Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

INE continúa con la tercera etapa del proceso electoral

Publicado

-

Xalapa, Ver.- Este miércoles inician los cómputos municipales y distritales federales y locales, en cuánto hace a la elección federal, toca entregar constancias de mayoría al Instituto Nacional Electoral (INE), y los candidatos que pierdan, tienen un lapso de 4 días para impugnar resultados electorales, informó Josué Cervantes Martínez vocal ejecutivo del INE en Veracruz.

Acotó que los órganos colegiados del INE en todo el país se instalan para sesionar de manera ininterrumpida a partir de las 08:00 horas del miércoles 9 de junio hasta que finalicen los cómputos, a más tardar el próximo sábado 12 de junio, precisó.

“Si hubiese algún actor político que tuviera algún interés jurídico en la elección y en razón de que los resultados no le satisfacen, puede interponer un medio de impugnación”, explicó el funcionario Electoral federal.

“Y hay un plazo de 4 días corrientes para impugnar, el plazo empieza a correr en el momento en que se levanta el acta del cómputo distrital y se asienta la hora, en ese momento el acto está consumado y tienen los inconformes cuatro días después de ese acto, para presentar impugnación.

Josué Cervantes Martínez refirió que los cómputos Distritales darán resultados definitivos de la elección, cuando concluyan conteo de sábanas y actas.

De acuerdo con lo previsto por el artículo 225, párrafo 5 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el INE continúa con la tercera etapa del proceso electoral, correspondiente a los “resultados y la declaración de validez de las elecciones, que inicia con la remisión de la documentación y expedientes electorales a los Consejos Distritales y concluye con los cómputos y declaraciones que realicen los Consejos del Instituto o las Resoluciones que, en su caso, emita en última instancia el Tribunal Electoral”.

Los cómputos distritales corresponden a la tercera y última etapa en la que interviene el Instituto, aunque lo hará en diversos momentos de aquí y hasta finales de agosto.

El cómputo distrital de una elección es la suma que realizan los Consejos Distritales, con el acompañamiento de las representaciones de partidos políticos y candidaturas independientes, de los resultados anotados en las actas de escrutinio y cómputo que provienen de las casillas en cada distrito electoral.

Cabe señalar que, con meses de anticipación, se dispuso un protocolo y diversas medidas sanitarias para guiar y cuidar de la salud del personal durante estas jornadas de intenso trabajo. Destaca la previsión para que los consejos puedan hacer breves recesos con la finalidad de limpiar y desinfectar las áreas de trabajo, así como permitir la ventilación de los espacios.

Además, se exige a todos los asistentes el correcto uso de cubrebocas, mantener distancia entre las personas y se ha dispuesto de suficiente gel antibacterial e insumos para mantener limpios y desinfectados los espacios de trabajo en cada consejo.

El INE está en condiciones de abrir para el recuento de votos todos los paquetes electorales que sean necesarios y se encuentren en alguno de los supuestos legales. De esta manera, se posibilita que cada uno de los votos sea contado debidamente y garantiza a los actores políticos y a la sociedad mexicana resultados trasparentes, verificados y legales.

De acuerdo con lo que establece la Ley Electoral en su artículo 311, párrafo 1, incisos b) y d), se realizará el recuento total de los votos cuando:

  1. Al inicio de la sesión del Consejo Distrital exista el indicio de que la diferencia entre el presunto ganador de la elección y el que obtuvo el segundo lugar es igual o menor a un punto porcentual y el representante del partido político que postuló al candidato que obtuvo el segundo lugar lo solicite; y
  2. Cuando al finalizar el cómputo de la elección se observe que la diferencia entre el presunto ganador y el segundo lugar es igual o menor a un punto porcentual y el representante del partido político que postuló al candidato que obtuvo la segunda posición lo solicite.

Asimismo, la norma establece que se realizarán recuentos parciales cuando:

  1. No coincidan los resultados del Acta de Escrutinio y Cómputo del expediente de casilla con los resultados del Acta que obre en poder del presidente del Consejo Distrital o de los representantes de los partidos políticos.
  2. Se detecten alteraciones evidentes en las actas que generen duda fundada sobre el resultado de la elección en la casilla.
  3. No exista el Acta de Escrutinio y Cómputo en el expediente de la casilla ni obre en poder del presidente del Consejo Distrital.
  4. Existan errores o inconsistencias evidentes en los distintos elementos de las actas, salvo que puedan corregirse o aclararse con otros elementos, a satisfacción plena de quien lo haya solicitado.
  5. El número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en el primero y el segundo lugar de la votación.
  6. Todos los votos depositados hayan sido a favor de un mismo partido político.

El recuento de votos es, en muchos casos, el reflejo de una competencia electoral reñida que exige la verificación de los resultados, dijo finalmente Josué Cervantes Martínez.

Por Rosalinda Morales

TE RECOMENDAMOS LEER:

PRI impugnará 10 municipios en Veracruz

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Comunidad LGBT reporta desaparición de Alexis Noé, en Emiliano Zapata

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Los integrantes de organizaciones de la diversidad sexual exigen la pronta aparición de Alexis Noé Velázquez Delgado, de 21 años de edad, quien fue visto por última vez el lunes 28 de junio de 2025, en el municipio de Emiliano Zapata.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió una ficha para localizar a Alexis, de nacionalidad mexicana, mide 1 metro con 62 centímetros, es de ojos color café oscuro; piel morena clara y cabello negro con mechas de colores, corto y rizado.

Entre sus señas particulares se detalla que requiere tratamiento médico especializado y tiene múltiples tatuajes en el cuerpo.

Su desaparición genera gran preocupación, especialmente entre integrantes de la comunidad LGBTIQA+, quienes han iniciado una campaña de difusión para exigir su pronta localización y visibilizar su caso.

“Cada minuto cuenta, y el llamado es urgente: ¡La vida de Alexis importa! Se exhorta a la población a compartir esta información, difundir su imagen, preguntar y no permanecer en silencio. La visibilidad y la acción colectiva pueden marcar la diferencia”, refieren.

Cualquier información que ayude a dar con su paradero puede ser canalizada al teléfono 228 319 3187, disponible las 24 horas, o bien, al número de emergencias 911.

Por Paco De Luna

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Rojo Acontecer

Se quema pipa en el libramiento Xalapa-Perote

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Una pipa se incendió sobre el libramiento Xalapa-Perote, a la altura del puente ubicado en la localidad de Chiltoyac, en este municipio de Xalapa.

De inmediato, cuerpos de emergencia se movilizaron hacia el punto para atender el siniestro. La columna de humo generada por el fuego pudo ser vista desde distintos puntos de la capital veracruzana, lo que generó alarma entre automovilistas y habitantes cercanos.

No se han reportado personas lesionadas, y se espera que las autoridades den a conocer las causas del incendio.

“Se recomienda a los conductores extremar precauciones, ya que la circulación en la zona podría verse afectada”, indicaron los mismos vecinos de la zona quienes alertaron a los cuerpos de emergencia sobre este accidente.

Por Paco De Luna

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Calendario de pagos con aumento salarial para docentes en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Educación de Veracruz dio a conocer el calendario de pagos con aumento salarial para maestras, maestros, personal administrativo y de apoyo del sistema federalizado y estatal.

Lo anterior, en cumplimiento con  las disposiciones instruidas por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Será 138 mil trabajadores de la educación los que recibirán los mencionados pagos.

Detalles del pago para el sistema federalizado:

  • Quincenas 13, 14 y 15: Se pagarán del lunes 14 al miércoles 16 de julio
  • Pago del Día del Empleado (personal administrativo)
  • Prima vacacional (personal homologado)
  • Estímulo por años de servicio (personal administrativo)
  • Estímulo por puntualidad y asistencia (personal homologado)
  • Aumento salarial
  • Retroactivo (quincenas 1 a 12): Se pagará el miércoles 16 de julio

Detalles del pago para el sistema estatal:

  • Quincena 13: Se pagará el viernes 11 de julio, con el pago del Día del Empleado (personal administrativo) y la prima vacacional
  • Quincena 14 y retroactivo (quincenas 1 a 14): Se pagarán el viernes 18 de julio
  • Quincena 15: Se pagará el martes 12 de agosto, ya con el aumento incluido

La dependencia resalta la dedicación del magisterio veracruzano y reitera su compromiso de cumplir con el mandato del aumento salarial del 9 por ciento y uno por ciento más en septiembre.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Aumento salarial para maestros es un “esfuerzo importante”, declaró Sheinbaum

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia