Nuestras Redes

CDMX

Inauguran Copa Mundial de Para Powerlifting, en Acapulco

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El México 2024 Para Powerlifting World Cup, certamen que forma parte del proceso selectivo internacional a los Juegos Paralímpicos París 2024 fue inaugurado este miércoles en Acapulco, Guerrero, con la presencia de 128 deportistas de 18 naciones, quienes competirán del 23 al 26 de mayo en el emblemático puerto guerrerense.

Amalia Pérez Vázquez, tetracampeona de para powerlifting en las ediciones de Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokyo 2020, fue la encargada de portar el lábaro patrio en el desfile de naciones que marcó el arranque del acto protocolario de arranque.

Para la inauguración se dieron cita autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), la World Para Powerlifting (federación internacional de la disciplina) y el gobierno estatal.

En la ceremonia se destacó que esta competencia es clave en el camino a los Juegos Paralímpicos París 2024 para los competidores internacionales, quienes buscan su pase oficial a la máxima justa del deporte adaptado.

“Es una etapa crucial en el proceso de clasificación para París 2024; esta competencia representa la oportunidad vital para cumplir con los criterios de participación exigidos por la World Para Powerlifting, asegurando así su camino a los escenarios más grandes del deporte paralímpico”, señalaron.

Se resaltó la presencia de los tres medallistas mexicanos de Juegos Paralímpicos, en esta disciplina, Amalia Pérez Vázquez, Perla Patricia Bárcenas y José de Jesús Castillo, quienes fueron ovacionados por el público que llenó las gradas del recinto inaugural.

Autoridades internacionales agradecieron a México por ser anfitrión de esta justa internacional y reconocieron su capacidad de organización para llevar a cabo este tipo de eventos mundiales.

El juramento deportivo por parte de los competidores estuvo a cargo de Jesús Castillo, medallista de Juegos Paralímpicos Río 2016, mientras que Isaac Frausto realizó el juramento por parte de los jueces y Mayra Pérez hizo lo propio en nombre de los entrenadores.

Para concluir el acto se presentó un colorido performance que resaltó las raíces prehispánicas de nuestro país, con danza aeróbica y tambores tradicionales.

Las competencias comenzarán este jueves 23 de mayo a las 9:30 horas con las categorías femeniles de hasta 41 y hasta 45 kilogramos y concluirán el próximo domingo 26 de mayo, con las pruebas de equipos mixtos.

Te recomendamos leer

Arqueros mexicanos se preparan rumbo a los JJ.OO.

CDMX

Exitoso Gran Baile de la Victoria por la Cuarta Transformación en CDMX

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Espectacular tarde noche se vivió en la Ciudad de México, donde Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la ciudad, y cientos de capitalinos celebraron el triunfo de la 4T con el festival que la próxima mandataria llamó “El Gran Baile de la Victoria de la Cuarta Transformación”.

El evento se llevó a cabo este sábado 15 de junio en el Monumento a la Revolución, donde se dieron cita los capitalinos y la morenista, quien bailó al ritmo de Son 14 y de la canción “Díselo” pata festejar su arrasador triunfo en las elecciones realzadas el pasado domingo 2 de junio.

En el sitio histórico de la Ciudad de México se presentaron las agrupaciones Son 14, Los Yaguari y DJ Set, quienes pusieron a bailar a todos los asistentes a este evento. Previo a la musica, Clara Brugada compartió un mensaje a los capitalinos, donde resaltó la continuidad de la 4T en la ciudad.

Asimismo, agradeció a los habitantes de la Ciudad de México por haberla apoyado con su voto en las urnas durante la jornada electoral. Además, reiteró que sigue siendo de izquierda, con “corazón lopezobradorista”, quien siempre poner por delante los intereses del pueblo, uno de los ideales que seguirá durante su mandato.

Por otro lado, destacó la victoria de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta de México electa, así como también resaltó el triunfo de Morena y sus partidos aliados en la Cámara de Diputados y Senado de la República, logrando en ambos la mayoría calificada, dando luz verde al “Plan C”, propuesta lanzada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Desalojan y clausuran otro bar por sobrecupo en la CDMX

ERJ

Continuar Leyendo

CDMX

Presentan documental “Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de Estado”, producido por Warner Bros

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- “Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de Estado” es la nueva producción de Warner Bros. en la que se trae nuevamente a foco del interés público la historia de los estudiantes desaparecidos Ayotzinapa, en septiembre de 2014.

A casi 10 años de los hechos, este viernes fue presentado el primer episodio de la miniserie documental, durante la edición número 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Jalisco.

La serie, de acuerdo con el director, José Ortiz, reúne testimonios de los estudiantes sobrevivientes, de los familiares y el abogado de las víctimas, de autoridades estatales y federales.

Durante su presentación, el realizador indicó que la lucha de los padres de los 43 estudiantes es una prueba de fuerza y unión contra el poder del Estado que ha sobrepasado fronteras.

 “El poder de los 43 de Ayotzinapa, de sus familiares y de esa lucha incansable que llevan es que están unidos y todo el que se ha acercado a este tema sabe que han intentado dividirlos constantemente, pero no han podido porque su mayor fuerza es la unión que tienen”, afirmó Ortiz.

La miniserie, producida por Warner Bros Discovery, llegará a la plataforma de streaming Max este año.

Los 43 estudiantes de la normal (escuela de maestros rurales) de Ayotzinapa, en Guerrero, fueron desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, en un ataque por parte de policías municipales en el que, de acuerdo a las investigaciones, estuvieron implicados el grupo criminal Guerreros Unidos y el Ejército mexicano.

Te recomendamos leer:

Garantiza AMLO que no habrá carpetazo al caso Ayotzinapa

EAL

Continuar Leyendo

CDMX

Publican en el DOF decretos de reformas a las leyes de Amnistía y Amparo

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Publican en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos decretos relacionados con las reformas a las Leyes de Amparo y Amnistía, aprobadas por el Congreso en el mes de abril.

Los decretos publicados en la edición vespertina de este viernes del DOF, el primero corresponde a la Ley de Amnistía, a la que se le adicionó un artículo 9, el cual permite, en determinación exclusiva, que el titular del Poder Ejecutivo Federal podrá otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse al procedimiento establecido en casos específicos.

De acuerdo con la publicación, esta se otorgará a quien aporte elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado Mexicano, y que en contra de la persona o personas a las que se conceda la amnistía, se haya ejercido la acción penal, estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito.

La amnistía concedida en términos de lo dispuesto por este artículo extinguirá las acciones penales y las sanciones impuestas.

En cuanto a la Ley de Amparo, se adicionó un último párrafo al artículo 148, y se deroga el último párrafo del artículo 129, con los que se prohíben las suspensiones con efectos generales contra leyes, por lo que los jueces no podrán detener obras o normas de forma cautelar ante posibles violaciones a la Constitución, hasta que la norma modificada se declare inconstitucional.

”Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales”, dice el DOF.

Te recomendamos leer:

Diputados pasan a Ejecutivo la Ley de Amnistía para ser firmada y publicada en el DOF

EAL

Continuar Leyendo

Tendencia