Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Fiscal general encabeza Simulacro Nacional 2022

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Verónica Hernández Giadáns, Fiscal General del Estado encabezó el Simulacro Nacional 2022, que convocó el Gobierno Federal a través de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Hernández Giadáns dijo que desde el momento en que asumió como Fiscal General, se comprometió a fortalecer todas las áreas, compromiso que se ha cumplido, con una administración de los recursos públicos transparente y eficiente, que ha permitido, que aún con el mismo presupuesto de los años anteriores, se avance en la dignificación de los espacios de trabajo, la edificación de obras relevantes y equipar a las áreas operativas de lo necesario para su labor diaria, ya que para ella lo más valioso es el recurso humano y su seguridad en el trabajo.

Compartió que, como resultado de estas acciones, el edificio central ya cuenta con la señalética de Protección Civil en el Sistema Braille para personas con discapacidad visual o ceguera, haciéndolo un inmueble accesible.

Además, entregó a la Unidad de Protección Civil 76 señaléticas más para que sean colocadas en otros edificios del organismo autónomo, 2 sillas de ruedas para dar acompañamiento a las personas con discapacidad motriz o movilidad reducida, así como 50 kits de primeros auxilios para atender alguna eventualidad. De igual manera, entregó constancias a las y los servidores públicos de las Unidades Administrativas, Operativas y Autónomas, que participaron en la ponencia “Atención con Calidad y Calidez a Personas con Discapacidad”, impartida por el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz en coordinación con la Secretaría de Protección Civil del Estado.

El responsable de la Unidad de Protección Civil, Francisco Ortiz Joachín, agradeció el respaldo incondicional de la Fiscal General, su permanente preocupación por mantener en óptimas condiciones de seguridad e higiene las áreas de trabajo así como la homologación de salarios y las obras de dignificación realizadas en distintas áreas del organismo autónomo.

Finalmente, Hernández Giadáns, exhortó al personal para que en esta fecha en que se recuerda a las víctimas de los sismos de gran magnitud de 1985 y de 2017, sirva para generar acciones de solidaridad, empatía y apoyo para todos quienes se encuentren en situación de necesidad o desgracia.

De igual manera se llevaron a cabo simulacros en las Fiscalías Regionales, Especializadas, UECS, Policía Ministerial y en distintas instalaciones en el territorio estatal.

Más tarde, se evacuaron de nuevo las oficinas al sonar la alerta sísmica debido al temblor con epicentro en Coalcomán, Michoacán. Una vez que se efectuaron las revisiones reglamentarias a las instalaciones se permitió regresar a laborar al personal.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Protección Civil realiza dictamen técnico sobre los riesgos en Valle Real, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Tras las inundaciones ocurridas el pasado 21 de junio en el fraccionamiento Valle Real, un grupo de vecinos organizados presentó un pliego de peticiones a los ayuntamientos de Xalapa y Emiliano Zapata, así como a dependencias estatales y federales, con la exigencia de evitar que este tipo de daños se repitan en el futuro.

En un documento entregado el 26 de junio, los vecinos señalaron que el problema se originó por la apertura de un canal junto al puente de la Plaza El Juguete, en el municipio de Emiliano Zapata, como parte de una obra del llamado Plan Tajín.

De acuerdo con el escrito, esta intervención habría desviado el agua hacia Valle Real, causando daños materiales a viviendas y calles del fraccionamiento.

Los habitantes propusieron cinco acciones urgentes para el municipio de Emiliano Zapata, entre ellas la construcción de un muro de contención bajo el puente junto a la plaza, un estudio técnico sobre las causas de la inundación, y la coordinación con autoridades estatales como Protección Civil, la CAEV, SIOP, Sedema, PMA y Conagua.

Para el caso de Xalapa, solicitaron ocho acciones inmediatas, entre ellas la reconstrucción de la avenida Éxito, donde se formó un socavón, limpieza profunda de calles y áreas públicas afectadas, censos de pérdidas, revisión de permisos de construcción en la zona y diálogo directo con el presidente municipal.

En la conferencia del lunes 30 de junio, el secretario de Gobierno Ricardo Ahued reconoció el origen del problema en un nacimiento de agua ubicado junto a la plaza El Juguete, el cual fue canalizado de forma inadecuada.

Ahued anunció que el 2 de julio se llevará a cabo una reunión interinstitucional para coordinar medidas entre dependencias estatales y municipales, y que esta se realizará con la participación de la CMAS, SIOP, CAEV y Protección Civil.

Finalmente, la Secretaría de Protección Civil del Estado, a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado, confirmó que se encuentra en proceso la elaboración de un dictamen técnico sobre los riesgos en el fraccionamiento Valle Real, y que los daños registrados se debieron al deslizamiento de una ladera.

Los vecinos celebraron que su caso haya sido atendido con prontitud y que las autoridades reconozcan la gravedad del problema. Afirmaron que continuarán vigilando el cumplimiento de los compromisos asumidos, con el objetivo de que “esto no vuelva a ocurrir”.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Seguirán lluvias, por lo que Protección Civil emite nuevo Aviso Especial para Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz emitió este martes un nuevo Aviso Especial ante el pronóstico de lluvias durante las próximas 24 horas, derivadas del ingreso de nubosidad en el sureste del país y la cercanía del huracán “Flossie” en el litoral del Pacífico.

De acuerdo con el informe de la Subdirección de Estudios y Pronóstico Meteorológico, se prevén lluvias y tormentas con acumulados de al menos 50 milímetros, especialmente en las zonas montañosas de las cuencas veracruzanas. En la costa, podrían registrarse vientos sostenidos de hasta 40 kilómetros por hora.

Para este miércoles, se espera una disminución en el potencial de precipitaciones, con acumulados estimados entre 20 y 30 milímetros, principalmente en las regiones montañosas del norte y centro del estado, así como en las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá.

El pronóstico también señala que entre miércoles y jueves podría reducirse la presencia de lluvias, con un incremento en las temperaturas diurnas y ambiente fresco a frío durante las noches y madrugadas en zonas de montaña.

Ante estas condiciones, Protección Civil exhortó a la población a mantenerse alerta y no bajar la guardia, debido al riesgo de deslaves, deslizamientos de laderas, derrumbes, inundaciones y crecidas de ríos y arroyos en las siguientes 48 horas.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

BBVA es el que más quejas tuvo en el primer semestre de este año, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Durante el primer semestre de 2024, BBVA México fue la institución con mayor número de quejas en el estado de Veracruz, al acumular un total de 75 reclamaciones ante la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef).

En total, de enero a junio se promovieron 3 mil 866 quejas contra bancos, aseguradoras, sociedades financieras, administradoras de fondos para el retiro y aplicaciones de crédito, de acuerdo con el reporte más reciente del organismo. En ese mismo periodo, se recuperaron 35 millones 237 mil 970 pesos a favor de los clientes veracruzanos.

Detrás de BBVA, otras instituciones con alto número de inconformidades fueron Banco Azteca, con 70 quejas; BanCoppel, con 62; Banamex, con 55; Santander, con 49; y Banorte, con 45.

En el ámbito de las fintechs, NU México Financiera concentró 11 reclamaciones, mientras que Klar Technologies registró siete y Kueski una. En el segmento de las sociedades de información crediticia, Trans Unión de México recibió 40 quejas, y Círculo de Crédito, 16.

El informe también señala que los municipios con mayor número de reportes fueron Veracruz puerto, con 120; Xalapa y Boca del Río, con 65; y Coatzacoalcos, con 62.

La Condusef detalló que las reclamaciones más frecuentes están relacionadas con cargos no reconocidos, negativa en el pago de seguros, errores en movimientos bancarios y mal manejo de créditos personales o de nómina.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia