Xalapa
Imparte Congreso curso Proyecto de Ley de Ingresos y Presupuestos de Egresos 2025

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Para el Congreso de Veracruz son prioritarias la transparencia, la rendición de cuentas, la honestidad y, sobre todo, la atención al pueblo y la cercanía con las autoridades municipales, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al inaugurar el curso Proyecto de Ley de Ingresos y Presupuestos de Egresos 2025, que esta Soberanía, a través de la Secretaría de Fiscalización, organizó y dirigió a servidoras y servidores públicos municipales.
Al lado del secretario de Fiscalización, Everardo Domínguez Landa; de la directora de Normatividad, Control y Seguimiento, María Guadalupe Guerrero Cortés, y del director de Auditoría y Revisión Financiera, Edmundo Macario Álvarez, todos de este Congreso, la legisladora valoró el interés de las y los tesoreros que enviaron sus propuestas para la preparación de este curso, realizado por la vía electrónica desde la sala Jesús Reyes Heroles del Palacio Legislativo.
La diputada presidenta enfatizó el firme y claro propósito de que los gobiernos municipales se conduzcan por el camino de la legalidad y de los principios propios de la planeación y la austeridad. En estos términos, reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de Fiscalización para dotarles de las herramientas jurídicas y técnicas para la elaboración de sus proyectos y presupuestos, mismos que deberán remitir a este Congreso durante la segunda quincena de septiembre, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Ponderó el compromiso de las autoridades municipales de seguir en constante mejora y actualización en sus respectivas funciones y les aseguró que “en el Congreso del Estado de Veracruz las puertas están abiertas para atenderles con profesionalismo y disposición”.
En el uso de la palabra, el secretario de Fiscalización, Everardo Domínguez Landa, dijo que el objetivo de este curso es transmitir a los entes municipales y paramunicipales conocimientos y técnicas para la realización de su proyecto, el llenado de formatos y demás requerimientos. Refirió que se trata de un trabajo integral que involucra distintas áreas de la administración municipal con un enfoque centrado en las y los ciudadanos y sus necesidades.
A su vez, el director de Auditoría y Revisión Financiera, Edmundo Macario Álvarez, informó que este curso contó con la opinión de las y los tesoreros municipales, la comunicación con autoridades e instituciones relacionadas con el tema hacendario municipal como la Secretaría de Finanzas y Planeación, la Dirección General de Catastro y el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), además de reuniones de trabajo derivadas de la Dirección Jurídica, de la Secretaría Técnica del Secretario General y de la Comisión de Hacienda Municipal, todos de este Poder Legislativo.
Por primera vez, se consultó a las y los tesoreros municipales, de cuyas respuestas derivó el contenido del curso, y las exposiciones corrieron a cargo de las servidoras y servidores públicos de la Secretaría de Fiscalización. Los temas abordados fueron: los índices de recaudación municipal en materia de Impuesto Sobre la Renta, actualizaciones de valores catastrales, adeudos municipales ante el IPE y dependencias federales y criterios para evitar el cobro indebido de derechos municipales que pudieran afectar el federalismo hacendario, entre otros.
Xalapa
Familia de la cadete América Yamilet protesta en Xalapa

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Los familiares y seres queridos de América Yamilet Sánchez Hernández protestaron de manera pacífica en la ciudad de Xalapa. En una de las pancartas se leía “¡No fue accidente, caminata de paz!”.
La marcha comenzó desde el monumento a la madre, en la avenida Manuel Ávila Camacho, hacia el palacio de gobierno, donde cantaron el Himno Nacional Mexicano en memoria de la cadete que falleció la noche del 17 de mayo, cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, se impactó contra el puente Brooklyn en Nueva York.
Durante esta marcha se escuchó la canción “Velas al viento” de “El Danger”, quien la dedicó a América Yamilet Sánchez Hernández y Adal Yair Maldonado Marcos.
“Cadetes caídos, héroes del honor (…) América y Adal, nombres que hoy retumban en cada ola, en cada voz que se pronuncia, no sólo fue un choque, fue un golpe a la nación, una herida abierta en el alma del timón. 22 heridos, el silencio en la cubierta”.
Las familias y sus seres queridos se sumaron a esta marcha, que avanzó por la avenida Manuel Ávila Camacho, después por la calle Zaragoza, luego Primo de Verdad, Juan de la Luz Enríquez, para dirigirse hacia el barrio del Dique y finalmente hacia la colonia Emiliano Zapata, donde ella era originaria.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Harán marcha en honor de América Yamilet y pedirán justicia, en Xalapa
Por Paco De Luna
Xalapa
Corridos tumbados sobreviven a la censura, señala autor en la FILU

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- A lo largo de la historia, distintos intentos por censurar géneros musicales han fracasado, advirtió el sociólogo José Manuel Valenzuela Arce durante la presentación de su libro Corridos tumbados: bélicos ya somos y bélicos morimos, en el foro “Miguel Vélez Arceo” de la Casa del Lago, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2025.
En su intervención, el investigador comparó la actual polémica por los corridos tumbados con otros episodios de censura en la historia musical. Mencionó los intentos de la iglesia por prohibir sones, rumbas, jarana y guarachas, al considerarlos incitadores de conductas reprobables. También recordó los casos del tango, el mambo, el rock, el reguetón y hasta canciones de Agustín Lara como ejemplos de géneros en su momento señalados, pero hoy aceptados socialmente.
“La mala noticia es que la prohibición nunca ha funcionado”, señaló Valenzuela Arce al participar en la actividad académica, donde también se presentó el libro Las morras tumbadas: no necesitan de un cabrón para sentirse amadas.
El autor también precisó que no todos los corridos tumbados hacen apología del delito, y mencionó que algunos abordan críticas sociales y políticas. Citó canciones como “El jefe” de Fuerza Regida y los corridos dedicados a Vanessa Guillén o interpretados por Adriana Ríos, como “¿Dónde están?”.
Destacó que la participación femenina en este género representa una ruptura con la narrativa patriarcal y configura lo que definió como una forma de “biofeminismo”.
TE RECOMENDAMOS LEER:
FILU 2025 abre con reflexión sobre inteligencia artificial y vínculos humanos, en Xalapa
Xalapa
21 mil estudiantes lograrán ingresar a alguno de los programas educativos que ofrece la UV: MGAS

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– La Universidad Veracruzana (UV) inició este fin de semana la aplicación del Examen de Ingreso 2025, con la participación de al menos 45 mil aspirantes distribuidos en las cinco regiones académicas de la institución.
El rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez acudió a supervisar la jornada en la Unidad de Ciencias de la Salud, en la región Xalapa, donde estimó que poco más de 21 mil estudiantes lograrán ingresar a alguno de los programas educativos que ofrece la UV.
“Abrimos mil 800 espacios más que el año pasado. Es un esfuerzo importante para responder a la demanda”, indicó.
Detalló que la Universidad trabaja en la ampliación de matrícula, especialmente en carreras como Medicina y Enfermería, tradicionalmente entre las más solicitadas.
Entre las novedades en la oferta académica mencionó la incorporación del programa Técnico en Jazz, así como Ingeniería Ambiental, además de opciones en modalidad virtual e híbrida.
El proceso de admisión incluye cuatro jornadas, con aplicación presencial, exámenes virtuales y de habilidades, según el programa al que se aspire. Los resultados se publicarán el 4 de julio.
Aguilar Sánchez agregó que hay 23 sedes habilitadas en todo el estado y que se han destinado 819 espacios para aspirantes en situación de vulnerabilidad social.
EAL
-
Poza Rica de Hidalgohace 20 horas .
Más de 40 mil jóvenes presentarán su examen de admisión en la UV, que oferta sólo 18 mil lugares
-
Papantlahace 19 horas .
Alcalde de Filomeno Mata, Miguel Jerónimo, denuncia agresión en su contra y de su equipo; interpondrá denuncia
-
Papantlahace 18 horas .
Activan Alerta Amber en Papantla, por la desaparición de una niña de 12 años
-
Rojo Acontecerhace 14 horas .
Pierde la vida tras ser apuñalado por su “mejor amigo”, en Tamiahua; familia exige justicia
-
CDMXhace 18 horas .
Alertan por incremento de casos de tos ferina en México; 51 bebés han muerto
-
Méxicohace 17 horas .
Mujer termina lesionada tras derrapar en su moto, en Tamuín, SLP
-
Poza Rica de Hidalgohace 16 horas .
Lo sorprendió la muerte arriba de autobús del ADO de Poza Rica
-
Méxicohace 16 horas .
Carambola en Arco Norte deja al menos cuatro muertos