Nuestras Redes

CDMX

Habrá castigo para la GN si participaron en el multihomicidio ocurrido en León: AMLO

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Durante las primeras horas del 10 de junio se registró un multihomicidio en una vecindad de León, Guanajuato, donde sujetos armados habrían irrumpido el inmueble habitacional para asesinar a cuatro mujeres y dos menores, de uno y tres meses de edad.

Sobre este tema, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer a representantes de medios de comunicación de su conferencia de prensa, que se está investigando todo lo acontecido con el objetivo de esclarecer los hechos y castigar a los culpables del atroz crimen.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo fue cuestionado sobre el rumor de que elementos de la Guardia Nacional (GN) estarían involucrados en la masacre, sin embargo, se limitó a reconocer tal situación, aunque aseveró que si hay pruebas que demuestren tal acusación, los uniformados serán castigados.

“Se está haciendo la investigación porque no es que entraron los de la Guardia Nacional, salen sí, pero hay más información de que después entran unos y eso no lo dijeron al principio, entonces, lo guardaron. Entonces, vamos a terminar la investigación y se va a informar y si hay responsabilidad de los elementos de la guardia se va a castigar”, indicó el mandatario federal en la ‘mañanera’ de este martes 11 de junio.

Descripción de los hechos en León

Las autoridades de León, Guanajuato, informaron que sujetos armados irrumpieron una vecindad, ubicada en la calle Pénjamo, en la colonia Industrial, donde descargaron sus armas de fuego contra cuatro mujeres y dos menores de edad.

Se dice que en los videos de vigilancia de la zona se observa a dos elementos de la Guardia Nacional en la zona de la masacre y un tercer uniformado aparece cargando una bolsa negra aparentemente vacía, presuntamente permanecieron en el lugar alrededor de 20 minutos.

Los elementos de la GN se marcharon y más tarde ocurrió el hultihomicidio perpetrado por presuntos sicarios, hechos que están siendo investigados por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

“Eso segundo no lo informaron al principio, eso fue cuando ya se inició la investigación por parte nuestra, los otros videos, entonces vamos a informar bien, esperarnos y sobre todo castigar a los responsables”, argumentó López Obrador sobre el video donde aparecen elementos de la Guardia Nacional.

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Matan a seis en una vecindad de León; dos de las víctimas son niños

EJR

CDMX

Colapsan plafones de techo en Parque Lindavista en CDMX

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Debido a las fuertes lluvias que se registraron la noche de este domingo 23 de junio en distintas zonas de la Ciudad de México, se reportó el desprendimiento de varios plafones del techo de Parque Lindavista, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

A través de las redes sociales se compartieron imágenes y videos del suceso, que por fortuna solo dejo daños materiales. En las grabaciones compartidas por los usuarios se puede ver cómo los plafones del techo de dicho centro comercial sufrieron graves afectaciones que provocaron la caída del mismo.

Entre los comentarios, muchos también relacionaron este suceso con el sismo de 5.2 grados que se produjo la mañana de este domingo, cuyo epicentro fue en San Marcos, Guerrero, y logró percibirse en la Ciudad de México.

Recordemos que este mismo domingo las autoridades capitalinas activaron la alerta amarilla por lluvias en 11 alcaldías. En esta vertiente, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó las alertas naranja y amarilla por la persistencia de lluvias fuertes en la Ciudad de México.

La alerta naranja se levantó por persistencia de lluvias fuertes para este domingo en las demarcaciones Cuajimalpa y Gustavo A. Madero, en donde se esperaban precipitaciones de 30 a 49 milímetros.

En tanto, la alerta amarilla fue para las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Xochimilco y Venustiano Carranza en donde habrá de 15 a 29 milímetros.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Sismo en Guerrero se percibió en Puebla y CDMX

ZMOM

Continuar Leyendo

CDMX

Mexicana Amalia Pérez, impone récord en Para Powerlifting Tbilisi 2024

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La halterista Amalia Pérez Vázquez ganó la medalla de bronce e implantó récord de América, en la final de la categoría de hasta 67 kilos, con un levantamiento de 132 kilogramos, en la Copa del Mundo de Para Powerlifting 2024, que se realiza en Tbilisi, Georgia.

“Este récord y esta medalla significan que sigo en el camino, que sigo en el trabajo, a pesar de una lesión que traía, gracias a Dios ya estoy restablecida al cien por ciento, ahora sólo queda entrenar, prepararme bien, sin temor y ya con el trabajo rumbo a París 2024”, señaló Amalia Pérez a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En la competencia, la mexicana hizo válidos sus tres levantamientos por 125, 130 y 132 kilos.

Esta Copa del Mundo representó la última competencia elegible, para la disciplina, rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024.

“Evidentemente seguir marcando récords, logrando una marca, avanzando, subiendo mi nivel, me deja tranquila de que lo que estamos haciendo, se está haciendo bien y que podemos aspirar a seguir estando dentro de las mejores del mundo y por supuesto, seguir soñando y buscar un mejor resultado en París 2024”, resaltó.

Respecto a la última fase de su preparación a la justa parisina, la ganadora de oro en Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, señalo:

“Estamos definiendo qué es lo que más nos conviene, creo que tenemos tres oportunidades de buscar un campamento, uno sería en Noruega, otro probablemente en París y también podríamos estar en el CNAR (Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento), para buscar las mejores condiciones rumbo a París 2024, esto se estará analizando con el equipo multidisciplinario”, detalló la para atleta.

“Agradezco a toda la gente que ha estado conmigo, trabajando a mi lado, para mí es muy importante el haber dado este resultado y agradezco a toda la gente que ha confiado en mí”, concluyó Pérez Vázquez.

En otros resultados para México, David Montiel cerró en el lugar 11, en la categoría hasta 54 kilos, mientras que, Gerardo Hernández se ubicó en el peldaño 14, en hasta 72 kilos. Las competencias de la Copa del Mundo Tbilisi 2024 continuarán hasta el 26 de junio.

TE RECOMENDAMOS LEER https://vanguardiaveracruz.com/gimnastas-mexicanas-entre-las-ocho-mejores-del-mundo/

EH

Continuar Leyendo

CDMX

Polvo del Sahara llegaría a México a finales de junio

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La nube de los polvos del Sahara podría llegar a México en los últimos días de junio del presente año; aunque las partículas no representan daños severos a la salud, podrían causar afecciones a quienes padecen asma.

Es importante señalar que es difícil predecir con exactitud cuándo se dará este fenómeno natural en México, ya que todo depende de la variabilidad de los vientos, algo que puede afectarse con la formación de tormentas.

Durante su paso por el territorio nacional, los días se pueden tornar grisáceos y los atardeceres adquieran un tono rojizo y una escasez de nubosidad, en Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que la nube se desprende desde la región del desierto del Sahara y es común que el fenómeno ocurra cada año a finales de la primavera y principios de otoño.

En México, la llegada del polvo del Sahara es un evento que depende directamente de la intensidad de los vientos y la concentración de polvo sobre África, afectando principalmente la vertiente oriental y el sureste del país.

El polvo que proviene del Sahara podría ocasionar ataques de asma en personas que padecen enfermedades respiratorias, también podría causar afectaciones a adultos mayores, niños y recién nacidos.

Para mitigar los posibles efectos adversos a la salud ocasionados por las tormentas de polvo, se aconseja tomar medidas preventivas tales como:

  • Evitar la exposición directa a altas concentraciones de polvo.
  • Buscar refugio durante estos eventos en caso de vivir en una zona vulnerable.
  • Asegurar que las entradas de aire en las viviendas permanezcan cerradas.

Te recomendamos leer https://vanguardiaveracruz.com/captan-tromba-marina-que-se-formo-en-tulum-quintana-roo/

EH

Continuar Leyendo

Tendencia