CDMX
INAH restaura 981 piezas arqueológicas halladas en ruta del Tren Maya

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México informó este viernes de la restauración de cerca de mil piezas de cerámica de época prehispánica, halladas durante las labores de salvamento arqueológico que precedieron a las obras de construcción del Tren Maya.
Entre las piezas destacan urnas funerarias, platos policromos, ollas, veneneras y tabaqueras decoradas con elementos antropomorfos o zoomorfos, objetos de concha y lítica tallada.
Dicha labor se realiza en los laboratorios de restauración que fueron concebidos a partir de 2021, por la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Desde ese año a la fecha, los laboratorios han recibido 1,914 elementos de cerámica, lítica, concha y hueso hallados, de los cuales se han restaurado 981, informó el coordinador del Área de Conservación del Proyecto Tren Maya, Felix Camacho Zamora, desde Campeche, quien especificó que el conjunto abarca una temporalidad que media entre los periodos Preclásico Medio y Clásico Tardío (700-600 a.C. – 850-900 d.C.).
“La labor más importante del restaurador es mantener la estabilidad de las piezas, aplicando los procesos necesarios que aseguren su preservación”, expuso el especialista al recordar que, al inicio de los trabajos de salvamento, la tarea de las y los restauradores fue itinerante y acompañó a los arqueólogos, “porque, prácticamente, íbamos atendiendo las piezas halladas a partir de la excavación, a lo largo de los 1,554 kilómetros de vías férreas del tren”.
Los laboratorios de restauración han tenido varias sedes desde que iniciaron: primero estuvieron instalados cerca de las excavaciones, particularmente en Tenosique, en Tabasco; después en Escárcega, en Campeche; Valladolid, en Yucatán, y en Playa del Carmen, en Quintana Roo. Actualmente, hay tres laboratorios instalados. El personal en cada uno depende de la carga de trabajo.
El laboratorio de Campeche, Campeche, cuenta con tres restauradores, un arquitecto y un técnico especializado en restauración. En él se han intervenido 450 piezas.
En Mérida, Yucatán, laboran dos restauradores y un técnico especializado en restauración. Allí se han restaurado 411 objetos.
Y, finalmente, en Chetumal, Quintana Roo, donde hoy en día se concentra la mayor carga de trabajo, hay ocho restauradores y un técnico especializado en restauración, quienes han atendido 120 piezas.
Proceso de atención
Una vez que el equipo de arqueología rescató las piezas, las y los restauradores les aplicaron materiales consolidantes, adhesivos, pastas de resanes especializados con la finalidad de estabilizarlos y mejorar su materialidad.
El jefe del laboratorio de restauración de Campeche, Eduardo Antonio Ortiz Hernández, detalló que el proceso por el que pasan las piezas al recibirlas inicia con un registro fotográfico, a fin tener información sobre las condiciones en que llegaron.
“Cada una pasa por una limpieza mecánica en seco, a través de brochuelos o espátulas de dentista, para eliminar la acumulación de tierra o elementos que vengan adheridos, y posteriormente, para identificar presencia de sales, se realizan una serie de pruebas físico-químicas, se aplica ácido acético para detener sus efectos, y se enjuagan en una solución de agua-alcohol”.
Una vez que están limpias, se realiza un prearmado en una cama de arena para evaluar el porcentaje de fragmentos de cada pieza o su calidad. Enseguida, comienza la reintegración volumétrica y la unión de las partes y, para concluir, se realiza la reintegración cromática con pinturas al barniz. Nuevamente, se realiza un registro fotográfico para tener evidencia sobre cómo concluyó la restauración y la pieza es embalada. Cada uno de los pasos de la intervención se registran en una base de datos, los cuales se utilizan para elaborar las cédulas de cada objeto.
Aunque la mayoría de las piezas permanecen en los laboratorios, algunas se presentaron en la exposición Súbete al Tren, en febrero de 2023, en el Complejo Cultural Los Pinos y, de acuerdo con Camacho Zamora, se espera realizar otra en el Ateneo Peninsular, en Mérida.
CDMX
“Es inocente”, declaró Julio César Chávez tras detención de su hijo en EE. UU.

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La destacada familia Chávez está en el ojo del huracán, pues recientemente se dio a conocer la detención en Estados Unidos de Julio César “N”, campeón de Peso Medio de la Consejo Mundial del Boxeo (CMB), quien en México cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de tráfico de armas y delincuencia organizada.
Ante tal situación periodistas del medio de la farándula captaron el momento en que el legendario boxeado Julio César Chávez arribó a la Ciudad de México, donde aprovecharon para cuestionarlo sobre la situación legal que enfrenta su hijo.
Visiblemente molesto, Julio César Chávez declaró que no puede dar información sobre el caso de su hijo, por lo que se limitó a recordar que ya se emitió un comunicado al respecto, en el que señala la familia que ofrecen su respaldo “total e incondicional a Julio”.
“Ya di un comunicado. Ahorita no puedo hablar. Estoy preocupado, pero tranquilo porque mi hijo es inocente. Todo va a estar bien, no puedo decir más”, expresó Julio César Chávez a la prensa del programa de espectáculos “Ventaneando”.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó esta mañana que la Fiscalía General de la República sí cuenta con una orden de aprehensión contra Julio César “N”, de 39 años, quien fue detenido ayer en Los Ángeles, California, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La morenista señaló que Julio César “N” se encuentra en proceso de deportación, por lo que sería juzgado en México. Además, reveló que el boxeador cuenta con una carpeta de investigación que inició en 2019, pero fue hasta 2023 cuando un juez otorgó la orden de arresto por los delitos antes mencionados.
“No tenía conocimiento. Ayer cuando salió la noticia nos comunicamos con la fiscalía y el fiscal general me dijo ‘sí tiene una orden de aprensión’. La carpeta de investigación fue abierta en 2019, pero un juez la otorgó hasta 2023”, explicó Sheinbaum en el Salón Tesorería, en Palacio Nacional, donde también dijo que Julio César “N” no había sido detenido en México porque “la mayoría del tiempo estaba en Estados Unidos”.
#LoVisteEnVentaneando: Julio César Chávez aparece descompuesto tras darse a conocer la detención de su hijo Julio César Jr. 🥊 😰 😓#Ventaneando por #AztecaUNO 📺 pic.twitter.com/eDOfm8Gy5D
— Ventaneando (@VentaneandoUno) July 4, 2025
TE RECOMENDAMOS LEER:
Confirma Sheinbaum orden de aprehensión en México contra Julio César “N”
EJR/con información de Ventaneando
CDMX
FGR expide más boletines de búsqueda, ¿los has visto?

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- A través de la plataforma ¿Has visto a…?, la Fiscalía General de la República (FGR) lanzó boletines de búsqueda para personas extraviadas en Guanajuato y Jalisco, quienes no han sido localizados por sus familiares desde hace meses o años.
En caso de contar con información que ayude a dar con su paradero, pueden enviar un correo electrónico a la cuenta [email protected]. Esta es la lista de los boletines de búsqueda:
Valeria Judith Macías López: cicatriz en el brazo izquierdo y lunares en la barbilla del lado derecho formando un triángulo y entre la nariz y el ojo del lado izquierdo; tiene pie plano. Desapareció en calle privada El Limón, fraccionamiento Puerta del Sol, Ixtlahuacan de los Membrillos, Jalisco, el 22 de agosto de 2023.
Julio César Romero Ríos: cicatriz en el cuerpo, lunar en pierna derecha y tiene la nariz un poco desviada. Desapareció en calle Venustiano Carranza, colonia Santa María, Chapala, Jalisco, el 5 de octubre de 2011, a la edad de 23 años.
Juan Enrique Rodríguez Cervantes: uña empalmada en dedo índice de la mano derecha, perdió una uña del pie derecho, cicatrices en las piernas, nariz, mejilla izquierda, barro en oreja izquierda y lunar en pecho y pene. Desapareció en campo San José, Guanajuato, el 6 de marzo de 2011.
José Obeth Vega Girón: cicatriz en una mano y lunar debajo de la barbilla. Desapareció en Apaseo El Alto, en Guanajuato, el 12 de junio de 2020.
José Antonio Andrade Godínez: tatuaje de grecas en ambos brazos; cicatriz en pantorrilla derecha y lunares en todo el cuerpo. Desapareció en la carretera libre Zamora-Guadalajara, en Jalisco, el 8 de octubre de 2021.
Esteban Herrera: ninguna seña particular. Desapareció en la colonia Villas del Sur, Apaseo El Grande, en Guanajuato, el 25 de enero de 2020.
TE RECOMENDAMOS LEER:
FGR lanza más boletines de búsqueda a través del programa ¿Has visto a…?
EJR
CDMX
El salsero Danny Daniel denuncia atentado en carretera; viajaba de Veracruz a la CDMX

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El salsero de Cartagena, Colombia, Danny Daniel, denunció en redes ser víctima de un presunto ataque, pues el autobús en que viajaba fue “intervenido por malhechores”, señaló en su cuenta de Instagram.
El cantante explicó que tras finalizar en concierto en Cosoleacaque, Veracruz, abordó un autobús para dirigirse a la Ciudad de México y continuar con su gira de trabajo y en el trayecto fue donde presuntos delincuentes lanzaron objetos punzocortantes a las llantas de la unidad en que viajaba.
“Quiero darle gracias a Dios por estar aquí bien, bueno y sano, susto grandísimo que pasamos, veníamos del sureste de México a la Ciudad de México, donde teníamos otro compromiso por cumplir y fuimos intervenidos por malhechores porque así hay que llamarlo”, explicó el intérprete de “Migajas de amor”.
“Atentaron con nuestras vidas arrojaron un objeto punzocortante a la llanta donde veníamos a 140 kilómetros por hora gracias a Dios, lastimosamente pasó el accidente, pero no nos pasó nada, pudimos avanzar un poco más hasta llegar a un sitio donde había gente del pueblo donde nos ayudó, nos dio la mano”, agregó el salsero en la declaración que realizó a través de un video en Instagram.
Pese a lo ocurrido, el cantante y su equipo resultaron ilesos y lograron concretar su viaje tras recibir apoyo. “Los buenos somos más, yo siempre he creído eso y soy una persona que soy muy creyente en Dios, así que no soy artista de hacer noticia”, sentenció.
Por lo anterior, refirió que dio a conocer su experiencia para alertar e informar a sus seguidores sobre su situación: “estoy bien, fue un susto impresionante que no quiero que a nadie le suceda, hay que cuidarse mucho”.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Salsa Fest 2025, con los mejores salseros del mundo: Rocío Nahle
EJR
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
Hace 24 años un accidente dejó parapléjico a Marco, hoy pide ayuda para una cama especial, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
¡Lesionado tras caer en la primaria de la colonia Nacional, en Poza Rica!
-
Uncategorizedhace 15 horas .
Tras maratónica audiencia, juez declara inocente al profe Esteban
-
Tantoyucahace 23 horas .
¡Se lo llevan de un hotel, en Tantoyuca!
-
Rojo Acontecerhace 5 horas .
Accidentados en Tuxpan volvían de trabajar en Estados unidos, iban a Hidalgotitlán
-
Uncategorizedhace 15 horas .
¡Cayó de su propia altura y es reportado como grave, en Tuxpan!
-
Papantlahace 22 horas .
Marina promueve vocación de servicio entre los jóvenes de Papantla
-
Méxicohace 23 horas .
Llevaba mangos y polvo blanco en paquetes; lo detuvieron en Matehuala