Veracruz Puerto
Iglesia de Veracruz llama a unirse en oración por la paz de las familias de México

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Se realizó una misa en memoria de los ocho jóvenes que fueron asesinados en San José de Mendoza en Salamanca, Guanajuato, quienes pertenecían al grupo juvenil de la parroquia; se trata Bruno Jesús, Miguel Ángel, Daniel, Juan Flavio, Fernando y dos adolescentes identificados como A.R.H y E.Y.V.R, quienes murieron en el lugar.
La misa estuvo encabezada por el obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, quien pidió consuelo por las familias de los devotos asesinados, quienes dirigían actividades de la Pastoral Juvenil Diocesana de la comunidad San José de Mendoza, y también por todos los jóvenes que han sufrido alguna situación y los que ya no están con sus familias por situaciones de violencia.
Cabe recordar que el 19 de marzo, un grupo armado atacó a balazos a jóvenes de la parroquia de San José de Mendoza, en Salamanca, Guanajuato, dejando un saldo de 8 muertos.
Los hechos ocurrieron mientras que las víctimas realizaban actividades religiosas en la zona, cuando sujetos irrumpieron y abrieron fuego contra ellos, por lo que la iglesia de Veracruz hace oración en solidaridad a las familias que perdieron a un ser querido y que puedan enfrentar esta situación de la mano de Dios.
PEREGRINOS VISITAN LA CATEDRAL DE VERACRUZ
Un grupo de peregrinos originarios de la comunidad de Oxchuc, Chiapas, estuvieron en la catedral de Veracruz después de acudir a la Basílica de Guadalupe. Forman parte de la peregrinación que año con año realizan la visita a diversos santuarios en su camino a la capital del país, como parte de su fe.
En la catedral escucharon la misa y recibieron la bendición para seguir con su recorrido de regreso a su natal Chiapas.
Por Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
A los artesanos les fue mal en las ventas durante el Carnaval de Veracruz

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Los comerciantes de la Plaza de Artesanías del Malecón reportan un ligero repunte en sus ventas, a pesar de la afluencia de visitantes por el Carnaval de Veracruz, informó Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón.
Manifestó que no superaron la expectativa que tenían, pues apenas alcanzaron entre un 40 y 50 por ciento de aumento, mientras que los comerciantes que se encuentran en Landero y Coss apenas y llegaron al 20 por ciento en ventas, un aumento mínimo en comparación a ediciones pasadas.
“En esta área específica, en este nuevo mercado de artesanías, pudo haber un repunte entre un 40 y 50 por ciento, y hablo específicamente de este espacio, porque como ustedes pueden observar sobre el lado de Landero y Coss sigue habiendo locales abiertos, pero como se le retiró la sombra, lo que permitía que la gente siguiera recorriendo ese espacio, ahí pudo haber un incremento de un pequeño 10 a 20 por ciento”, afirmó.
Señaló que los verdaderos beneficiarios del carnaval son aquellos comerciantes que se instalan en las inmediaciones del bulevar Manuel Ávila Camacho, donde se realizan los desfiles de carros alegóricos.
“De rebote nos toca algo, porque como sea la gente siempre busca llevar algo a sus casas, pero no es propiamente algo que nos beneficie, pues mucha gente viene con el dinero contado para disfrutar las fiestas y ya si hay un remanente se refleja un poco en nuestras ventas”.
Mencionó que los días de lluvia suelen beneficiar al sector, pues ante la imposibilidad de realizar actividades al aire libre, los turistas optan por refugiarse en el inmueble, lo que se traduce en una mayor afluencia y más ventas para los artesanos.
Enfatizó que la artesanía veracruzana sigue siendo buscada por los visitantes y en esta ocasión el artículo más demandado fueron las playeras con letras de “Veracruz”, llaveros y tazas, por parte de turistas nacionales provenientes de Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas, y Ciudad de México.
Por Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
Trasciende cambio de delegado de Profepa en Veracruz; Rosa Luz Hernández García habría asumido titularidad

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Gabriel García Parra habría sido removido como delegado en el estado de Veracruz de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), esto tras señalamientos de presuntas irregularidades.
Fue la tarde de este martes que trascendió la noticia de un presunto relevo en la titularidad de esta dependencia, siendo Rosa Luz Hernández García quien asumió el cargo.
Presumiblemente el nombramiento lo realizó la procuradora federal del Medio Ambiente, Mariana Boy Tamborell, encomendándole a la nueva delegada la tarea de reordenar internamente la delegación, reforzar la protección ambiental y mejorar los vínculos con autoridades estatales y municipales.
Hernández García es abogada, con maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional por la Universidad Veracruzana (UV), y cuenta con experiencia previa en temas ambientales al desempeñarse como jefa del departamento de Supervisión y Protección Ambiental del ayuntamiento de Xalapa.
Con este cambio se espera que la Profepa recupere su esencia como organismo de vigilancia y acción.
DCM
Veracruz Puerto
Veracruz exportó más de 38 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El estado de Veracruz cerró el periodo enero-marzo de 2025 con más de 38 mil 800 millones de pesos en exportaciones, de acuerdo con el informe Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa.
A nivel nacional se estimó un incremento de 3.6 por ciento en las ventas de productos mexicanos al extranjero, siendo el sector manufacturero el de mayor crecimiento durante los primeros tres meses del año.
En el caso de Veracruz, la entidad exportó un total de mil 940 millones de dólares en el primer trimestre, lo que representa el 1.5 por ciento del total nacional, que ascendió a 133 mil 625 millones de dólares.
No obstante, se indica que este monto es 1.8 por ciento inferior en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De enero a marzo, Veracruz colocó en el mercado internacional 129 millones de dólares en productos agropecuarios, 180 millones de dólares en producción minera y mil 472 millones de dólares correspondientes al sector manufacturero.
DAD
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
¡Detenidos por tripular una camioneta con presunto reporte de robo, en Poza Rica!
-
Méxicohace 24 horas .
Magisterio pide justicia para el maestro Esteban “N”, condenado por el fallecimiento de alumno en Mexicali
-
Rojo Acontecerhace 23 horas .
Se quema pipa en el libramiento Xalapa-Perote
-
Tihuatlánhace 14 horas .
¡Caen presuntos integrantes de una banda en Acuatempa, Tihuatlán!
-
Alvaradohace 24 horas .
Hallan restos humanos a orillas de playa, en Alvarado
-
Mundohace 22 horas .
Padre salta al océano para rescatar a su hija que cayó desde un crucero
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
Por ir acelerado le sumieron la puerta, en Poza Rica
-
Papantlahace 24 horas .
Padre e hija lesionados en accidente de moto en Carrizal, Papantla