Poza Rica de Hidalgo
Hace 3 años que la pandemia golpeó y desbarató todo sistema, en Poza Rica

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- A tres años del inicio de la pandemia; a un trienio de que en Poza Rica se detectaran los primeros 6 casos oficiales; a tres años de que el mundo detuviera el tiempo, el tráfico se paralizara, las calles se quedaran sin gente; a tres años de que el comercio entrara en terapia intensiva y miles de empleos se perdieran según la Organización Internacional del Trabajo, la vida sigue, pero cambió drásticamente para miles de personas en la zona y a miles de millones a nivel global.
En abril del 2020 apenas se habían detectado 6 casos oficiales de coronavirus, la mayoría de estos provenientes de las plataformas marinas ubicadas en la península de Yucatán, sin embargo, los pacientes se internaron en el Hospital General de Zona número 24, el trayecto fue Ciudad del Carmen-Tuxpan-Poza Rica, el suplicio apenas comenzaba, todo era nuevo, un enemigo invisible acechaba todo al aparato social, político, económico, educativo, comercial, laboral, deportivo y de salud, principalmente.
En ese abril, a casi un mes de haberse decretado la pandemia en el país, Poza Rica comenzaba a cerrar sus puertas comerciales, pero la ciudadanía no entendía y no dejaba de salir a pesar de que la mayoría de los locales bajaban las cortinas, así como restaurantes y demás prestadores de servicios.
¿QUÉ DE BUENO DEJÓ LA PANDEMIA?
A partir de ese momento la vida cambió drásticamente para los pozarricenses, para todas las personas, los mecanismos de limpieza aumentaron, tras las recomendaciones de la Secretaría de Salud Federal la ciudadanía se volvió más responsable, se modificó el lavado de manos, aunque pudiera parecer ridículo, fue esencial para la prevención, inclusive el uso del cubrebocas fue vital para quienes sobrevivieron la primera pandemia del siglo XXI.
Las autoridades de las tres instancias de gobierno pararon toda actividad, sólo podían salir los que iban a trabajar, los comercios esenciales también permanecían abiertos, los taxistas salían, pero en menor medida, las restricciones poco a poco fueron creciendo hasta dejar a Poza Rica en una situación nunca antes vista, con las calles vacías, escenario de una película de terror.
Además, en todas las farmacias y supermercados los cubrebocas, gel antibacterial, alcohol y otros productos como el papel higiénico comenzaron a escasear, y aunque la autoridad hizo un llamado a la población a no hacerlo, se registraron compras de pánico, pese a que no se sabía cuál iba a ser el verdadero impacto, aún no explotaba la bomba biológica.
EL IMPACTO AL COMERCIO
Los empresarios de la región norte de Veracruz fueron alcanzados por los embates de la pandemia, desde marzo del 2020 lucharon por lograr sostener su economía que quedó afectada y no volvió a ser igual que antes, por eso decidieron adaptarse a las nuevas exigencias comerciales mediante la implementación de estrategias que coadyuvaron en la recuperación de la región.
En tanto los resultados presentaron una serie de estrategias desde la perspectiva de la administración de negocios, la instrucción, la gestión de recursos gubernamentales, la vinculación entre entidades universitarias y las cámaras de comercio, pero lamentablemente no obtuvieron los resultados esperados.
Cerraron más de 7 mil unidades comerciales, apenas este año se comenzaron a recuperar, de las 7 mil al menos hay 2 mil activas que reiniciaron sus trabajos, pero otras mil ya no tuvieron nada que hacer y no pudieron retornar a sus actividades.
CIFRAS DE PANDEMIA
De acuerdo a la Secretaría de Salud, en el estado desde el inicio de esta hasta marzo había más de 237 mil casos confirmados, de los cuales más de 17 mil perdieron la vida, pero sólo cifras oficiales, mientras que los casos negativos casi alcanzan los 200 mil y los sospechosos actualmente superan los 17,500.
Asimismo, cerca de 200 mil veracruzanos superaron la pandemia y se recuperaron favorablemente, el 51.54 % se ha presentado en mujeres y 48.46 % en hombres.
Por Ángel Scagno Castillo
FACD
O|A
Poza Rica de Hidalgo
Mujer de la tercera edad se lesiona tras caer en su domicilio, en Poza Rica

Poza Rica, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Una mujer de la tercera edad quedó lesionada tras caer cuando estaba en su domicilio en la intersección de la calle Mixtecos y Zapoteca, de la colonia Anáhuac.
Los hechos generaron la movilización por parte de paramédicos de Salud Municipal y elementos de la Policía Municipal tras el reporte de la caída de una mujer.
El incidente ocurrió en la intersección de la calle Mixtecos y la calle Zapoteca. Al llegar al lugar, los paramédicos encontraron a la señora Reyna C.F., de 75 años de edad, quien presentaba un fuerte dolor en el pie derecho.
Tras una evaluación médica preliminar, se determinó que la señora sufrió una dislocación ósea.
Los paramédicos brindaron la atención necesaria y procedieron a trasladarla al Hospital Regional para atención especializada.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar como primer respondiente tras recibir la llamada de emergencia, asegurando el área y brindando apoyo durante las labores de atención médica.
En un momento de tristeza por su situación, la señora Reyna compartió con quienes acudieron para ayudarla su tristeza al sentirse desamparada por dos de sus tres hijos, quienes, según sus palabras, no se hacen cargo de ella ni la visitan.
Dijo que su hijo Daniel quien se encarga de brindarle el apoyo económico necesario para subsistir, no así los otros dos, que la mantienen en el olvido, y lamenta su situación, más ahora que estará con incapacidad para movilizarse.
Este suceso pone de manifiesto la importancia del apoyo familiar y la atención necesaria hacia los adultos mayores, quienes muchas veces enfrentan situaciones de vulnerabilidad no sólo por cuestiones económicas o físicas, sino también emocionales al sentirse en el abandono.
TE RECOMENDAMOS VER
DAD
Poza Rica de Hidalgo
¡Hallan auto de taxista desaparecido, en Poza Rica!

Poza Rica, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Fue localizado el vehículo de alquiler, marcado con el número 1234, mismo que era conducido por Wenceslao Ramos Sánchez, quien desapareció la tarde del 2 de julio.
La unidad fue localizada en estado de abandono en la calle Pescantes, de la colonia Petromex, hasta donde llegaron elementos de la Policía Estatal, como parte del operativo tras el reporte, así mismo acudió el hijo del ruletero.
Los elementos policiacos lo revisaron para ver si estaba abierto, pero lo dejaron con seguros la unidad que corría la ruta Centro-Gaviotas.
De acuerdo a la información vertida por sus familiares acudió a una reunión y después de salir de esta, alrededor de las 15:30, ya no se supo más de él, por lo que sus familiares empezaron a tratar de localizarlo, pero sin tener resultados.
Por lo anterior, acudieron a denunciar la desaparición y a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas se emitió la ficha de búsqueda con su foto y datos para dar con su paradero.
Wenceslao Ramos cuenta con 69 años, mide 1.65 metros, es de ojos color café oscuro, piel morena oscura, cabello negro, corto y ondulado; como señas particulares, presenta calvicie parcial en la parte superior de la cabeza, tienen nariz chata y labios medianos.
Cualquier dato que ayude a localizarlo pueden hacerlo llegar al número de emergencias 911 o a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas al 228 319 31 87.
TE RECOMENDAMOS VER
DAD
Poza Rica de Hidalgo
Hace 24 años un accidente dejó parapléjico a Marco, hoy pide ayuda para una cama especial, en Poza Rica

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Marco Antonio Ocaña Vázquez, de 52 años, vive postrado en una cama tras sufrir un accidente de carro y, al ser de escasos recursos pide ayuda de la población para comprar una especial y que no se siga lastimando.
Con su madre y su hermana habita en una rústica casa de la calle Sor Juana Inés de la Cruz en la colonia Parcela 14, destacando que la señora ya es mayor y además debe cuidar a su consanguínea que lleva un tratamiento médico en la Ciudad de México.
Explicó que el viernes 1 de junio del 2001 salió con sus amigos a una reunión escolar a Cazones, pero al volver el chofer del automóvil perdió el control y sobrevino el accidente que le hizo quedar parapléjico.
Sus amigos le ayudaron a instalar un mecanismo sencillo para moverlo para su aseo y pasarlo a la silla de ruedas, sin embargo, su situación se ha complicado y hace unos meses le salieron úlceras por la presión prolongada sobre la piel, lo que también le ha impedido estar en la silla, aunado a eso requiere atención médica, pastillas y pañales.
Refirió que la cama que ocupa es la misma que tiene desde hace más de 20 años, por lo que hoy hace un llamado a la ciudadanía que quiera apoyarlo con alguna donación, poniendo a disposición la cuenta de 5256 7860 7767 3295 de Citibanamex.
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
Hace 24 años un accidente dejó parapléjico a Marco, hoy pide ayuda para una cama especial, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
¡Lesionado tras caer en la primaria de la colonia Nacional, en Poza Rica!
-
Uncategorizedhace 15 horas .
Tras maratónica audiencia, juez declara inocente al profe Esteban
-
Tantoyucahace 23 horas .
¡Se lo llevan de un hotel, en Tantoyuca!
-
Rojo Acontecerhace 5 horas .
Accidentados en Tuxpan volvían de trabajar en Estados unidos, iban a Hidalgotitlán
-
Uncategorizedhace 15 horas .
¡Cayó de su propia altura y es reportado como grave, en Tuxpan!
-
Papantlahace 22 horas .
Marina promueve vocación de servicio entre los jóvenes de Papantla
-
Méxicohace 23 horas .
Llevaba mangos y polvo blanco en paquetes; lo detuvieron en Matehuala