Uncategorized
Habrá patrullas Tesla Cybertruck para resguardar la seguridad en Jalisco

Jalisco.- (Vanguardia de Veracruz).- El Gobierno de Jalisco anunció la renovación de su flotilla de unidades de seguridad con aproximadamente 300 vehículos eléctricos de lujo de la marca Tesla, incluyendo modelos como Cybertruck, Black Mamba y pick-up, con el objetivo de fortalecer las acciones para combatir el crimen en la entidad.
En redes sociales circulan videos de la patrulla de Tesla que se utilizará para los operativos de seguridad en el estado, las unidades eléctricas serán de las primeras patrullas de este tipo en México.
De acuerdo con Milenio, estas patrullas forman parte del plan de seguridad rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026. Las nuevas unidades tácticas blindadas de Tesla se integrarán a la policía estatal para mejorar la movilidad, eficiencia y capacidad de respuesta ante incidentes delictivos.
Además de la renovación vehicular, el gobierno estatal destinará una inversión sexenal de 6 mil millones de pesos para modernizar el sistema de videovigilancia C5, conocido como Escudo Jalisco C5.
Este proyecto contempla aumentar hasta en un 50% los puntos de monitoreo, duplicar la capacidad de vigilancia y conectar la plataforma con sistemas federales y municipales para una mejor coordinación.
Con esta estrategia integral, Jalisco busca no solo renovar su parque vehicular, sino también incorporar tecnología de punta para garantizar un entorno más seguro para sus habitantes y visitantes.
https://x.com/x_9758/status/1926127245522796837
https://www.facebook.com/MilenioDiario/videos/24030051796579547
Te recomendamos leer
Investigan a 13 peritos de Jalisco por caso Rancho Izaguirre
Uncategorized
¡Abuelito desaparecido fue encontrado sin vida, en Veracruz!

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un hombre sin vida fue encontrado en un terreno ubicado en la calle Guadalupe Victoria esquina con J. M. García del fraccionamiento Los Pinos, al filo de las 15:00 horas de este martes.
Los vecinos reportaron al 911 que percibían fétidos olores, por lo que policías municipales y navales se movilizaron para verificar la situación, y desafortunadamente en medio de la maleza, entre un torton y un autobús, estaba la persona en estado de descomposición.
Con base al protocolo colocaron el acordonamiento, lográndose saber que se trata de Luis R. A., de 80 años, padre de la secretaria de la parroquia Inmaculada Concepción y San Judas Tadeo, reportado como desaparecido al salir de su casa en el infonavit Buenavista la madrugada del miércoles 2 de julio, por lo que se emitió la ficha de la Comisión Estatal de Búsqueda para que la población ayudara a localizarlo, resaltando que requería tratamiento médico especializado.
Más tarde arribaron agentes ministeriales que iniciaron las diligencias y peritos criminalistas realizaron el penoso levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes, trascendiendo que se trataría de un deceso natural.
FACD
Uncategorized
Estados Unidos agradece a México envío de rescatistas para apoyar tras inundaciones en Texas

Washington, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- El gobierno de Estados Unidos agradeció a México por haber enviado bomberos para apoyar en las labores de rescate tras las inundaciones en Texas, que dejaron al menos 109 muertos y 161 desaparecidos.
La portavoz del departamento de Estado, Tammy Bruce, agradeció en una rueda de prensa el apoyo del personal enviado por el gobierno de México.
“Estamos agradecidos con nuestros socios regionales, incluidos nuestros amigos y vecinos en México, quienes generosamente han enviado valientes bomberos y miembros de sus equipos de rescate acuático y de protección civil para apoyar los esfuerzos de búsqueda y rescate en Kerrville, Texas”, declaró.
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde han sido recuperados los cuerpos de 87 personas, de los cuales 56 corresponde a adultos y 30 niños, con la edad de una víctima aún por determinar.
Ante la tragedia en Texas, México envió a un grupo de bomberos de la ciudad fronteriza de Ciudad Acuña (Coahuila) y fue la Presidenta Claudia Sheinbaum quien dio a conocer los nombres de los mexicanos rescatistas, miembros de la Fundación 911 reconociendo su gran labor y valentía.
Se trata de: Javier Alvarado Lumbreras, Christopher Abraham Herrera, Roel Delgado Martínez, José Omar Llanas, Aldo Ortiz Rodríguez, Mario Alberto Linares Linares, Guillermo Samuel Quiroz, Javier Issac Alvarado y Jesús Eduardo Sala.
Te recomendamos leer:
Más de 100 fallecidos es el saldo por inundación repentina en Texas
EAL
Uncategorized
México reanuda exportación de ganado en pie a EE. UU. con casi 900 cabezas desde Sonora

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Luego de dos meses de suspensión debido a la crisis causada por el gusano barrenador, por fin se reanudó la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, con el envío de cerca de 900 cabezas desde la estación cuarentenaria ubicada en Agua Prieta, Sonora.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
“A partir hoy se reactivó la exportación de ganado en pie a los Estados Unidos de América (EUA) con el paso de cerca de 900 cabezas de ganado desde la estación cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora. La reapertura es reflejo de que la ganadería mexicana es segura, gracias al buen funcionamiento de la estrategia nacional para el control y la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), que se implementa en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, los gobiernos estatales y las asociaciones y uniones ganaderas”, se lee en el comunicado de la dependencia.
Asimismo, dijo que los casos de gusano barrenados se encuentran contenidos en los estados del sur – sureste del país, asegurando que esto fue constatado por las comitivas del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés).
La dependencia reconoció y agradeció el trabajo y compromiso de las ganaderas y los ganaderos, así como el de las y los veterinarios en la prevención, el control y la erradicación de esta plaga, lo cual permite proteger a los animales y así continuar con la producción de alimentos y el desarrollo del sector agropecuario.
Apenas el lunes 7 de julio el gobierno de México inició la construcción de una planta en el sur del país, para producir moscas que combatan el gusano barrenador, plaga que ha afectado las exportaciones mexicanas de ganado en pie a su socio comercial, la cual tendrá una inversión conjunta entre México y Estados Unidos por 51 millones de dólares.
De acuerdo con Agricultura, la planta producirá más de 100 millones de moscas estériles de gusano barrenador del ganado por semana y que estará concluida en el primer semestre de 2026.
Te recomendamos leer:
EAL
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
Hallan sin vida a mujer en su domicilio, en Poza Rica
-
Méxicohace 15 horas .
Buscan pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas
-
Yangahace 12 horas .
Les roban a custodios la nómina de Bienestar, en Yanga
-
Papantlahace 18 horas .
Luis Enrique Olazarán Laureano es seleccionado para capacitarse en inteligencia artificial en EE.UU.
-
Cosoleacaquehace 21 horas .
Hallan cuerpo putrefacto embolsado, en Texistepec
-
Coatzacoalcoshace 20 horas .
¡Tromba sorprende a habitantes de Coatzacoalcos!
-
Poza Rica de Hidalgohace 16 horas .
Cliente fallece cuando estaba comprando en Truper, en Poza Rica
-
Méxicohace 17 horas .
Se manifiestan trabajadores de Alpura en Cuautitlán Izcalli