Veracruz Puerto
Habrá representante LGBT+ en el congreso local

Veracruz, Ver.- La comunidad LGBT+ obtuvo un paso más en la ocupación de cargos políticos en Veracruz, con Gonzalo Durán Chincoya, pues por primera vez habrá un diputado no binario, es decir, que no se identifica como hombre o como mujer.
Se trata de Gonzalo Durán Chingoya, secretario de la diversidad sexual del puerto de Veracruz, quien ganó un curul en la 66 Legislatura por el partido Morena, esto gracias al total de números de votos que obtuvo la 4T, que cedió la posición número uno de su lista plurinominal.
Gonzalo Durán es un activista que impulsa los derechos de la comunidad LGBT+ y lucha por erradicar la homofobia, principalmente los crímenes de odio. Él llega a ocupar un lugar en el Congreso local para dar voz y representar a los veracruzanos que pertenecen a la comunidad LGBT+.
Cabe recordar que en estas elecciones, Gonzalo no fue el único miembro LGBT+ en llegar a ocupar un cargo político, pues en el Estado de México también se avanzó en pro de la diversidad sexual.
En Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Reobllo ganó la presidencia municipal por el partido Morena y será el primer alcalde abiertamente gay que esté al frente de dicho municipio.
TE RECOMENDAMOS LEER:
KLCT
Veracruz Puerto
“Salud Casa por Casa” arranca en 19 regiones de Veracruz

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dio banderazo al programa “Salud Casa por Casa” en el estado, donde se trabajará en 19 regiones.
De manera remota, la mandataria destacó en la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum que trabajarán en territorio mil 309 facilitadores de la salud, quienes atenderán a un millón 14 mil 113 derechohabientes.
Las regiones que se incluyen en el programa de visitas médicas a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad son:
- Córdoba
- Cosamaloapan
- Cosoleacaque
- Martínez de la Torre
- Minatitlán
- Orizaba
- Pánuco
- Papantla
- Poza Rica
- Los Tuxtlas
- Tantoyuca
- Tuxpan
- Veracruz-Boca del Río
- Xalapa
- Zongolica
“En todas estas regiones estarán trabajando en este programa de justicia social, de prevención para quienes más lo necesitan”, afirmó Nahle García, quien agradeció el apoyo brindado de la Presidenta Claudia Sheinbaum hacia el pueblo veracruzano.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Primeras visitas del programa “Salud Casa por Casa” iniciarán en mayo en zonas rurales
EJR
Veracruz Puerto
Con plática en Hospital Militar buscan evitar riesgos por tabaquismo

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Una plática sobre los riesgos del tabaquismo se desarrolló este miércoles en el Hospital Militar de Zona La Boticaria Veracruz, dirigida a pacientes y personal médico.
Durante la plática se abordaron temas como los efectos nocivos del tabaco en la salud, incluyendo enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como el cáncer. También se discutieron las estrategias para dejar de fumar y los recursos disponibles para aquellos que desean abandonar el hábito.
El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la población sobre los riesgos del tabaquismo y promover estilos de vida saludables.
Es de destacar que el Hospital Militar se compromete a ofrecer información y apoyo a aquellos que buscan mejorar su salud y bienestar.
La plática sobre los riesgos del tabaquismo es parte de las actividades de promoción de la salud que realiza el instituto de salud para beneficio de la comunidad.
Por Andrés Salomón
DCM
Veracruz Puerto
Afectado Sistema Arrecifal Veracruzano por blanqueamiento de coral

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El blanqueamiento de corales es un fenómeno que está afectando de manera severa al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, uno de los ecosistemas más importantes del Golfo de México.
Fue Jezahel Miranda Zacarías, jefe de departamento del Sistema Arrecifal Veracruzano, quien explicó que el parque está experimentando los efectos de un calentamiento oceánico sin precedentes desde 2023, fenómeno que puso en riesgo la salud de los corales.
El blanqueamiento ocurre cuando los corales, al enfrentar temperaturas anormalmente altas, expulsan las algas simbióticas que les proporcionan color y nutrientes. Si el calor persiste, los corales mueren, afectando no solo la biodiversidad sino también la pesca y el turismo en la región.
El fenómeno es más evidente en zonas someras, entre 1 y 5 metros de profundidad, donde el agua se calienta más rápido. Miranda Zacarías explicó que este patrón se ha observado en todo el sistema arrecifal, tanto en la zona norte como en la sur, incluyendo puntos como Isla de Enmedio y Salmedina.
“A diferencia de otras ocasiones, el calentamiento no solo afecta la superficie, sino que se ha extendido a toda la columna de agua, hasta 30 metros de profundidad. Esta homogeneidad térmica impide que los corales encuentren refugio”.
Aunque el calentamiento global es un fenómeno natural que se intensificó por la actividad humana, Miranda Zacarías subrayó que los impactos acumulados en la región, como la deforestación, la descarga de agroquímicos y aguas residuales, así como la urbanización sin control, debilitó al ecosistema.
El parque, flanqueado por las desembocaduras de los ríos Jamapa y Papaloapan, recibe continuamente sedimentos y contaminantes provenientes de las cuencas media y alta, donde se desarrollan actividades agrícolas e industriales que inciden directamente en la calidad del agua del arrecife.
Ante ello, continúan monitoreando las condiciones térmicas y biológicas del sistema arrecifal para determinar el grado de afectación, aunque se espera que los mayores daños se evidencien hacia el otoño e invierno, cuando finalicen las olas de calor.
Por Andrés Salomón
DCM
-
Rojo Acontecerhace 20 horas .
Detienen a mujer por presunto homicidio de su esposo en Cerro Azul
-
Rojo Acontecerhace 22 horas .
Lanzan granadas en refaccionaria de Tuxpan
-
CDMXhace 23 horas .
Exgobernador Cuauhtémoc será incluido en el Registro Nacional de violentadores
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
Se duerme y choca la carroza con difunto, en Poza Rica
-
CDMXhace 23 horas .
Sujeto mata a mujer porque le dijo que le olían los pies, en CDMX
-
Coatzintlahace 15 horas .
En Coatzintla se construirá la planta de fertilizantes; trabajos iniciarán a finales de 2025
-
Mundohace 19 horas .
Defensa de Ismael “El Mayo” Zambada aplaza audiencia; buscan evitar pena de muerte
-
Méxicohace 24 horas .
Desmantelan laboratorio clandestino en Tamazula, Durango