CDMX
¡Fuego en la Línea 2 del Metro suspende servicio!

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Un cortocircuito provocó un incendio en las vías de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, a la altura de la estación Xola, en dirección a Cuatro Caminos.
Por lo anterior, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX informó la suspensión de servicio de Tasqueña a San Antonio Abad de la Línea 2.
A través de redes sociales, usuarios compartieron las imágenes donde se observa fuego y una columna de humo entre las estaciones Xola y Villa de Cortés.
Mientras que se ofrece servicio provisional de la terminal Cuatro Caminos a Pino Suárez por ambas vías.
Guillermo Calderón, director del Metro, indicó que se llevó a cabo el desalojo de personas en el tramo suspendido de la Línea 2, donde los usuarios que iban a bordo fueron rescatados por elementos de Protección Civil con base en los protocolos de seguridad necesarios.
Asimismo, dio a conocer que se activó el servicio de RTP para movilizar a las personas afectadas por este incidente.
Personal del Metro ya atiende la emergencia para restablecer el servicio a la brevedad.
El @MetroCDMX informa sobre del servicio provisonal de la Línea 2. pic.twitter.com/5vyBYYvTUM
— Guillermo Calderón (@GCalderon_Metro) July 4, 2022
⚠️¡Toma nota! Suspenden servicio del Metro en la Línea 2
Personal desalojó a personas que ya se encontraban en los vagones debido a que se revisa el sistema de suministro eléctrico, por un posible corto circuito. Se encuentra sin servicio el tramo de Tasqueña a San Antonio Abad. pic.twitter.com/GVeiG3a5Xb
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) July 4, 2022
⚠️ Sin servicio la línea 2 del @MetroCDMX por un corto circuito y fuego en el cableado en Villa de Cortés y Xola. pic.twitter.com/4DqlIPcFMZ
— Central Municipal (@Central_CM) July 4, 2022
Oye @Claudiashein , en tú gobierno si son idiotas, verdad?
Justo en este momento línea 2 del @MetroCDMX #VillaDeCortés pic.twitter.com/sQHEHYy3cv
— Mau (@maurivillegas) July 4, 2022
TE RECOMENDAMOS LEER:
ZMOM
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
CDMX
Conahcyt se deslinda de contratos irregulares con empresas

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Tras las irregularidades con las que se beneficiaron empresas en cuatro años con más de 147 millones de pesos, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), dirigido por María Elena Álvarez-Buylla, se deslinda de toda responsabilidad.
Hace unos días, en el diario El Universal se dio a conocer que el Conahcyt otorgó a través de 10 centros Públicos de Investigación (CPIs) contratos millonarios a Gestión del Agua Medio Ambiente (GAMA) con adjudicación directa o tras la simulación de competencia en licitaciones.
Por lo que mediante un comunicado el Consejo señaló que los Centros Públicos gozan de autonomía técnica y de gestión, “por lo que no es competencia ni responsabilidad del Conahcyt responder a estas anomalías”.
“Insinuar que su operación obedece a las oficinas centrales del Conahcyt no sólo atiende a una visión centralista en el ejercicio de la administración pública que este gobierno de transformación ha cambiado de forma radical, sino que falta a la verdad con base en las competencias que a cada entidad corresponde”.
Te recomendamos leer:
EAL
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
CDMX
Taddei, al margen en su primera elección

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Al cumplir dos meses como consejera presidenta del Instituto Nacional Electora, Guadalupe Taddei se ha mantenido al margen del primer proceso electoral bajo su cargo.
En el nuevo INE las cosas están tranquilas, sin mayor protagonismo y sin consensos para nombrar titulares de direcciones y unidades técnicas, y una Secretaría Ejecutiva que sigue con un encargado de despacho, a unas semanas de que arranque la elección federal más grande de la historia.
La estrategia de la consejera presidenta para este 4 de junio es dejar toda la atención a los Organismos Públicos Locales Electorales de Coahuila y Estado de México, que son los que en realidad están al frente de la organización del proceso.
Taddei se ha mantenido al margen de todo, incluso no ha mostrado interés en tener una reunión formal con la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que revisa, valida o corrige todas las decisiones del INE.
Hace unos días la Taddei apenas aceptó una reunión con las magistradas de la Sala Regional Especializada en donde sólo si citó a las y el integrante de la Comisión de Quejas y Denuncias, pero la consejera presidenta no ha tendido ningún puente formal para este acercamiento institucional, manteniéndose al margen de todo, no como otros que han estado en ese cargo.
Te recomendamos leer:
Taddei defiende nombramiento de Flavio Cienfuegos para secretaría del INE
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
CDMX
Secretaría del Bienestar aplica blindaje en Edomex y Coahuila por elecciones

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Este viernes se dio a conocer que debido a las elecciones constitucionales que se llevarán a cabo el próximo 4 de junio en el Estado de México y en Coahuila, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio instrucciones para delegaciones de programas para el desarrollo en ambas entidades federativas para que se apliquen medidas de blindaje durante toda la jornada electoral.
Ariadna Montiel Reyes dijo que la Unidad del Abogado General encabeza el operativo y lo acompañan el Órgano Interno de Control (OIC) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel), la institución cuenta con las actas y los sellos respectivos.
“Con motivo del blindaje electoral esta dependencia del Gobierno de México acata en su totalidad los ordenamientos legales y estará vigilante de su cabal cumplimiento por parte de los servidores públicos que la integran”, mencionó.
Por otro lado, detalló que dicho programa de blindaje se va a implementar 48 horas antes de las jornadas electorales en el Estado de México y en Coahuila, con la instalación, a partir de este viernes 2 de junio, de los respectivos grupos de trabajo que deben inspeccionar y resguardar bienes inmuebles y vehículos de ambas delegaciones.
🔎Inspeccionarán que no haya ningún tipo de propaganda electoral y gubernamental, aseguró la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyeshttps://t.co/odjjT8xKlD
— El Universal (@El_Universal_Mx) June 3, 2023
Te recomendamos:
Por Becas Bienestar hay menos jóvenes en bandas criminales, afirmó AMLO
CAMO
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
-
Tuxpanhace 18 horas .
Requiere la termoeléctrica 200 trabajadores para obra urgente
-
Méxicohace 22 horas .
Hallan otra fábrica de Cola-Cola pirata en Los Reyes La Paz
-
Álamo Temapachehace 24 horas .
Nos trae un mensaje de identidad y unión como pueblo: Blanca Lilia
-
Papantlahace 18 horas .
¡Movilización por robo a un banco, en Papantla!
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
Poza Rica tendrá Ciudad Judicial
-
Poza Rica de Hidalgohace 20 horas .
No cumple ABA con clientes
-
Mundohace 21 horas .
Excava China agujero gigantesco de 10 mil metros con fines de “exploración”
-
Papantlahace 17 horas .
Pobladores construyen dique para captar agua en El Remolino, Papantla