Poza Rica de Hidalgo
Huracán “Grace”, a un año de la tragedia que marcó a Veracruz

Poza Rica, Ver. – (Vanguardia de Veracruz). – La madrugada del 21 de agosto, Poza Rica y municipios aledaños vivieron la peor de las desgracias, sintieron en carne propia los estragos del peor de los huracanes de los últimos tiempos.
La Organización Mundial de Huracanes bautizó este fenómeno como “Grace”, y su paso por tierras mexicanas dejó una estela de devastación, quizá la peor que han vivido miles de personas.
También considerado como el primer gran desastre de este nuevo siglo, “Grace” arrasó con casas, árboles, edificios, postes de luz y todo tipo de estructuras; bastaron tan sólo tres horas de intensa lluvia para que este poderoso ciclón causara estragos que se observan hasta la fecha.
SE FORMA EL MONSTRUO
“Grace” tocó tierra en México dos veces, la primera en Tulum, Quintana Roo como huracán categoría uno, dejando daños incuantificables.
Sin embargo, la peor parte y la tragedia fue para los veracruzanos, porque “Grace” tocó tierra una vez más la madrugada del 21 de agosto en la zona de Poza Rica, Barra de Cazones y Tecolutla, ahora como categoría 3, generando fuertes rachas de vientos que horrorizaron a miles de habitantes en la zona norte de Veracruz.
“Grace” se ha intensificado a huracán de categoría 2 sobre el suroeste del Golfo de México. Su centro se localiza a 130 km al nor-noreste de Laguna Verde, Ver., y a 170 km al este de Tuxpan, Ver. Presenta vientos máximos sostenidos de 160 km con rachas de 190 km/h y se mueve al oeste a 17 km. Genera rachas de viento de 150 a 180 km/h y oleaje de 5 a 7 metros en la costa norte de Veracruz”, informaba el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) apenas a unas horas antes de que “Grace” descargase toda su furia en la zona norte de Veracruz.
Esta noche, el #Huracán #Grace se intensificó a categoría 2 con #Vientos máximos de 160 km/h y #Rachas de 190 km/h. Se encuentra a 130 km al nor-noreste de Laguna Verde, #Veracruz. Más información en ⬇️https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/XVxxtIkmYu
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 21, 2021
Sin embargo, las cálidas aguas del Golfo de México sirvieron de incubadora para que de sus aguas emergiera un monstruo que alcanzó vientos máximos sostenidos de hasta 280 km/h.
Para ese entonces, en punto de las 10:00 de la noche, tanto especialistas de la Conagua, como medios nacionales ya catalogaban a “Grace” como un huracán altamente destructivo y peligroso, esperándose lo peor para las tierras veracruzanas, para ese entonces, los ojos estaban puestos en los municipios de la zona norte de esta entidad.
Y es que, con fuerza descomunal, este huracán arrasó con todo a su paso, árboles y casas con techo de lámina comenzaron a ceder ante el rugido de un fenómeno natural, que atemorizaba con tan sólo escucharlo.
MUNICIPIOS DE LA ZONA NORTE, EN LA DEVASTACIÓN
En la zona de Poza Rica, todas las colonias tuvieron daños, casas destechadas en sectores como la colonia Morelos, donde la señora Luz Elena Espinoza Calva comenzó a rezar para que la tragedia pasara pronto.
El río Cazones estuvo a punto de desbordarse, cientos de personas que habitaban cerca de la Morelos, La Quebradora y Las Granjas fueron evacuados por Protección Civil del Estado.
La situación no fue distinta para habitantes de municipios cercanos, como Tuxpan, Tihuatlán, Cazones, Coatzintla, Álamo, y todo el conjunto de territorio por donde “Grace” ingresó.
Conforme avanzaba “Grace” se fue debilitando, alcanzando a entrar todavía como huracán en la parte norte de Hidalgo, después el gran monstruo se degradó a depresión tropical.
En este tenor, en Veracruz, el Gobierno del Estado activó rápidamente albergues, habitantes que lo perdieron todo en esta tragedia, optaban por ir a los lugares dispuestos por Protección Civil, alojándose también con familiares o amigos, pues cabe destacar que ante el drama de haberlo perdido todo, la sociedad también se unió para con los menos favorecidos.
Las láminas quedaron esparcidas, las calles de Poza Rica atestiguaron la caída de cientos de árboles, semáforos, anuncios luminosos bloquearon los bulevares Ruiz Cortines y Lázaro Cárdenas.
POZA RICA, NOTICIA NACIONAL
El huracán “Grace” volvió a Poza Rica una noticia nacional, apenas amanecía y la televisión nacional exhibía imágenes de la peor de las devastaciones, para ese momento la ciudad petrolera estaba sin energía eléctrica y miles de personas, en otros estados, añoraban saber que sus familias estaban con vida.
Y aunque el reporte oficial sólo advertía daños, horas después se conoció el caso de un hombre que fue aplastado por un domo.
El reporte oficial de acuerdo con el Gobierno de Veracruz, fue de 8 personas muertas, 7 de ellas en Xalapa, quienes lamentablemente fueron aplastadas por un alud de tierra.
Además, en municipios aledaños, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reportó daños en 4 mil planteles, señalándose además que más de 800 domos fueron derribados.
En este tenor, y a pesar de que el tiempo ha transcurrido, algunos de ellos no han sido reparados, siguen a la espera del recurso para rehabilitarlas.
BIENESTAR ENTREGA 35 MIL PESOS A AFECTADOS
La Secretaría del Bienestar comenzó rápidamente un censo para medir los daños, sin embargo, la repartición de apoyos no fue equitativa, pues hay quienes acusan, que pese a resultar afectados no pudieron acceder a los apoyos por 35 mil pesos que repartió el Gobierno Federal para reconstruir las viviendas.
Tan sólo en el municipio de Cazones, el número de personas que se quedaron en espera de estos recursos, es elevado.
Y es que aún año del cruel embate de la naturaleza, las afectaciones por “Grace” aún son visibles, esto tanto en algunas viviendas que permanecen sin arreglar, así como escuelas y domos comunitarios.
Pese a algunas afectaciones que aún permanecen a casi a un año de la tragedia, la ayuda a fluido, pero no es suficiente.
De acuerdo con el reporte del Gobierno Federal, para reparar los daños causados por “Grace”, se repartieron 2 mil 472 millones de pesos.
DAMNIFICADOS POR “GRACE” REALIZAN BLOQUEOS
En el caso de Poza Rica, los censos no fueron parejos. En medio de acusaciones por supuestos actos de corrupción a los Servidores de la Nación, miles de personas se armaron de valor y bloquearon carreteras; fueron días difíciles para muchos, quienes en su desesperación por obtener la ayuda incurrieron en delitos federales.
Al momento se tiene el recuento que, el número de viviendas afectadas por este fenómeno meteorológico superó los 50 mil.
En tanto que caravanas de ayuda del Gobierno de la Ciudad de México comenzaron a llegar para limpiar la zona; las cuadrillas sumaron esfuerzos con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que activaron el PLAN DN-III.
UN ESPECIAL CASO, A UN AÑO DE LA TRAGEDIA
Es de señalar que, al paso de un año, los efectos de este huracán aún se sienten, y aunque miles de casas ya fueron reconstruidas, el horror que vivieron miles de personas siempre será recordado.
Muy en particular el caso de la colonia Morelos de Poza Rica, donde Doña Lucha, murió a tan sólo unos días de que se cumpliera un año de esta tragedia.
Doña Lucha fue una de las mujeres que, en medio de la tragedia, tomó una Biblia y comenzó a orar por ella y sus vecinos, y aunque se libró de los efectos de “Grace”, un año después sus amigos confirmaron que perdió la vida…
TE RECOMENDAMOS LEER:
MASH
Poza Rica de Hidalgo
“De la Calle a la Cancha”; aún hay tiempo para inscribirse al torneo estatal, en Poza Rica

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Aún quedan unos días para inscribirse al torneo estatal “De la Calle a la Cancha”, por lo que las personas interesadas todavía están a tiempo de formar parte de esta experiencia que transforma vidas a través del deporte.
Del 11 al 13 de julio, Poza Rica será sede de esta justa impulsada por la Fundación Telmex Telcel, con el respaldo del Ayuntamiento, y que busca brindar una nueva oportunidad a jóvenes veracruzanos mediante el futbol rápido.
Las inscripciones siguen abiertas y son completamente gratuitas. Para participar, los equipos deben acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, presentando el nombre del equipo, una copia del INE del capitán, número telefónico de contacto y la lista de jugadores, con un máximo de seis integrantes.
Este torneo no sólo es una competencia deportiva: es un proyecto con impacto social que promueve estilos de vida saludables, fomenta la integración y ofrece una alternativa positiva para la juventud. Los jugadores seleccionados de las ramas varonil y femenil representarán a Veracruz en la etapa nacional que se llevará a cabo en Playa del Carmen, Quintana Roo.
DAD
Poza Rica de Hidalgo
Hallan auto abandonado de taxista desaparecido, en Poza Rica

Poza Rica, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La unidad de alquiler marcada con el numero 2256, fue localizada en la calle Ferrocarril esquina con Cuarta Privada, de la colonia Aviación Vieja, la cual era conducida por el ruletero Beto Pacheco.
Cabe recordar que, el miércoles 2 de julio se dio a conocer que el taxista no aparecía y han estado solicitando ayuda para localizarlo.
Familiares y amigos del taxista Beto Pacheco, han pedido el apoyo de la población para dar con su paradero, pues no responde a las llamadas que realizan a su teléfono celular.
El manejaba el vehículo Nissan March, número económico 2256, y alrededor de las 5 de la tarde del miércoles le solicitaron un servicio afuera de una farmacia en la zona centro y desde ese momento ya no supieron más de él.
Tras ese hecho, la tarde de este jueves, alrededor de las 13:00 horas fue localizado el taxi, pero del ruletero no se sabe nada.
TE RECOMENDAMOS LEER
DAD
Poza Rica de Hidalgo
Desaparece taxista de Poza Rica

Poza Rica, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Familiares solicitan la colaboración de la ciudadanía para localizar al taxista Wenceslao Ramos Sánchez, perdieron todo contacto con él desde la tarde del miércoles 2 de julio.
De forma extraoficial se dijo que acudió a un encuentro de taxistas con el presidente electo de Poza Rica y salió como a las 15:30 horas de dicha reunión, pero ya no regresó a comer; trae marcado con el número 1234.
Tras no localizarlo con familiares o amigos, procedieron a solicitar ayuda a las autoridades y a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitieron la ficha con su datos y fotos para que si alguien lo ve o sabe dónde está dé aviso.
Wenceslao Ramos cuenta con 69 años, mide 1.65 metros, es de ojos color café oscuro, piel morena oscura, cabello negro, corto y ondulado.
Como seña particular presenta calvicie parcial en la parte superior de la cabeza, tienen nariz chata y labios medianos.
Cualquier dato que ayude a localizarlo pueden hacerlo llegar al número de emergencias 911 o a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas al 228 319 31 87.
DAD
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
Aseguran camioneta con reporte de robo en Poza Rica; conductor huyó al notar la presencia policiaca
-
Tuxpanhace 23 horas .
Colisiona ambulancia de la Cruz Roja, en Tuxpan
-
Xalapahace 22 horas .
¡Militar se privó de la existencia en el 63 Batallón de Infantería, en Emiliano Zapata!
-
Méxicohace 19 horas .
Balean a Alfredo E. A., secretario municipal de Cuautla, Morelos
-
Cosoleacaquehace 23 horas .
Camioneta con ganado se va por pendiente e impacta tres autos, en Oluta
-
Papantlahace 24 horas .
Impulsan en Papantla programas “Prevención del suicidio en adolescentes” y “Sí a la paz, atención a las causas”
-
Uncategorizedhace 15 horas .
Movilización policiaca para rescatar a menor víctima de secuestro virtual, en Xalapa
-
Papantlahace 24 horas .
Sexagenario se desvanece dentro de su domicilio, en Papantla