Nuestras Redes

Veracruz Puerto

Hay 10 candidatos a titular del Órgano Interno de Control del INE

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).-Quedó conformada la lista de candidatos para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE), misma que fue remitida a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, anunció el diputado federal, Javier Herrera Borunda.

“Fue un trabajo realmente de Parlamento Abierto con máxima publicidad, donde los grupos técnicos, ustedes, su compromiso, la forma de evaluar, de cuestionar, demostró en un proceso en el cual es de por si difícil en los tiempos modernos y turbulentos, logramos mostrar al país que en México existen políticos profesionales, políticas profesionales que tienen la madurez, las alturas de mira y el amor por México para lograr un consenso de unanimidad”.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

“Yo no recuerdo en la historia reciente del país que en un proceso de selección de nombramiento, en esta etapa que es la de realmente proponer y realmente evaluar a los mejores perfiles se haya logrado un consenso de unanimidad en el Parlamento de México, los felicito, les agradezco y les reitero que desde la presidencia de Vigilancia, desde la presidencia de Transparencia, esta va a continuar siendo la tonalidad, esta va a continuar siendo la máxima expresión del diálogo y Parlamento”, expresó el Legislador veracruzano.

Se trata de Nidia Paulina Carillo Salgado, Esther Castellanos Polanco, María de los Ángeles Guzmán García, Evelia Elizabeth Monribot Domínguez y Ana Maribel Salcido Jashimoto.

Asimismo, Víctor Hugo Cervantes Contreras, Daniel Omar Espinoza Rubio, Alejandro Romero Gudiño, Carlos Enrique Serrano Marín y Leonel Antonio Vázquez Briseño.

Los legisladores integrantes de las comisiones unidas consideraron que los perfiles de esas 10 personas son los de mayor experiencia, capacidad, profesionalismo y trayectoria para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del INE.

Por Andrés Salomón

DAD

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Veracruz Puerto

Aún no recaudan lo suficiente para adquirir la casa MAM, en Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La recaudación para comprar el terreno donde se encuentra ubicada la Casa MAM en el puerto de Veracruz no va conforme a lo esperado, reconoció la presidenta de la asociación de ayuda a mujeres con cáncer, Roxana Guízar Rodríguez.

El programa denominado “Va por Casa MAM” no ha recibido el apoyo económico esperado hasta el momento, por lo cual se buscarán alternativas para iniciar un relanzamiento del proyecto.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

“Fíjate que estábamos un poquito preocupados porque el señor seguía insistiendo en comprar el terreno, el dueño realmente la idea no es venderla, pero sabemos que es una persona grande y no vaya a ser que… pero la buena noticia y no es que la hayamos aflojado, es que ya se vende el terreno de al lado, entonces ya perdieron la intención de comprar este por lo pronto, teníamos hasta fin de año, pero realmente no ha habido mucha respuesta”, expresó Roxana Guízar.

El próximo 14 de febrero, en el teatro “Fernando Gutiérrez Barrios” de Boca del Río, el tenor Carlos Armando realizará el concierto “Noche de Bohemia y Boleros”, en punto de las 8:00 de la noche, donde parte de lo recaudado será entregado a Casa MAM.

“Se va a llevar a cabo un evento donde parte de las utilidades se va a destinar para nosotros para seguir apoyando, para seguir con nuestra campaña de ‘Va por Casa MAM’, ahí vamos y sobre todo para seguir salvando vidas”, señaló Roxana Guízar en rueda de prensa.

Por Andrés Salomón

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Colonos bloquean avenida en el puerto de Veracruz por falta de luz

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de tres días sin luz, habitantes de la colonia Pascual Ortiz Rubio Covarrubias, en este puerto de Veracruz, bloquearon la avenida Xalapa para solicitar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les restablezca el servicio.

Los vecinos, quienes se instalaron entre las calles Jiménez y Miguel Alemán, la mañana de este jueves 23 de enero, atravesaron algunas unidades, con lo que generaron caos vial.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

Los habitantes denunciaron que han realizado sus reportes ante la CFE, sin embargo, hasta el momento no los han atendido, refiriendo incluso que el día de ayer miércoles, una unidad de la empresa productiva del estado acudió a supervisar el lugar, sin embargo, refirió que regresaría más tarde y ya no lo hizo, ante ello, los colonos se vieron en la necesidad de bloquear la avenida.

Refirieron que, debido a la falta de luz, muchos negocios resultaron afectados, además de que se les descompuso la comida, así como varios productos de su despensa.

Sin embargo, afortunadamente, el bloque sólo duró aproximadamente 40 minutos, pues al lugar llegó personal de la CFE para dialogar con ellos, por lo que la vía ya se encuentra abierta al paso.

Te recomendamos leer:

Colectivos marchan para pedir alto a la violencia en Sinaloa

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Clínica subrogada de hemodiálisis del IMSS, en Veracruz, da pésimo servicio: derechohabientes

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Pacientes hemodializados acompañados de familiares se manifestaron en contra de una clínica que subroga al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que da el servicio de hemodiálisis, pues acusan que no cuenta con la infraestructura necesaria y su servicio es tan pésimo que hasta se han registrado fallecidos.

Al respecto, la señora Gloria Nadal, esposa del dializado Eduardo Ayala Delgado, explicó que son un grupo de aproximadamente 180 pacientes que recibían su diálisis en el Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines”.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

“Por situaciones de presupuesto, a finales del año pasado fueron trasladados a la clínica del Seguro Social en Tejería, sin embargo, ya para inicio de este mes, los trasladaron a la clínica Santa Lucía para que recibieran el tratamiento, aún y cuando este sitio estuvo cerrado por problemas de higiene”, revelaron.

En ese sentido, refieren que, de hecho, en esta clínica son alrededor de 400 personas las que ya estaban recibiendo atención para hemodiálisis, y a los que se sumaron ellos, es decir, 180 más, lo que complicó la atención médica y la calidad de la misma.

“En esta clínica falta infraestructura, higiene, materiales médicos, el trato al paciente no es adecuado, el agua es de dudosa procedencia. Hemos llevado nuestras demandas al Centro Médico, a Tejería, a Xalapa, fuimos a la delegación de salud, a Cofepris, al Sector Salud, y resulta ser que después de tres meses la vuelven a reabrir y nos mandan ahí a nuestros pacientes”, acusó la señora.

Aún más, esta clínica “Santa Lucía” ha dado tan mal servicio, que incluso se han registrado fallecidos debido a la bacteria que hay en ese lugar. Aunado a lo anterior, los horarios son muy dispares, y no todos pueden solventar los gastos de traslado en taxis a altas horas de la madrugada.

En las últimas semanas ha habido un muerto por semana, presuntamente por la falta de atención, por la carencia, por la deficiencia que hay en esa clínica, aseguró.

Por su parte, la delegación Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de un comunicado, afirma que semanalmente realizan visitas a esa clínica para mantener los estándares de calidad y seguridad para los derechohabientes, en apego a la normatividad oficial vigente.

IMSS ASEGURA QUE LA TIENE VIGILADA

Respecto de la atención extramuros que se otorga en la clínica de hemodiálisis “Santa Lucía”, en la ciudad de Veracruz, la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa:

  • La Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS garantiza la atención oportuna y sin interrupciones del servicio de hemodiálisis con un proveedor extramuros.
  • A la referida clínica se le da seguimiento y supervisión periódica para mantener los estándares de calidad y seguridad para los derechohabientes, en apego a la normatividad oficial vigente.
  • En la última semana se han realizado dos visitas a la clínica y otorga sus servicios de manera satisfactoria.
  • Además, el Instituto en Veracruz Norte mantiene el contacto directo con cada uno de los pacientes para informarles sobre la programación de sus sesiones de terapia sustitutiva de la función renal, a quienes les refrenda el cuidado de su salud.

Lo cierto, es que los pacientes siguen quejándose del mal servicio que les dan en la clínica.

Por Andrés Salomón

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia