Nuestras Redes
Ople Veracruz

México

IMSS inicia programa para asegurar a personal de “Sembrando Vida”, en Chiapas

Publicado

-

Chiapas. – (Vanguardia de Veracruz). – En Chiapas se pone en marcha el programa piloto para asegurar al personal técnico y productivo de “Sembrando Vida”.

Dicho programa también beneficia a los familiares de los trabajadores, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

“Incluye fondo para el retiro, asistencia médica, quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica y obstétrica. Pensión por invalidez y de vida, además de prestaciones sociales como velatorios y guarderías”, explicó el funcionario.

Robledo Aburto, señaló que para el resguardo de su salud se contempla que personal médico e ingenieros en seguridad e higiene del IMSS capaciten a beneficiarios del programa “Sembrando Vida” en el uso de agroquímicos.

Esta nueva modalidad, la cual servirá de ejemplo para aplicarlo a trabajadores y servidores públicos de otros programas, es muy importante dado que merecen protección en su vida por la labor que realizan dentro del programa y por su apoyo en la vacunación contra COVID-19.

Agregó que se contempla que personal médico e ingenieros en seguridad e higiene del IMSS capaciten a beneficiarios del programa en el uso de agroquímicos.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Más de 21 millones de personas cuentan con IMSS-Bienestar

HMMR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

México

Los Alegres del Barranco reaccionan a su vinculación a proceso

Publicado

-

Guadalajara, Jal. (Vanguardia de Veracruz).- Los Alegres del Barranco reaccionan a su vinculación a proceso y, cuando salieron de su audiencia que se llevó a cabo en Puente Grande, Jalisco, el vocero de la agrupación dio su versión de los hechos por los que fueron imputados.

Luis Alvarado, vocero de Los Alegres del Barranco, afirmó que el grupo se mantiene unido, fuerte y optimista ante el proceso legal. “Todos los que cuentan historias, ya sea con un lápiz o con un acordeón, tienen derecho a hacerlo. Este proceso será largo, pero estamos decididos a seguir luchando por nuestras libertades y por la libertad de expresión. Seguimos alegres”, declaró.

Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso este lunes en Jalisco por el delito de apología del narco, luego de que durante varios conciertos proyectaran imágenes alusivas a líderes del crimen organizado.

El juez de control impuso medidas cautelares que incluyen la prohibición para que los integrantes de la banda salgan del estado de Jalisco, salvo para tres presentaciones programadas el 30 de mayo, 6 y 7 de junio, y la obligación de firmar semanalmente en el juzgado para asegurar su asistencia a las audiencias.

Además, Los Alegres del Barranco deben pagar una garantía económica total de 1.8 millones de pesos, equivalente a 300 mil pesos por cada uno de los cuatro integrantes y dos miembros de su equipo.

El proceso judicial se estima que durará aproximadamente tres meses, tiempo durante el cual la banda deberá cumplir con las medidas impuestas para evitar interferencias en el caso: “Estamos fuertes vamos a seguir peleando por nuestro derecho a la libertad y nuestro derecho a la libertad de expresión”.

 

Te recomendamos leer

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco y su representante por apología del delito

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Marina del Pilar da su versión de la cancelación de la visa en EE.UU.

Publicado

-

Mexicali, Baja California. (Vanguardia de Veracruz).- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres, informaron que el gobierno de Estados Unidos les revocó sus visas de no inmigrante, medida que fue notificada como un trámite administrativo vinculado a disposiciones internas del Departamento de Estado de ese país.

“Que el Departamento de Estado haya cancelado mi visa no significa que haya cometido algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación; no hay un delito, no hay falta. Estoy tranquila y con la conciencia limpia, pero algunos han querido convertir esta situación en arma política”, señaló Marina del Pilar.

Marina del Pilar afirmó que no ha cometido ningún delito y confía en que la situación se aclarará satisfactoriamente para ambos. Además, destacó que desconoce los motivos específicos de la cancelación de las visas, ya que no se les proporcionaron detalles por parte de las autoridades estadounidenses.

“Jamás le he hecho daño a nadie ni lo haré. Hay valores que son pilares en mi vida y me fueron inculcados desde niña en mi casa. No le busquen, no hay nada que esconder, no hay nada que averiguar para dañar mi imagen o de mi persona”, dijo la mandataria.

Carlos Torres, por su parte, señaló que la revocación responde a “criterios administrativos” que se han vuelto más comunes y que este procedimiento no implica acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de ninguna autoridad, ni en México ni en Estados Unidos.

La gobernadora también pidió templanza y cordura ante este contexto binacional complejo y recibió el respaldo de su partido Morena, mientras que la oposición exige explicaciones claras sobre el caso.

En general, Estados Unidos puede revocar visas por diversas razones, incluyendo preocupaciones de seguridad nacional, vínculos con actividades ilícitas o cambios en el estatus del titular, aunque en este caso no hay señalamientos formales en contra de Marina del Pilar o su esposo.

 

Te recomendamos leer

Estados Unidos revoca visas de turista a gobernadora de Baja California y su esposo

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

México

Reportan que 17 familiares de “El Chapo” se entregaron a las autoridades de EE.UU.

Publicado

-

Tijuana, B.C. (Vanguardia de Veracruz).- Trasciende que 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán se entregaron de manera voluntaria a las autoridades de Estados Unidos, específicamente al Buró Federal de Investigaciones (FBI), en el puerto fronterizo de San Isidro, en Tijuana, Baja California.

Entre ellos destaca Griselda L. P., exesposa de “El Chapo” y madre de Ovidio “N”, así como un nieto, una hija y varios sobrinos del narcotraficante.

La entrega de estos familiares se realiza en el contexto de un acuerdo judicial alcanzado por Ovidio “N”, hijo de “El Chapo”, quien se declaró culpable de varios cargos federales relacionados con narcotráfico ante una jueza en Chicago.

Este acuerdo incluye su colaboración como testigo protegido, principalmente para testificar contra Ismael “El Mayo” Zambada, líder actual del Cártel de Sinaloa y uno de los objetivos prioritarios del gobierno estadounidense en la lucha contra el narcotráfico.

De acuerdo con las versiones extraoficiales, los familiares cruzaron la frontera con al menos dos maletas cada uno, mientras que la entrega se efectuó en el puente internacional Cross Border Xpress (CBX), que conecta el aeropuerto de Tijuana con San Diego, donde fueron recibidos por personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

La entrega voluntaria de estos familiares se suma a la extradición de “El Ratón” en 2023 y refleja la estrategia del gobierno de Estados Unidos para desarticular la estructura criminal mediante acuerdos de colaboración y testigos protegidos.

Además, se informó que Ovidio “N” renunció a su derecho a juicio a cambio de una recomendación para una pena reducida, con una audiencia programada para el 9 de julio de 2025 cuando se dará a conocer su sentencia.

Mientras tanto, se presume que los familiares entregados están bajo protección federal para evitar represalias, dado que “El Mayo” es considerado un objetivo de alto riesgo.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia