CDMX
Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Detenciones, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga fueron realizados en varias partes del país como en Estado de México, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas, el Gabinete de Seguridad informó los eventos relevantes como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Es de mencionar que el personal de la Secretaría de Marina incautó una embarcación con 45 bultos con aproximadamente mil 710 kilogramos de cocaína.
Como parte del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo” se localizaron 5 tomas clandestinas herméticas en: Hidalgo y Querétaro.
Elementos del Ejército Mexicano erradicaron 167 plantíos de amapola en 20 hectáreas y 80 plantíos de marihuana en 8 hectáreas en; Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero
El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del jueves 21 de noviembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.
ESTADO DE MÉXICO:
En el municipio de Toluca, al realizar una inspección en una empresa de paquetería, elementos de la Guardia Nacional y de Aduanas localizaron un sobre y aseguraron un cheque por 111,827 dólares, que no contaba con la documentación que amparará su legal traslado.
GUERRERO:
En el municipio de Acapulco, personal de la Defensa, Semar y Guardia Nacional (GN), derivado del operativo “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Acapulco”, detuvieron a cinco personas, aseguraron un arma corta, tres cargadores, 39 cartuchos, tres chalecos balísticos, metanfetamina y marihuana en inmediaciones de las colonias Centro, Vicente Guerrero y Nopalito.
También en Acapulco, con información de inteligencia, personal de la Semar localizó a 450 millas náuticas al sureste de Acapulco, una embarcación menor con cuatro motores fuera de borda y detuvieron a cuatro personas de nacionalidad extranjera, se aseguraron 45 bultos con aproximadamente mil 710 kilogramos de cocaína, 3 mil 100 litros de combustible con una afectación económica a los grupos delincuenciales de $21 millones 375 mil dólares.
Del 1 de octubre a la fecha, se han asegurado 19.1 toneladas de cocaína, con un total acumulado en 2024 de 51.4 toneladas.
EN MICHOACÁN:
En Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a un hombre a bordo de un vehículo, asegurando un arma corta.
OAXACA:
En el municipio de Juchitán, efectivos de la Defensa, GN, Fiscalía del Estado, Policía Estatal y del Instituto Nacional de Migración, catearon tres inmuebles, detuvieron a tres personas, una de ellas de nacionalidad extranjera y rescataron a 110 migrantes.
QUERÉTARO:
En Querétaro, la Fiscalía del Estado dio a conocer que cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de dos hombres, acusados por homicidio, además de ser responsables del ataque al bar “Los Cantaritos”, el pasado 9 de noviembre.
QUINTANA ROO:
En Cancún, efectivos de la Defensa, GN, Semar, y de la Fiscalía General de la República (FGR), incineraron 81 kilos de cocaína, tres kilos de marihuana y 1,294 objetos del delito.
EN SAN LUIS POTOSÍ:
En el municipio de Villa de Pozos, elementos del Ejército Mexicano, GN, FGR y de la Fiscalía del Estado, catearon un inmueble, aseguraron tres armas largas, un arma corta, 69 cartuchos, una granada de fragmentación, 150 kilos de marihuana, metanfetamina, cocaína, LSD, un chaleco táctico, dos equipos de radio-comunicación y dos vehículos. El costo de la droga asegurada es de $ 997,839 pesos,
SINALOA:
En la región de Cosalá, resultado de trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino de metanfetamina, aseguraron 7,360 litros de sustancias químicas, 4,140 litros de cloruro de sodio, 2,000 kilos de sosa cáustica,
8 reactores de síntesis orgánica, 10 condensadores y 6 tanques de gas L.P.
La afectación económica a las organizaciones delictivas es mayor a $ 3,710 millones de pesos.
En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de la República catearon un inmueble, asegurando 1,523 plantas de marihuana, seis tanques de dióxido de carbono y 34 lámparas.
SONORA:
En Cajeme, personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y de la Policía Municipal, detuvo a un hombre; asegurándole 4 kilos de marihuana.
Con información de inteligencia en el grupo de trabajo “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Cajeme”, efectivos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), GN y Policía Municipa, en coordinación con personal de la Semar, detuvieron en este municipio a cuatro personas, aseguraron dos armas largas, 426 cartuchos, 12 cargadores, ponchallantas, 147 dosis de metanfetamina, marihuana, una motocicleta, 2 vehículos y equipo táctico, en inmediaciones del fraccionamiento, “Lomas del Paraíso, la colonia “San Anselmo” y poblado “San Ignacio Río Muerta”.
En Sáric, al realizar patrullajes de vigilancia, elementos del Ejército Mexicano y de la GN observaron un vehículo con personas armadas, asegurando 10 armas largas, 27 cargadores, 624 cartuchos, un chaleco táctico y dos placas balísticas.
TABASCO Y QUINTANA ROO:
En los municipios de Centro y Benito Juárez, personal del Ejército Mexicano y FGR incineró 101 kilos de marihuana, 82 kilos de cocaína y metanfetamina.
EN TAMAULIPAS:
En Reynosa, uniformados de la Defensa detuvieron a tres hombres, uno de ellos menor de edad; asegurándoles tres armas largas, 18 cargadores y 330 cartuchos.
EN ZACATECAS:
En Juan Aldama, efectivos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y FGR catearon una gasolinera y aseguraron 9,694 litros de gasolina premium, 38,546 litros de gasolina magna, 22,036 litros de diésel, $400,000 pesos y 14 bombas despachadoras.
En Villanueva, elementos del Ejército Mexicano localizaron un bulto que contenía un arma larga, 11 cargadores, 2,050 cartuchos y 16 artefactos explosivos improvisados.
TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano erradicaron 167 plantíos de amapola en 20 hectáreas y 80 plantíos de marihuana en 8 hectáreas.
ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
Como resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, elementos del Ejército Mexicano localizaron 5 tomas clandestinas en 2 entidades: 3 en Hidalgo y 2 en Querétaro.
EN ACCIONES DE RESCATE HUMANITARIO
Ejército Mexicano, Guardia Nacional, SEMAR y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, en el marco de las actividades de rescate humanitario de migrantes que se realizan en el país, el 21 de Nov. 2024, llevaron a cabo el rescate humanitario de 5,384 migrantes.
Del 1 de octubre al 21 de noviembre 2024, se han rescatado 285,550 migrantes.
EN RESCATES MARÍTIMOS
En distintas entidades. Personal de la Semar, en atención a llamadas de auxilio del 15 al 21 de noviembre, localizó, rescató y brindó atención médica de 18 personas en un total de 06 embarcaciones en; Colima, Yucatán, Michoacán, Chiapas, Sonora y Oaxaca.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Dos jóvenes papantecos desaparecieron en la carretera Coahuila-Tampico
CDMX
Otorgan galardón Princesa de Asturias a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El jurado calificador le otorgó el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, “duela de una mirada innovadora”, a quien reconocieron por retratar la realidad social de México “y de muchos otros lugares a los que ha sido invitada para trabajar”.
Este viernes 23 de mayo se dio a conocer el reconocimiento para la artista mexicana, quien presentó un aspecto documental que muestra “un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea”.
Iturbide sentenció que para ella la fotografía es un ritual, pues sale de casa con su cámara, observa a su alrededor y fotografía los aspectos más mitológicos de las personas, la oscuridad, los procesos y después elige las imágenes más simbólicas que capturó en el día.
La Fundación Princesa de Asturias de las Artes 2025 contó con un jurado presidido por Miguel Zugaza Miranda, quien estuvo acompañado de Claude Bussac, Oliver Díaz Suárez, Josep Maria Flotats Picas, Maribel López Zambrana, Joan Matabosch Grifoll, Isabel Muñoz Villalonga, María Pagés Madrigal, Christina Rosenvinge Hepworth, Teresa Sapey, Carlos Urroz Arancibia y Aarón Zapico Braña.
Graciela Iturbide se dio a conocer en los años 70 cuando viajó por Latinoamérica, principalmente por Cuba y Panamá. En 1978 fue comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para documentar la población indígena del país, entre ellos los pueblos seri y de Juchitán, de ahí nació el libro Juchitán de las Mujeres, en 1989.
Más tarde, su amor y don por la fotografía la llevó a capturar momentos artísticos en Alemania Oriental, India, Madagascar, Francia, Estados Unidos y Hungría.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Extienden contrato de Gran Premio de México de Fórmula 1 hasta 2028
EJR
CDMX
Condenan a 5 años de cárcel a Diego “N”, exalumno del IPN, por presunta pornografía infantil

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Un exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), identificado como Diego “N”, fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de pornografía infantil.
El fallo judicial representa el primer caso en el que el joven enfrentará una condena efectiva, tras haber sido absuelto previamente en dos carpetas de investigación relacionadas con otros delitos contra la intimidad sexual de mujeres.
La sentencia se dictó tras comprobarse que en dispositivos electrónicos pertenecientes a Diego “N” se encontraron archivos con material de pornografía infantil. Las autoridades determinaron que el acusado almacenó y conservó dicho contenido, lo que constituye un delito grave según la legislación mexicana.
Es importante destacar que, anteriormente, Diego “N” había enfrentado acusaciones por manipular fotografías de compañeras del IPN mediante inteligencia artificial para crear imágenes íntimas falsas.
La sentencia ha despertado reacciones entre la comunidad del IPN y colectivos de mujeres, quienes han exigido mayor protección y justicia ante la violencia digital y los delitos sexuales en el entorno académico.
Te recomendamos leer
Matan a dos maestros de telesecundaria en Palizada, Campeche
CDMX
Impuesto a remesas podría generar respuestas recíprocas, advierte Marcelo Ebrard

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La propuesta de impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que actualmente ha sido reducida del 5% al 3.5% en la Cámara de Representantes, sigue generando preocupación en el gobierno y el sector empresarial de México.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la imposición de este gravamen podría traer consigo respuestas recíprocas por parte de México y otros países afectados, en caso de que la medida finalmente se concrete.
Ebrard subrayó que el gobierno mexicano continuará trabajando para evitar la aplicación de cualquier impuesto sobre las remesas, pues considera que afecta principalmente a las familias de bajos recursos y representa una doble tributación para los migrantes que ya pagan impuestos en Estados Unidos.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Alejandro Malagón, respaldó la postura de Ebrard y expresó que el sector industrial también rechaza el impuesto, aunque la tasa haya sido reducida.
Tanto Ebrard como Malagón coincidieron en la necesidad de buscar alternativas y mantener el diálogo con las autoridades estadounidenses para proteger los intereses de los migrantes y sus familias.
Te recomendamos leer
Sheinbaum y Trump vuelven a sostener llamada; mantienen negociaciones
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
Más de 40 mil jóvenes presentarán examen de admisión en la UV el 24 y 25 de mayo
-
Mundohace 23 horas .
Sentencian a Genaro “N” y su esposa en Miami; deben pagar 2 mil 500 mdd
-
Poza Rica de Hidalgohace 20 horas .
Adanely Rodríguez se lleva el debate con alto nivel político y propuestas concretas
-
Mundohace 24 horas .
Aprueba Cámara de Representantes de EE. UU. impuesto a remesas de migrantes
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
Adanely Rodríguez presenta sus 6 ejes de acción en debate ante el OPLE
-
Veracruz Puertohace 18 horas .
Emiten recomendación al IMSS por atención inadecuada a paciente, en Veracruz
-
Mundohace 23 horas .
Avioneta se estrella en zona residencial de San Diego, dejando varios muertos; al menos 15 casas y vehículos se incendiaron
-
Orizabahace 22 horas .
INM asegura ocho migrantes centroamericanos en Orizaba; viajaban en un tren carguero