”; la publicidad difundida durante ese evento en gorras, mantas, playeras, entre otros; la mañanera del 13 de junio del año en curso y su posterior difusión en medios de comunicación oficiales de la Presidencia de la República; la Comisión estimó improcedentes las quejas, “por tratarse de actos consumados e irreparables, señalando que en sede cautelar, no es posible pronunciarse por el supuesto uso de recursos públicos, ya que es un análisis que le corresponde a la Sala Regional Especializada al resolver el fondo del asunto”.
Asimismo declararon la improcedencia de la tutela preventiva solicitada, al considerar que, en principio, se trata de hechos futuros de realización incierta.
Pese a que las medidas se consideraron improcedentes, la Comisión de Quejas consideró necesario y pertinente emitir un pronunciamiento hacia la jefa de gobierno, el secretario de relaciones exteriores, el secretario de gobernación, así como a Morena, “a fin de que, en todo tiempo, ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales antes expuestos, recalcándoles la obligación a su cargo de conducirse con imparcialidad y neutralidad a fin de no afectar la equidad en la contienda, respetando los tiempos establecidos por la ley en materia de campañas y precampañas”.
Hoy 23 junio 2022, la Comisión de Quejas y Denuncias (CQyD) del @INEMexico resolvió 5 medidas solicitudes de medidas cautelares en los siguientes términos:
Abro 🧵 👇🏼
— Adriana Favela H (@adriafavela) June 23, 2022
TE RECOMENDAMOS LEER:
Líder nacional de Morena pide a aspirantes presidenciales no hacer división
NABA
CDMX
INE multa a partidos políticos por irregularidades fiscales; PT, el “más castigado”

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Imponen multas económicas a los partidos políticos por presuntas irregularidades en el pago de impuestos; fue el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) el que determinó tal sanción, cuyo monto general supera los 31 mdp.
Son los Partido del Trabajo (PT), con 13.3 mdp y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 12 mdp, los que mayor dinero deberán pagar.
Esta determinación se dio tras una auditoría especial aplicada por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE.
Los demás partidos también fueron sancionados, por ejemplo, Acción Nacional (PAN) fue multado con 4 millones de pesos, mientras que Morena, Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista (PVEM) recibieron multas mínimas.
Es de destacar que la Unidad Técnica de Fiscalización fue la que solicitó a las autoridades fiscales, de Seguridad Social y tesorerías locales de las 32 entidades federativas la información sobre el estatus de los saldos pendientes de impuestos por pagar de los ejercicios 2022 y anteriores.
DCM
CDMX
“Barry” deja cinco muertos en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, así como daños en carreteras

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Al menos cuatro muertos dejaron las fuertes lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical “Barry” en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.
Del total de los muertos, de acuerdo con autoridades locales, en Veracruz y San Luis Potosí se registraron dos, en distintos lugares, mientras que el restante se suscitó en Tamaulipas.
El 29 de junio el fenómeno meteorológico tocó tierra durante la tarde-noche en Tampico Alto, al norte de Veracruz, lo que provocó lluvias intensas.
Durante la madrugada del 30 de junio, una pareja de jóvenes que circulaba por el malecón perdió el camino e ingresó al mar, testigos solicitaron el auxilio a autoridades, sin embargo, sólo pudieron recuperar los cuerpos de un hombre y una mujer.
De acuerdo con Protección Civil de Veracruz, al menos 12 municipios resultaron afectados por el paso del fenómeno, destacando entre ellos Tantima.
En San Luis Potosí se reportó el fallecimiento de dos personas, quienes fueron arrastradas por la corriente del río Santa María del Río.
Al respecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que las víctimas circulaban en una motocicleta cuando fueron arrastradas por la fuerza del agua. Tras la búsqueda se logró recuperar el cuerpo de una de las víctimas, sin embargo, los trabajos de localización continúan por la segunda víctima.
Autoridades contabilizaron además 400 casas inundadas en Tamazunchale por el desbordamiento de un arroyo. Mientras que, en Matamoros, Tamaulipas, un hombre y su hija fueron arrastrados por una corriente, la menor fue rescatada por las autoridades, mientras que su padre murió ahogado. Su cuerpo fue recuperado en un canal colapsado por el agua.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el fenómeno provocó deslaves, crecida de ríos y arroyos, dejando 28 comunidades rurales incomunicadas, en tanto que varios tramos carreteros fueron cerrados por inundaciones.
Te recomendamos leer:
Viajeros varados por cierre de la vía Victoria-Tampico por inundaciones
EAL
CDMX
FGR lanza más boletines de búsqueda a través del programa ¿Has visto a…?

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la plataforma ¿Has visto a…?, solicitó el apoyo de la ciudadanía en general para localizar a personas con reporte de desaparición en Nayarit y Guanajuato.
En caso de contar con información que ayude a dar con su paradero, pueden enviar un correo electrónico a la cuenta [email protected]. Esta es la lista de los boletines de búsqueda:
Enrique Brahms Burboa: cicatriz en un testículo. Desapareció en el poblado de Llano, San Blas, en Nayarit, el 22 de agosto de 2017, a la edad de 20 años.
Luis Ángel Bernal Páez: cicatriz en una oreja y ceja. Desapareció en el poblado Llano, San Blas, en Nayarit, el 22 de agosto de 2017, a la edad de 17 años.
Víctor Esteban Cabrera Torrecillas: tatuaje de la santa muerte en ambos antebrazos y letras en el pecho; cicatriz en hombro izquierdo y párpado derecho. Desapareció en Villagrán, Guanajuato, el 2 de agosto de 2022.
Cristian Israel Pérez López: mancha roja en parte posterior de la cabeza, le faltan tres piezas dentales. Desapareció en Tepic, Nayarit, el 5 de agosto de 2023.
José Brayan Paredes Sánchez: tatuaje en pantorrilla izquierda, cicatriz en ceja izquierda y lunar en espalda baja. Desapareció en la gasolinera Laja Bajío, salida a Celaya, Apaseo El Grande, en Guanajuato, el 3 de marzo de 2023.
Daniel Patiño Mandujano: tatuaje “esperanza” en mano derecha, cicatriz en la nariz, lunares en el cuerpo y no tiene uña en el dedo anular mano derecha. Desapareció en San Antonio de las Maravillas, Celaya, Guanajuato, el 28 de febrero de 2021.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Piden retomar e intensificar la búsqueda de Iker desaparecido en la playa Mata de Uva
EJR
-
Tihuatlánhace 20 horas .
¡Caen presuntos integrantes de una banda en Acuatempa, Tihuatlán!
-
Álamo Temapachehace 22 horas .
¡Mueren dos hermanos en un enfrentamiento en La Concepción, Álamo!
-
Tuxpanhace 21 horas .
¡Automovilista colisionó con un motorista al dar vuelta en “U”, en Tuxpan!
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
¡Taxista de Poza Rica no se habría detenido y chocó con un automovilista!
-
Xalapahace 24 horas .
Recibe constancia de mayoría como magistrada en materia familiar Liliana López Coronado
-
Méxicohace 23 horas .
¡Padre e hija cayeron a un canal en Matamoros! Sólo la niña fue salvada
-
Coatzintlahace 18 horas .
¡Detienen a albañil tras una colisión en el fraccionamiento Olmecas, de Coatzintla!
-
Veracruz Puertohace 22 horas .
Trasciende cambio de delegado de Profepa en Veracruz; Rosa Luz Hernández García habría asumido titularidad